Haz click aquí para copiar la URL

El jardinero fiel

Thriller. Intriga. Drama Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Primera vez que la vi no la disfruté porque no entendí nada, solo veía una sucesión de escenas interesantes, pero sin sentido desde la mitad del film para adelante. Le di otra oportunidad porque sabía que detrás de todo eso se ocultaba una gran historia con grandes actores. Cuando volví a verla puse todos mis sentidos y más, y resultó ser una de las películas que más emociones me han causado, tristeza, indignación, compasión, etc. Ralph Fiennes está soberbio en su papel de esposo confundido, al igual que la insuperable Rachel Weisz. El film llega a convertirse en una denuncia social en parte, lo cual resulta muy interesante y te mantiene al borde de la historia si logras seguir el hilo argumental.
AndyS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica adaptación de la novela homónima de John le Carré quien a través de una intrincada trama de suspense denuncia los abusos de la industria farmacéutica en África. La protagonizan unos espléndidos Ralph Fiennes y Rachel Weiz que se llevó el Oscar de mejor actriz secundaria. Lo que no me explico es como la Academia ninguneó el trabajo de Fiennes que realiza en esta película una de sus mejores interpretaciones. Con grandes dosis de intriga la estimulante historia te atrapa desde el principio hasta su inesperado desenlace incluyendo además una dramática historia de amor entre sus protagonistas.

Una vez perdida a su mujer el aparentemente despreocupado y confiado diplomático, Ralph Fiennes, inicia una peligrosa investigación para averiguar cómo y por qué murió su esposa con gran peligro para su vida. No puede confiar en nadie puesto que parece que todos sus amigos y compañeros están implicados de una u otra forma.

También destacaría de esta película la presencia de secundarios de peso como Danny Huston, emparentado con el mismísimo John Huston y cuyo parecido físico con el líder de Pet Shop Boys resulta asombroso. Y sobre todo la del gran Pete Postlethwaite uno de los mejores actores secundarios de las últimas décadas.

La banda sonora del español Alberto Iglesias también fue nominada al Oscar y encaja perfectamente con las bellas imágenes de los paisajes africanos en los que se desarrolla la historia. Lo que no me gustó es el mareante movimiento de cámara del director de fotografía que es incapaz de mantener la cámara quieta un solo momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2015
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un libro de John Le Carré, esta película es el debut en el cine norteamericano del director brasileño Fernando Meirelles (“Ciudad de Dios”). El film narra la historia de un apacible diplomático inglés, Justin Qualey (Ralph Fiennes) que se enamora de una apasionada y comprometida mujer Tessa (Rachel Weisz). Nuestro protagonista es un hombre aburrido, flemático y solo interesado por las plantas. Conocer a una mujer ardiente y explosiva como Tessa, tan diferente a él, supone una conmoción en su vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2014
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando mi profesora de religión nos puso esta película en clase, yo ya sabía lo que me esparaba: una diarrea ocular de dos horas.
Cuenta la historia de un jardinero (que no es jardinero, es diputado, pero "el diputado fiel" no quedaba bonito) que, en una conferencia se lleva a la cama a una periodista que se casa con él para que la lleve a Kenya porque quiere salvar negritos enfermos.
Cuando van a Kenya, esta buena mujer, se pone a tocarles las pelotas a toodos los diputados amigos del jardinero diputado, con el fin de ayudar a los negritos enfermos.
El jardinero diputado discute con su mujer para que se vaya a su país para parir a su hijo, pero a esta buena mujer se la suda y no le hace ni puto caso. Entonces, el jardinero huevón no hace nada y la mujer da a luz en el hospital de los negritos.
Peeeeeero...

Al nacer en ese buen sitio el hijo se muere porque ese hospital era una mierda. Para no quedarse con remordimientos, la buena esposa del jardinero diputado huevón decide adoptar a una niña negrita.
La buena esposa del jardinero diputado huevón descubre una movida muy importante que está matando a muchos negritos.
Peeeeeero...
Como esa movida es culpa de los diputados amigos del jardinero diputado huevón, éstos deciden matar a esa buena mujer.
El jardinero diputado huevón cree que la hija negrita es de otro, pero nada detiene a nuestro amigo jardinero diputado huevón cornudo. Decide investigar qué descubrió su buena esposa y por qué la mataron. Tras seguir pistas estúpidas, tras visitar poblados de negritos en el culo del mundo, tras hacer 6 viajes a su país natal (no se sabe muy bien para qué) y tras recibir muuchas amenazas de muerte mortal de anónimos, el jardinero diputado huevón cornudo sigue adelante...

En resumen, y hablando en serio, larga, muuy larga, lenta, muuuy lenta, personajes planos, muuuuy planos, decisiones estúpidas, muuuuuy estúpidas, escenas de relleno, muuuuuchas escenas de relleno, banda sonora olvidable, muuuuuuy olvidable (excepto los créditos)...

Menos mal que la profesora no nos hizo un examen de la película.

Nota: el Óscar que le dieron a la actriz fue por enseñar las tetas en la bañera.

Nota 2: aclarición argumental inprescindible en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PrimoHumberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión la película es enormemente buena. La banda sonora es espectacular y se acopla perfectamente a las diversas que acciones que transcurre en ese mismo momento. Por otra parte hay una infinidad de películas que con este mismo argumento los personajes se liarían a tiros hasta solo quedar el "bueno" que sobrevive heroicamente derrotando a los "malos". Otra cosa espectacular que tiene son las diferentes retrospecciones en el tiempo que son complejas pero que si te paras a pensar son muy simples y necesarias para que el largometraje sea una de las más grandes películas que he visto.
Jacobo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow