Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
7
Drama Alemania, 1943. Los nazis se proponen eliminar definitivamente a todos los judíos de Berlín. Más de 70.000 ya han sido deportados. En abril de 1943 sale de la estación de Grunewald hacia Auschwitz un tren con 688 judíos. Durante seis días, los pasajeros tendrán que sufrir calor, hambre y sed. En su desesperación, algunos intentan huir; entre ellos, Henry (Gedeon Burkhard), Lea (Lale Yavas) y Ruth (Sibel Kekilli). Pero el tiempo apremia ... [+]
12 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésimo filme basado en los abusos del régimen nazi con el pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, centrado en el Holocausto.

La película de Vilsmaier y Vávrová cuenta la historia de un grupo de judíos berlineses, de los últimos que quedaban de la Solución Final de Hitler, que son deportados al campo de concentración de Auschwitz. Son metidos en sucios vagones de tren y sufrirán los efectos del hacinamiento: el hambre, el calor, la suciedad y la sed. El filme se centra principalmente en el sufrimiento de las personas que integran uno de los vagones, cada uno con historias personales y pasados distintos que van siendo mostrados sobre la marcha a base de flashbacks repentinos.

A pesar de los innumerables tópicos, la cinta goza de buena factura y está rodada con buen pulso. Los tonos oscuros y sucios van acordes con la moral de los protagonistas, verdaderas tragedias humanas, los cuales no pueden evitar pensar que su fin está más cerca con cada kilómetro de vía que recorre el tren. Las historias son duras y son tratadas con la crueldad justa y necesaria, sin recurrir a lo escatológico y lo morboso. La narración profundiza en la psicología de los personajes y se nos presenta un variado muestrario de personalidades y formas de enfrentarse a la cruda realidad.

El ritmo del filme despierta el interés por lo que se cuenta, pero su mayor defecto radica en que el espectador tiene una sensación de déjà vú en todas las tragedias, sobre todo si ya ha visto alguna película sobre el tema. Pero la falta de ideas nuevas es compensada con la buena puesta en escena y el interés de la historia, haciendo de “El último tren…” una cinta más notable de lo que parece a primera vista.

Recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow