Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Servadac:
8
Drama Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras que poco a poco van calando ... [+]
22 de octubre de 2007
92 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Los cuatrocientos golpes' guarda en su interior un pedacito de mi infancia, celebra el alma de París, exhibe con humor a una tríada de profesores memorables (el maestro, el gimnasta y el de inglés), da vida al universo de la urbe sin brochazos ni aspavientos. Contiene mucho más de lo que muestra.

El coche de la policía, el calabozo. Buscar algún lugar para dormir. La deriva interminable del 'flâneur' (¿Y quién no ha paseado, real o imaginariamente, hasta el agotamiento por las calles de París? ¿Quién no ha perseguido la sombra de Baudelaire entre los cubos de basura? ¿Quién no ha sentido el peso de las nubes sobre sus escuálidas espaldas?).

La película es risueña, conmovedora. En mi memoria, se emparenta misteriosamente con otras dos cintas igual de celebradas: 'Cero en conducta', de Jean Vigo y 'La dolce vita', de Fellini.

La primera es su preludio surreal y libertario, festiva y felicísima.

En cuanto a la segunda, el niño parisino se hizo grande, cruzó el mediterráneo; desembarcó en la Roma de la Ekberg. Se convirtió en el periodista interpretado por Marcello Mastroianni y, fatalmente, fue a darse de bruces con la misma playa.

Esto es cine, la trilogía de Apu a la europea.

Y es que todos hemos sido Antoine Doinel.
Servadac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow