Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
9
7,7
402
Documental En agosto de 1945, dos bombas atómicas acabaron con la vida de miles de personas en Hiroshima y Nagasaki. Algunos supervivientes, los llamados "hibakusha", comparten sus conmovedoras historias. (FILMAFFINITY)
9 de septiembre de 2011
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el patio del edificio de mi niñez, la misma pareja de golondrinas construía año tras año su nido en el mismo lugar y criaba a sus polluelos entre febrero y agosto. Generalmente la primera nidada moría casi al completo a causa de las noches aún invernales, pero la siguiente, ya entrando el verano, era más afortunada. Lo que no fallaba nunca era que los polluelos arrojaban fuera a su hermano más pequeño y débil, y una vez expulsado su familia ya lo rechazaba, por más que intentáramos volver a meterlo en el nido. Yo me las ingeniaba para cuidarlo lo mejor que sabía, aunque obviamente desconocía sus pautas y ritmos de alimentación y demás necesidades. Nunca conseguí que sobrevivieran más de dos o tres días, esforzándome cuanto podía. Me sentía terriblemente culpable cuando miraba sus cuerpecitos inmóviles al levantarme a la segunda o tercera mañana. Era como si yo les hubiera fallado, cuando ellos confiaban en mí. Sabía que yo no tenía la culpa de no poseer los instintos de una golondrina, pero aún así me sentía responsable de sus muertes.
Me pregunto cómo hacen para dormir por las noches los que son responsables de la muerte de una persona, no digamos ya de miles o millones. Cómo eran capaces de seguir adelante por ejemplo, por citar a los que nos interesan en esta reflexión, el presidente Truman, los que fabricaron “Little Boy” y “Fat Man” y los que pilotaron los aviones que arrojaron ambas bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Yo me sentía fatal por no poder evitar que murieran unos pajarillos. No puedo concebir, porque es demasiado para mi limitada capacidad de asimilación, lo que debe de ser provocar premeditadamente el exterminio de cientos de miles de vidas.
Veo desfilar por este documental a hombres que fueron responsables directos de que aquellos monstruos cayeran sobre dos ciudades japonesas. Ellos describen sus acciones con esa calma de las décadas transcurridas, con ese tono neutro de los relatos retrospectivos que parecen referirse a otras personas, a otras que en la inconsciencia del momento no conocían el alcance de lo que iban a hacer. No sé qué sentir respecto a ellos. Lo primero que me pregunto es: ¿Cómo pueden dormir? ¿Cómo pueden comer, y sonreír, y seguir respirando, y seguir haciendo como que no ha pasado algo tan horroroso que casi puedo notar la vibración del aire crispado?
No tengo respuesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow