Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
1
Thriller Brian Kessler es un periodista que prepara un libro sobre los asesinos en serie más famosos de los Estados Unidos. Para ello decide emprender un viaje junto a su novia Karrie, para conocer los lugares donde los criminales vivieron y mataron. Para compensar los altos costes del viaje, ponen un anuncio solicitando compañeros con los que compartir los gastos de gasolina. (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2012
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un escritor que prepara una novela sobre los asesinos en serie (Duchovny) y su esposa (Forbes) deciden llevar como compañeros de viaje a una pareja de andrajosos y desequilibrados (Pitt/Lewis). El itinerario a seguir es visitar los lugares en los que se han cometido los más terribles crímenes de la historia americana...
Un bodrio de una ridiculez sideral, estúpido a todos los niveles y firme candidato a ser la peor película de su década. Este "honor" lo tenía supuestamente Ed Wood en sus tiempos (un maestro al lado del tal Sena) pero al menos no se las daba de intelectualista.
"Kalifornia" fracasa desde el principio por su eclecticismo, tomado de lo peor de cada casa (video clip, literatura beat de garrafón, psyco killer gratuito, la violencia mixta entre un Henry cerebral y el mamporrero de Seagal y demás adláteres...), es de un feísmo repugnante, rodada como un spot publicitario, horrorosamente interpretada (para Pitt "Seven" fue un oasis; Lewis se empeña en interpretar niñas descerebradas, pijas e insufrible en una carrera descerebrada; Duchovny, pésimo, un auténtico "Expediente X"; Forbes, lo único no penoso del film. El guión de mister Matcalfe es antológicamente malo, absolutamente analfabeto con el que, sin embargo, parece estar a gusto el "autor" Sena.
Esto es "Kalifornia": analfabetismo cinematográfico, un ejemplo escandaloso del anticine USA de los 90, un engendro insostenible, vomitivo, que reune para más inri los rasgos del cine coetáneo hecho en esos lares: pretenciosidad, previsibilidad y topicismo. Una tomadura de pelo, a la que todavía muchos aplauden.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow