Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
4
Ciencia ficción. Terror. Intriga. Thriller En una remota zona de la Antártida, un descubrimiento de gran relevancia científica se convierte en un problema de supervivencia. La paleontóloga Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead) llega a esa inhóspita región para colaborar con un equipo científico noruego que ha encontrado una nave extraterrestre enterrada en el hielo, en cuyo interior hay un ser alienígena congelado pero cuyas células están vivas... Precuela de "La Cosa", película ... [+]
24 de noviembre de 2011
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por nada del mundo me pienso perder la cara que pondrá John Carpenter al ver ésta horrorosa precuela de su obra maestra, que como cualquier cinéfilo sabe se trataba de un remake de ‘El enigma de otro mundo’ de Christian Nyby. Que más que una precuela, yo diría que se trata de una insignificante y modernilla versión que se alimenta de ese filme de culto. Ya en 1982 John Carpenter dejó el listón demasiado alto como para que ahora, en 2011, un principiante a director supere ese espléndido clásico de ciencia ficción. De ahí esa incertidumbre en mí cuando me dispongo a ver la ópera prima de Matthijs van Heijningen Jr., una película sin tensión, de la que no me esperaba gran cosa, que consigue entretener a pesar de su narración un tanto descongelada.

Esta nueva versión tiene su atractivo en que la protagonista es una fémina, que posiblemente sea pariente lejana de Ripley de ‘Alien, el octavo pasajero’. Una mujer en un mundo de hombres, que se convierte en la auténtica Kurt Russell de los 80. La historia está desprovista de emoción y tensión con algunos medidos sustos que no producen miedo sino algún que otro sobresalto. En cuanto a la acertada ambientación, que junto con una música de Marco Beltrami influenciada por la que compuso Ennio Morricone en su día, es sin duda lo más destacable del filme.

Lo mejor: las diversas formas de la criatura.

Lo peor: que no está a la altura de su antecesora.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow