Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Terror. Intriga Cuenta la historia de seis amigos que realizan una sesión espiritista por Zoom durante la cuarentena, lo que les lleva a vivir una serie de aterradoras experiencias. Cuando un espíritu maligno invade sus casas, comienzan a preguntarse qué es lo que pueden hacer para sobrevivir a la noche. (FILMAFFINITY)
21 de octubre de 2020
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pandemia está haciendo surgir iniciativas más o menos creativas dentro de los géneros de toda la vida, como el terror en el caso que nos ocupa.

Partiendo de las mismas premisas del subgénero de metraje encontrado, Rob Savage ha creado una película sobrenatural de fenómenos paranormales en directo tan sólo utilizando el medio estrella del confinamiento: la videoconferencia. Se trata de un grupo de amigos que quedan online para hacer una sesión de espiritismo a distancia. Como la amenaza del virus les sabe a poco, se ponen a jugar con los muertos que siempre será más emocionante, y consiguen atraer a un espíritu juguetón de aviesas intenciones que se las hacen pasar canutas…

Como todo en esta vida, este tipo de películas tienen su detractores y sus seguidores, estos últimos entre los que me encuentro. Por eso me ha parecido una propuesta interesante, además de rabiosa actualidad con sus comentarios sobre el confinamiento, pero además cabe destacar algún que otro punto más que la hace diferenciarse de otras cintas del estilo: por un lado, su corta duración (no llega ni a una hora), suficiente para contar lo que se quiere contar, sin rellenos ni subtramas, directo al grano. Y por otro, la estabilidad de su cámara, que resuelve una de las grandes quejas de los detractores del metraje encontrado.

La película se centra en una webcam, como si el espectador fuera uno más de los participantes de la videollamada. Todo se desarrolla en la pantalla de un ordenador en primera persona, desde el principio (se enciende el ordenador y se conecta con Zoom) hasta el final (se cierra la sesión y se muestran los créditos). Y, entre medias, unos acertados y baratos efectos especiales consiguen, cuanto menos, inquietar.

A muchos les vendrá a la mente la franquicia “Paranormal Activity” (2007). Aunque tiene algo de ella, no se parece ni en premisa, ni en personajes, aunque sí se parecen en el bajo presupuesto… pero “Host” nunca llegará a la rentabilidad que obtuvo la primera de la serie "paranormal".

Muy chula, en serio.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow