Haz click aquí para copiar la URL
Sudán Sudán · las críticas me la
Voto de baskin 26:
8
Acción. Fantástico. Comedia Danny Madigan es un chico fantasioso, ferviente admirador de Jack Slater, el mayor héroe del cine de acción. Cuando se estrena su última película, el viejo acomodador del cine le regala una entrada para que la vea en primicia. Gracias a esa entrada, que resulta tener poderes mágicos, Danny consigue introducirse en la pantalla y vivir trepidantes aventuras con Jack. (FILMAFFINITY)
9 de diciembre de 2010
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue en el año 1993 cuando se desató una especie de competición entre “El último gran héroe de acción” y “Parque jurásico” para promocionarse como la peli del año, no hace falta decir que fue esta última quien ganó por goleada. Y no sólo eso sino que “El último gran héroe” fue ninguneada como poco menos que una de las peores comedias de la historia. Y eso sí que es una injusticia porque, amigos, estamos ante una de las mejores comedias de acción y una de las mayores películas autoparódicas de la historia. Y no me negaréis que son palabras mayores. Vayamos por partes. Por un lado, tenemos a John McTiernan uno de los mejores directores de pelis de acción (padre de “Jungla de cristal” y “Depredador”); y por otro, al gran Arnold Schwarzenegger, por si a alguien no le suena, diremos que es el actual Gobernador de California. La cinta podría ser una más de las “pelis de Schwarzenegger” si no fuera porque la autoparodia es el motor de la película. Tenemos por un lado la típica comedia de acción con buenos y malos, un malo malísimo, la estética de cómic, la misión como mera excusa para la acción y para engullir palomitas y beber Coca Cola… ¿Sigo? Pero hay algo diferente y ese algo diferente que lo cambia todo es el sentido del humor, la parodia. Arnold hace de Arnold pero se cachondea de su papel de superhombre invencible e incluso se cachondea de su estereotipo de personaje público fuera de la pantalla en una escena con su mujer (María Shriver). Hay varios cameos (Sharon Stone, Jean-Claude Van Damme). Se hace referencia a otras películas (“Tú mataste a Mozart” le dice el niño a F. Murray Abraham ya que este actor interpretó a Salieri en “Amadeus” de Milos Forman). Está la impagable escena en la que sale Stallone en un cartel promocionando “Terminator”. O la de Hamlet. Salen unos “dibus” estilo ¿Quién engañó a Roger Rabbit? E incluso hay momentos en que los actores “se escapan de la peli” y pasan a la vida real. Y la banda sonora, pues es de un grupito australiano que se llama AC/DC… Y seguro que me dejo algunas cosas más en el tintero pero creo que con estos argumentos al menos ya te habré convencido para darle una oportunidad a la peli, ¿o no?
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow