Haz click aquí para copiar la URL
Bolivia Bolivia · La Paz
Voto de The Mags:
7
Thriller. Acción. Aventuras Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.
31 de diciembre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento que no le han tirado tanta bola al CIERRE DE LA ETAPA CRAIG EN LA SAGA. Nada importante al parecer.

Pues no. Sin embargo parece que las falencias de Quantum of Solace y Spectre (película de la cual, para ponerlo en perspectiva, no recuerdo absolutamente nada porque así de olvidable e intrascendente me parece) le han hecho sombra a Casino Royale y Skyfall, para muchos algunas de las mejores películas de toda la franquicia.

Supongo que por eso su estreno se sintió tan poca cosa e irrelevante, mucho más teniendo en cuenta la competencia del momento; y es una pena porque la película es un cierre digno y concreto a diferencia de lo que hubiera sido Spectre tanto en calidad como en historia.

La mayor virtud de la película es que no se siente como un estiramiento innecesario de las tramas ya establecidas en pro de sacar una nueva película. Por ahí algunas cosas se quedan a medio gas o podrían haber tenido un mejor abordaje como el asunto de Rami Malek (una adición irrelevante y mejorable a la inmensa galería de villanos de la saga) pero la película logra redirigir los esfuerzos hacia el objetivo más importante: darse el privilegio de despedir al Bond de Craig por todo lo alto y celebrar su paso por la franquicia destacando su aporte.

No Time to Die no se rebaja a la nostalgia barata y a tocar los viejos éxitos como el 90% de las franquicias hacen hoy en día. Se defiende en su propia liga y consigue mantenerse como un producto vigente y contemporáneo. Tiene sus propias maneras y las explota en la película, desde la música hasta el montaje, pasando por la interpretación de Craig, la química con el resto del reparto y ya la marca de casa que es la no necesariamente significativa pero sí contundente intervención de Ana de Armas, sin duda el momento más puramente Bond de toda la película incluyendo opening musical, el disparo a la cámara y otras Bond-eadas que toda película de James Bond que se precie debe incluir por default.

Así que eso; un cierre por todo lo alto, gratificante y genuino al que se debería prestar más atención.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow