Haz click aquí para copiar la URL
Nueva Zelanda Nueva Zelanda · Jaen
Voto de capacitivo:
5
Romance. Comedia Los camaradas Iranoff, Buljanoff y Kopalski han sido enviados a París para obtener dinero para el Gobierno ruso mediante la venta de las joyas confiscadas a la gran duquesa Swana, que vive en la capital francesa. Los tres camaradas se instalan en un hotel de lujo mientras los tribunales franceses deciden quién es el verdadero propietario de las joyas. El Gobierno ruso envía a Nina 'Ninotchka' Ivanovna Yakushova a arreglar las cosas. (FILMAFFINITY) [+]
21 de diciembre de 2009
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la normalucha “Ser o no ser” decidí con “Ninotchka” retomar mi paseo por la filmografía de Lubitsch sin esperar demasiado. Sobre todo, cuando unos días atrás había escuchado en la televisión, en un programa que homenajeaban la grandes obras de 1939, que ésta era la primera comedia romántica donde se establecían los cánones actuales del subgénero que tanto gusta, aunque suene a cliché, a adolescente y cuarentonas soñadoras.

Con un comienzo desalentador, por el uso tan simplista de tópicos sobre la URSS, la aparición de la Garbo no hizo más que hundirme poco a poco. Entonces quise creer que tal sarta de estupideces debía ser parte del show, o sea, una parodia en toda regla. Viendo a los rusos como caricaturas, pude relajarme un poco y disfrutar de las bromas que iban apareciendo. Fui entrando poco a poco en la historia de amor entre Ninotchka y el conde, obviando, a ratos, la ridícula forma de ser con la que se presentaba Greta, cuadriculada como si los rusos no tuvieran corazón, y la desatinada progresión en la personalidad de la protagonista, pasando del cuadriculado al blanco satén más ñoño.

Tiene escenas memorables, como la borrachera o la comida en la URSS, pero no consiguen salvar el conjunto, ni colocar demasiada distancia entre esta película y el montón de mierda que se ha hecho después con el sobrenombre de “comedia romántica”. El buen hacer de Lubitsch y los protagonistas, principalmente Greta Garbo, sumado al buen ritmo del final consiguen que, al menos, no me haya tenido la sensación de perder el tiempo ni de estar viendo una comedia de enredo sin guión y sin diversión.

PD: he pensado en ponerle menos nota debido a la forma de vendernos el capitalismo como la forma ideal de llevar la política económica del país y la forma de reírse de las ideas comunistas, pero haciendo un soberano esfuerzo intentaré separar mis ideas de las que la película retransmite, repito, intentaré.
capacitivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow