Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Riesgo Doceñal :
7
Ciencia ficción. Drama La tripulación de una nave espacial busca un planeta que esté menos podrido que aquel de donde provienen. Durante su travesía descubren una nave abandonada manejada por cadáveres. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la decada de los 60, en plena Guerra Fría, EEUU y la URSS empezaron la carrera espacial que terminaria con la victoria estadounidense en 1969; durante esta década el cine estadounidense y soviético sacaron un sinfín de largometrajes de ciencia ficción con temática espacial ("2001" de Stanley Kubrick o "Solaris" de Andréi Tarkovsky). En 1963, la Checoslovaquia soviética presentó una de esas películas que con los años cayo en el olvido, esa cinta se llamaba "IKARIE XB 1".

En 2163, la nave espacial IKARIE XB 1 abandonó la Tierra con el objetivo de hallar vida extraterrestre. Durante ese viaje, la tripulación sufrirá un sinfín de problemas desde encontrar una nave estadounidense abandonada, el primer parto espacial, una explosión atómica o un ataque masivo de depresión.

La mayor virtud y diferencia de esta cinta con el cine espacial estadounidense es que aquí la tripulación de la IKARIE no es perfecta, fría y calculadora pareciendo casi robots si no que son humanos con todos sus defectos y virtudes, lo que la hace más creíble. Los efectos especiales son muy resultones para la época, la trama es muy interesante a pesar de que solo narra la vida en el espacio, los personajes son bastante carismáticos y muy variados entre sí, lo que da una profundidad y personalidad a la tripulación; y a diferencia del cine espacial de los 60, la película presenta a nuestros astronautas depresivos y con ganas de volver a una Tierra que no saben si es real; y a su vez manda un bonito mensaje sobre la unión y la cooperación.

En resumén, una interesante propuesta de la Checoslovaquia soviética que da un enfoque distinto a la ciencia ficción espacial.
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow