Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Voto de Jose_Lopez_5:
4
Ciencia ficción. Aventuras Corren tenebrosos tiempos para la República, que continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista, formado por centenares de planetas y poderosas alianzas encabezadas por el misterioso conde Dooku, amenaza la galaxia. Ni siquiera los Jedi parecen capaces de conjurar el peligro. Este movimiento provoca el estallido de las guerras clones, que representa el principio del fin de la República. Para allanar el ... [+]
20 de julio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda puñalada trapera de George Lucas a la franquicia que creó.

Indiferente al pifostio que montó con la primera precuela, Lucas continuó con su plan de contar la historia de Anakin. Si antes tuvimos que aguantar a un mocoso sabelotodo y cargante, ahora tocaba su versión hormonada. Un paso adelante en el tiempo, pero un estancamiento cualitativo en cuanto al personaje, porque la insufrible personalidad del churumbel ahora fue sustituida por el quejío interminable de un adolescente que se decía incomprendido. Lucas, además, decidió que ya era hora de que el chavalín se pusiera palote, por lo que también nos regaló alguna escena de amor tan ridícula y sin ninguna química posible que provocó risas (o vergüenza ajena, según el caso) entre los espectadores.

Un detalle curioso fue la reducción del protagonismo de Jar Jar Binks, esa monstruosidad digital que solo gustó a George y a los espectadores de menos de 8 años. Aunque el director siempre ha dicho que hizo las películas que le vino en gana, semejante recorte de su tiempo en pantalla evidencia que las críticas le debieron de doler de lo lindo. Un acierto o, si se prefiere, una reducción del daño inflingido.

Por su parte, Hayden Christensen interpretó a uno de los adolescentes más odiosos del cine que, sumado a una personalidad perfilada con brocha gorda en el guion, no le hizo ningún favor a su carrera. No tardó en ocupar el podio de "capullos a los que no queremos ver durante bastantes años". No extraña que, ahora, ya cercano a los 40, esté intentando reconstruir su carrera. Gracias, George. Con un amigo como tú, los enemigos no tienen trabajo.

Técnicamente, la película es un derroche obsceno de infografía. De hecho, tal saturación de CGI hizo que esta entrega soportase peor el paso del tiempo. Algo inconcebible en una empresa como ILM, siempre cuidadosa con la calidad. Sospecho, aunque no tengo pruebas, de que debió de haber presiones de Lucas para usar técnicas aún sin pulir.

En general, y dada la idiotez hecha por George con "La amenaza fantasma", era difícil pifiarla más, por lo que el único camino lógico era mejorar, máxime después de la somanta de palos que recibió en los años previos. A pesar de todo, una obra innecesaria, empalagosa por momentos, en donde se reincide en algunos errores conocidos mientras se cometen otros nuevos. Quien quiera ser magnánimo podrá decir que es mejor que la anterior; quien sea realista, dirá que esto nunca debió haber sido rodado.

PS: Ahmed Best, actor que dio vida a Jar Jar, encajó tan mal el odio hacia su personaje (inevitablemente transferido al actor, aunque no tuviese culpa de nada), que pensó en suicidarse. Sin duda, una oferta de trabajo de George Lucas es para pensárselo antes de firmar. Harrison Ford es el único que puede presumir de éxitos tras sus múltiples experiencias laborales con Lucas.
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow