Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Thriller. Intriga El profesor de simbología religiosa Robert Langdon, absorto en la investigación de una antigua secta satánica, la de los "Illuminati", busca el arma más mortífera de la humanidad (antimateria), que algunos miembros de esta secta han introducido en el Vaticano. Langdon y una científica italiana se lanzan a una carrera contrarreloj para evitar el desastre. Tras "El código da Vinci", Tom Hanks vuelve a interpretar al profesor Langdon. (FILMAFFINITY) [+]
2 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela polémica de la polémica “El código Da Vinci” (2006), basada en el polémico libro del mismo nombre escrito por el polémico Dan Brown. Todo muy polémico.

Pero esta vez Ron Howard ha querido cambiar el estilo sobrio y conspiranoico de la primera película por otro con mucha más acción, más tensión y, en definitiva, mucho más entretenimiento. Esta vez, Robert Langdon (Tom Hanks) vuelve a ser requerido por sus conocimientos enciclopédicos sobre la historia y la simbología para hacer frente a una peligrosa secta, los Illuminati, que amenazan con volar el Vaticano con una peligrosa y sofisticada bomba de antimateria. Además, han secuestrado a cuatro cardenales papables que irán siendo ejecutados y, al igual que en el libro, todo sucede el mismo día y las prisas conllevan a una cardíaca contrarreloj por las transitadas calles de Roma.

El requerimiento de la trama supone un constante ir y venir de carreras y sirenas de policía, además de una impresionante agilidad mental para descifrar y relacionar casi al instante las pistas que se encuentran distribuidas por conocidos monumentos e iglesias de Roma. Todo ello se desarrolla en base a la paciencia del sufrido espectador, el cual debe de adoptar una actitud de permisividad ante lo absurdo de la historia y de lo que se cuenta. “Ángeles y demonios” se debe disfrutar como lo que es, una cinta de acción desenfrenada soportada con una premisa alocada y poco verosímil, pero endemoniadamente entretenida.

Por supuesto, aquí también se critica de forma directa la corrupción en el seno de la Iglesia Católica, encarnada en las figuras más próximas al Papa, lo cual no es tan inverosímil dadas las noticias que vemos todos los días sobre cardenales corruptos o mayordomos espías. Tampoco es algo nuevo, y Dan Brown lo explota hasta los extremos de cuestionar la fe de muchos creyentes, que siguen escandalizándose con juegos de niños como éstos.

La cinta puede llegar a resultar cansina en algunos momentos del cuerpo principal de la película, sustentado casi por entero en ese ir y venir a corre prisas por las calles de Roma, pero Howard remata la faena con una parte final que incrementa el interés de los espectadores mareados. Es una guinda de pastel dulce y cremosa que deja satisfecho a casi todo el mundo, a excepción de algún gafapasta incordiante que no se había dado cuenta de que estaba viendo una película de Ron Howard y no de Michael Haneke.

En cuanto a las interpretaciones, Tom Hanks sigue siendo un muy correcto Robert Langdon. La israelita Ayelet Zurer, que ya trabajó con Spielberg en “Munich” (2005), pone el toque exótico con su papel de la científica Vittoria Vetra. Por último, tenemos a un Ewan McGregor que no acaba de convencer como el Camarlengo Patrick McKenna, y una corta interpretación de un interesante Armin Mueller-Stahl.

Recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow