Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Andyrobusc:
10
Ciencia ficción. Drama. Aventuras Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
18 de marzo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a mi crítica de Interstellar (2014), de Christopher Nolan. Inevitablemente, esta será una crítica un tanto diferentediferente, más subjetiva tal vez, ya que esta película cambió mi vida para siempre: esta es la película que me convirtió en el auténtico CINÉFILO que soy hoy en día. Recuerdo la inmensa emoción que sentí al ver el teaser trailer. No quise ver más adelantos y fui directo al cine. Salí ANONADADO de la sala. Dos fueron las veces que la vi en la pantalla grande, y perdí la cuenta de cuántas veces la vi en mi casa. Desde ahí me autodeclaré (y con orgullo) un nuevo fanático de C. Nolan y especté todas sus obras, a las que el día de hoy considero, una por una, obras maestras que siempre quedarán en mi corazón. Quedé impresionado por sus imágenes: cada una parece un cuadro bellísimo. Las tomas en el planeta Tierra con el cielo consumido por esos colores tan extraños le da un extraordinario toque surrealista y le indica al espectador que algo no anda del todo bien en este mundo. Obviamente a estas se le añaden las imágenes en el espacio y en los distintos planetas que visitan nuestros protagonistas, que son BELLÍSIMAS. El soundtrack de Hans Zimmer me convirtió en un fanático más de su música, y hoy por hoy creo que es la mejor banda sonora que se ha compuesto jamás. Subrayo también la increíble edición de sonido, que ayuda al observador a transportarse a otra galaxia. Las actuaciones del filme se me hicieron excelentes. Destaco entre todos a M. McConaughey y a la pequeña M. Foy (los dos personajes principales de la cinta, que nos regalan una química realmente MEMORABLE, de mis favoritas de siempre). Desgraciadamente hay una única actuación que me pareció pasable, pero no me convenció al 100%, que es la de A. Hathaway. Aunque con esto pasamos directamente a mis puntos negativos. El guión me resultó lo más original que jamás había visto, pero sí creo desde un punto de vista un poco más objetivo, que no ayuda mucho a la actuación de la recién nombrada A. Hathaway, dado que considero que su personaje no está muy bien desarrollado. Otra falla que le encuentro al libreto, es que éste deja increíblemente colgado a uno de los personajes al final del filme. Y mi último punto negativo (que sin embargo a mí particularmente no me molestó) es la mezcla de sonido, que a pesar de no ser mediocre ni mucho menos, a veces nos deja la música de H. Zimmer con un volumen muy por encima de la voz de los actores, lo cual por momentos evita que seamos capaces de oír con claridad los diálogos. Más allá de todo esto, estos puntos negativos, a pesar de que pueden ser considerados no tan pequeños, quedan diminutos ante la INMENSIDAD de los puntos fuertes de esta obra. Simplemente me deja sin palabras cada vez que la reveo. Es lo más grande, épico y EMOCIONANTE que jamás ví (de comienzo a fin), y como dije al principio de mi crítica, es la cinta que despertó mi amor por el séptimo arte. Gracias al Maestro C. Nolan y gracias a todos los involucrados en esta inolvidable obra maestra. Una experiencia única. 10/10
Andyrobusc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow