Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Eduardo Marante:
7
Thriller. Drama En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque "No es país para viejos" trata sobre la violencia, la voz de Tommy Lee Jones, que aparece al principio en off y que actúa como si de una voz en off se tratara incluso en las conversaciones del final, intenta conducir al espectador por un alegado sobre el cambio que se ha producido en una sociedad, la americana, en la que antes la violencia no era tan evidente, o al menos eso es de lo que quiere convencernos.

Sin embargo casi toda la estructura de la película no va por esos derroteros. Se centra en la historia de un asesino a sueldo y su obsesiva existencia por conseguir cumplir sus objetivos llevándose por delante a quién sea y por los motivos más aleatorios que se puedan imaginar. Aunque el punto de vista que más sigue la narración es la de un hombre que estuvo en el lugar equivocado en el momento equivocado y que es el objetivo del personaje de Javier Bardem. ¿De qué manera se nos muestra ese cambio en la sociedad que la ha convertido en más violenta con el paso de los años? Desde luego que sólo la voz del sheriff y su entorno son testigos de ese cambio, pero no se llega a entender.

La película tiene un arranque sin miramientos, a los pocos minutos nos ha metido en una situación límite para los personajes. Y así continúa durante la mayoría del metraje hasta un punto muerto, en el que bajo mi punto de vista, los directores hubieran hecho bien finalizándola cuando la trama estaba aún en lo alto, y no extender el metraje contando cosas que ya no aportan nada al espectador.

Sin embargo, y a pesar de algunas carencias en el tramo final, la película es un conjunto de buenas interpretaciones, ambientación magistralmente llevada por la cámara de los hermanos Coen, que en algunos momentos recuerda a la espléndida "Fargo".

Película recomendable, que pasará a la historia, nos guste o no, por ser la primera película en la que un actor español, consiguió un Oscar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eduardo Marante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow