Haz click aquí para copiar la URL
Voto de VICTOR LASZLO:
3
Thriller Paulina es una joven abogada que regresa a su ciudad para dedicarse a labores sociales. Trabaja en un programa de defensa de los derechos humanos en zonas humildes de la periferia de la ciudad. Tras la segunda semana de trabajo, es interceptada y atacada por una patota. Remake del clásico del cine argentino del mismo nombre, que en 1961 dirigió Daniel Tinayre, con Mirtha Legrand como protagonista. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué haríamos si fuéramos un juez famoso, con una hija abogada con mucho futuro en la profesión que un buen día nos comenta que quiere dejarlo todo y volver al pueblo de donde son sus padres para dar clases de derecho constitucional y defensa de los derechos humanos?
¿Qué haríamos si descubrimos que nuestra hija está embarazada por culpa de una violación?
Estas dos preguntas, son la base del largometraje de Santiago Mitre que ha llevado al cine, otra vez -la primera fue en el año 1961 con Mirtha Legrand como protagonista- la obra teatral "LA PATOTA" del escritor Eduardo Borrás.
Dolores Fonzi (TRUMAN) interpreta a Paulina, la joven abogada que se enfrenta a una decisión difícil para su futuro y a su clásico padre (Oscar Martínez).
Una película que nos muestra como a pesar de la pobreza de la selva amazónica, el futuro y la tecnología avanzan a pasos agigantados. Nos muestra, también, el choque de trenes de dos estilos de ver la vida, la del joven siglo XXI y el punto de vista veterano que ha vivido una época dictada por el régimen militar de antaño.
Paulina, llega este viernes a nuestras pantallas avalada por los premios que obtuvo en los festivales de Cannes y San Sebastián. Pero también viene avalada por cómo ha sabido su director adaptarse a una mega producción entre Argentina, Francia y Brasil, sin perder el punto de su cine independiente de su anterior trabajo (EL ESTUDIANTE).
VICTOR LASZLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow