Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Terror George, Max y Ricky tienen un grupo. Como tantos otros músicos, deben compaginar su pasión con otro trabajo que les permita pagar el alquiler. Hacer de cocineros en un centro psiquiátrico de máxima seguridad no parecía mala idea: podían trabajar juntos, les dejaba tiempo para ensayar y la seguridad del centro aseguraba el mínimo contacto con los internos... Hasta que, una noche, una fuerte tormenta deja sin electricidad el edificio, ... [+]
27 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película francesa de terror que se aleja de las típicas comedias taquilleras y otras rarezas infumables que han caracterizado el cine del país vecino, y se parece más al nuevo extremismo francés de los últimos años aunque sin integrarse del todo.

El filme de Alexandre Courtès sitúa la acción en una institución mental, más concretamente en las cocinas, donde trabajan los miembros de un grupo musical para ganarse unas perras con las que poder pagar el alquiler del local donde ensayan. Hay perturbados de todas clases y rudos funcionarios que manejan y maltratan a los internos sin impunidad, pero todo va como la seda día a día hasta que, por culpa de una fuerte tormenta, se funden los plomos y la seguridad se ve amenazada.

Es loable el esfuerzo por conseguir una atmósfera hostil que transmita la sensación de que algo está a punto de salir tan mal, que va a desatar todos los infiernos. La tensión va in crescendo conforme avanza la película gracias a la introducción de personajes, desde el psicótico vocalista del grupo (Rupert Evans) hasta su violento amigo (Kenny Doughty), pasando por el tiránico jefe de seguridad (Dave Legeno) y por toda la cohorte de locos de atar que tienen recluidos en las instalaciones.

Toda esa tensión acaba estallando cuando se producen los altercados, momento desde el cual la película se transforma en un espectáculo violento y gore bastante decente, pero sin llegar a los niveles de “À l'intérieur” (2007) o “Irreversible” (2002), dos claros ejemplos de la nueva ola del cine de terror francés.

“El incidente” es, pues, una propuesta principalmente destinada a entretener, pero también plantea algunas cuestiones psicológicas interesantes.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow