Haz click aquí para copiar la URL

La tragedia de Macbeth

Drama. Intriga Nominada a tres premios Oscar, incluido el de Mejor Actor. Denzel Washington y Frances McDormand protagonizan esta adaptación, cruda y audaz, de Joel Coen. Un lord escocés es convencido por unas brujas de que se convertirá en el futuro rey de Escocia. Adaptación de "Macbeth", de William Shakespeare.
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2022
26 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joel Coen alcanzó un nuevo hito en su vasta filmografía al crear la peor versión de la conocida obra de Shakespeare. Sus fallos pueden ser clasificados en tres órdenes: estético, narrativo e ideológico. Vamos a analizarlos en ese orden.

Plano estético: No es necesario filmar en blanco y negro y en el formato estándar 4:3 para mostrar que lo que se está viendo es un “clásico” (es nuestro caso la adaptación de una obra literaria del siglo XVII). Pero hay cosas todavía peores, para empezar, la estética minimalista de la puesta en escena, con unos decorados fríos, vacíos, desabridos, sin gracia, en un estilo teatral de barrio, que recuerdan la propuesta innovadora de “Dogville” de Lars von Trier, aunque sin el talento y la gracia del maestro danés. Párrafo aparte merecen los diálogos, con un forzado texto “medieval” en verso más el empleo de arcaísmos (como las viejas formas de la segunda persona “thou”, “thee , “thy” y “thine” y otros), tal como se los encuentra en textos clásicos o la Biblia. Me imagino el dolor de cabeza de quienes hicieron los subtítulos o el doblaje al español (por suerte, tengo la costumbre de ver las películas en su lengua original). Más que una película, parece un ejercicio de literatura medieval.

Plano narrativo: La película es exasperantemente lenta y sosa, carente por completo de las pasiones, la furia, el desenfreno y la lujuria que que hayan presentes en cada párrafo del texto de Shakespeare. Cumple tan rigurosamente con la agenda progre en cuanto al puritanismo que Macbeth y su esposa son más castos que San Francisco de Asís y Santa Clara... ¡ni un beso en la mejilla se dan! Cualquier cuento infantil de los hermanos Grimm tiene más violencia, sangre, maldad y bajas pasiones que este despropósito más aséptico que un quirófano.

Plano ideológico: Además de lo ya mencionado sobre el puritanismo que destila la obra, no podría faltar un elemento clave de cualquier propuesta progre: se tergiversa la historia y se manosea (acá sí impúdicamente) un clásico imperecedero en nombre de la “inclusión”: varios de los personajes centrales, incluyendo al propio Lord Macbeth , Lord Macduff y su familia, etc. son interpretados por actores... ¡negros! La escena donde aparece Lady Macduff y su hijo bien podría pertenecer a “Lo que el viento se llevó”; más ridículo, imposible.

Siempre me gustaron las propuestas de los hermanos Coen, los tengo entre mis directores preferidos y poseo casi todas sus películas en mi filmoteca (esta, es obvio que pasará al olvido). Pero de ahora en más, antes de ver sus próximas obras lo pensaré dos veces. Está de sobra probado que todo lo que cae en manos progres se arruina invariablemente.
danvel57
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow