Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FERNANDO BERMEJO:
9
Drama En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra y referente ineludible del neorrealismo italiano, movimiento cinematográfico surgido en la Italia de la segunda postguerra mundial que se caracterizó por su fiel y crudo retrato del modo de vida de las clases populares, y cuyos principales representantes fueron Rossellini, Visconti y Vittorio de Sica.
El mismo de Sica ya había dirigido anteriormente El limpiabotas, otra de las grandes obras del Neorrealismo, aunque Ladrón de bicicletas supuso la consagración de dicho movimiento en el contexto cinematográfico internacional.
Rodada en localizaciones originales y con actores no profesionales, la película es, además de un testimonio impagable de la penuria, la desigualdad y la injusticia, una sencilla y dramática epopeya que muestra, a través de miradas, rostros abatidos y esclarecedores gestos, la estrecha relación de un apenado padre con su inocente hijo.
FERNANDO BERMEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow