Haz click aquí para copiar la URL

Bernie

Comedia. Drama En Carthage, un pueblo de Texas, Bernie Tiede (Jack Black), un enterrador muy querido por toda la gente del pueblo, entabla amistad con una rica y malvada viuda (Shirley McLaine). (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
7 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente trabajo del trío protagonista e inteligente trabajo de Linklater en la dirección para acabar dibujando una película diferente que arranca poco a poco pero que acaba resultando totalmente adorable.
Y sigo pensando que Jack Black maravilla en la película. Y su trabajo además es sorpresivo para un espectador que no espera encontrarse a un Jack Black como el que vemos en la película.

Sin lugar a dudas, todo un regalo (la película) cuando además no se esperaba mucho de ella.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente film que en su día no vi, vaya Ud. a saber porqué puesto que oí y leí buenas críticas sobre ella, pero al final pasé de ella.
En fin, viéndola ahora, por televisión, en diciembre de 2017, he de decir que estoy completamente a favor de dichas loables críticas, aunque recuerdo también que una compañera de trabajo me comentó que le habían parecido excesivas las escenas en las que las buenas gentes de Carthabe, Texas, lugar donde se desarrollaron los verdaderos hechos (está basado en un acontecimiento real) le cuentan al espectador sobre quién y cómo era el verdadero Bernie. Y en efecto, sobre todo en el primer tercio son bastantes dichas escenas, pero creo que no empañan el positivo resultado final.
Y es que tiene ritmo, mucho humor, está maravillosamente interpretada y el aspecto técnico es competente, con una gran fotografía y banda sonora.
Pero el mayor mérito quizás sea la habilidad de Linklater, el realizador, un tanto alejado de su cine habitual, en narrar los hechos de forma muy amena, interesante, y con una mezcla de diversos géneros que casan perfectamente gracias a un esforzado y bien medido guión del propio director y de Skip Hollandsworth.
A mi me ha convencido y creo que se trata de un estupendo filme que merece la pena ser visto.
Como curiosidad, más bien triste, la película está dedicada al actor Rick Dial, fallecido el mismo año de la realización del filme. Descanse en paz, la verdad es que no te "conocía" mucho, pero viendo el estupendo trabajo que desempeñas en esta cinta, además de una, seguro, extraordinaria persona, hemos perdido un gran actor.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El siempre inquieto, experimental y genial Richard Linklater, tras rodar una película que es la vida misma llamada “Boyhood”, logró estrenar con retraso otro híbrido apasionante, consistente en este caso en la mezcla entre documental y ficción, más bien documental ficcionado, con cierto aire expreso a los mejores Coen, sobre un personaje tan sorprendente, como apasionante y deslumbrante, llamado “Bernie”.

Lo más llamativo de la película es la forma en la que cose perfectamente Linklater aportaciones a cámara reales de las gentes de tan pintoresco pueblo tejano con la historia que desarrollan sus actores y actrices y conseguir que todo encaje perfectamente creando un todo unitario en un sorprendente y maravilloso tono de comedia negra que, entre risas y sonrisas, desliza una crítica sociopolítica de la América profunda apabullante y despiadada.

“Bernie” es la historia de un hombre de 39 años, un genio de la tanatopraxia, que es contratado por la funeraria de un pequeño y ultraconservador pueblo de la Texas más profunda, donde Donald Trump podría pasar por un peligroso rojo. Él tiene mano con todo el mundo y se acaba convirtiendo en el personaje más querido del pueblo, sobre todo entre los feligreses de la iglesia y muy especialmente entre las viudas, su auténtica especialidad.

Cuando la mujer más rica y a la par más desagradable y maleducada del pueblo enviuda, Bernie se hace su mejor amigo a velocidad punta. Y, a partir de ahí, comenzará una comedia trágica que nos llevará hasta un final judicial.

Es en esta última parte en la que Richard Linklater da rienda suelta a su ácida crítica social contra la hipocresía, los dobles raseros, la moral a conveniencia y el fracaso absoluto del sistema judicial en general y el norteamericano en particular. Y lo más meritorio y gozoso es que lo consigue entre risa y risa, porque la película, a pesar de las cosas tan lamentables que cuenta y de tener un pie en el documental, no deja de ser divertidísima. Pura comedia negra pareciere salida de las mentes de los hermanos Coen.

Se beneficia además la cinta de las interpretaciones fantásticas de sus protagonistas: desde un Jack Black contenido por primera vez en su vida, pasando por una fantástica Shirley MacLaine y llegando al gran personaje cómico de la película, un maravilloso Matthew McConaughey como fiscal facha cuyos diálogos corresponden a los mejores momentos de la película.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El oficio de enterrador es tan antiguo como la propia raza humana, el hombre como muestra de respeto a su congénere fallecido le proporcionaba una sepultura digna que perpetuara su memoria.

Con el paso del tiempo, esta triste necesidad fue adquiriendo un aspecto mucho mas pecuniario con la aparición de las empresas de pompas fúnebres que convirtieron la necesidad en un auténtico negocio.

Richard Linklater dirige este film basándose en una historia real de la américa profunda del estado de Texas, de una zona rural, como tantas otras en la que las apariencias y el pensamiento de los vecinos hacen ley, especialmente cuando se habla de alguien nuevo en la comunidad.

La película no pasará a la historia por su enorme peso cinematográfico, no obstante aporta mucha frescura en las valoraciones de Bernie por parte del pueblo llano.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Congelada como un helado de crema", ausente sin motivación o empatía, sensación unánime después del visionado de toda la cinta, y aún admitiendo que en los últimos 40 minutos coge algo de fuerza e interés, no por su historia, sino por la cotilla curiosidad de saber si culpable o inocente será.
Porque, el resto de falso documental ofrecido como antesala al juicio es un desfile de marujas, jubilados, ciudadanos de bien, y otros no tanto, cuyo hobbie oportuno para la presente narración es largar sobre la vida, milagros y desgracia de su hermano de comunidad, un querido, amado y ensalzado miembro de la parroquia por quien se bebe los vientos y pone la mano en el fuego sin pensar.
Sólo que todo ese desfile parlanchín de monólogos alternos aburre, cansa y despierta nulo entusiasmo ya que, a los diez minutos ya estás hastiado y saturado de oír tanta benevolencia y gratitud del considerado presente, indiferencia de referente que se acumula conforme pasan las caras y continua el chorro incesante de comentarios, sacados del baúl del chismorreo recordado.
La película es producida en el año 2011, cuatro años desde entonces pasando, sin pena ni gloria, por el circuito de largometrajes al acecho del público hasta que, su laureado director, Richar Linklater, recibierá tan magníficos honores y premios por "Boyhood", de lo cual sale beneficiada la susodicha narración, que es recuperada del almacén del olvido para llegar a primera plana de cartelera actual.
Si algo se aprecia de ella es la interpretación de Jack Black quien, por una vez, se deja de hacer el tonto y recurrir a sus repetitivos gestos, para intentar una actuación sólida y serena, cosa sorpresiva que consigue, con logro observado y en mejor forma de lo esperado, con la torpeza de que, todo su apreciado esfuerzo y firme trabajo va acompañado de un argumento endeble y pobre, de guión sin rumbo ni destino ni atino, excepto alargar esa noticia de periódico q en su día atrajo la atención del ciudadano texano, curiosidad de un hombre de fe, ejemplar, sociable y enaltecido por el pueblo entero capaz de un acto inconsciente, pero mortal, que marcará su destino.
Más allá de esta pequeña anécdota, hay poco ¡la verdad!, olvídate de la insinuada comedia pues, sólo es ficción de venta para que demuestres apetencia por ella, despertar tu hambre para quedarte a dos velas ya que, si no hay registro de comicidad, menos lo hay aún de una posible, atractiva y morbosa lectura dramática y negra.
Simplemente, el ángel de la ciudad, modelo de amigo, fiel confidente, devoto consejero, de generosidad sin límite cruzó la línea, cometió un error y se convirtió en breve arrepentido demonio, por tanto, como buen religioso y persona de fe, pide perdón y recibe la bendición de toda su congregación, ¡que le den a la bruja que recibió el fatídico golpe de manos tan finas, rostro tan cándido y habla tan amable!
El formato empalaga, agota y harta, carga pesada que se libera tenuemente cuando llega a estructura de tragedia más perfilada, ese juego de mezcolanza entre la ficción, la crónica y apuntes alternativos no aporta disfrute, supone anodino observar, de rostro a vecino, sin alimento que te lleve a desear más; es más, cuando enfila la seguida más lineal en su configurado esqueleto, se agradece con profundidad, pues aporta un mínimo de merodeo sobre cuál será su desenlace, eso siempre contando con que no vengas consabido sobre la historia pues, entonces te preguntarás por qué hacer un relato sobre ésto ya que ¡será por noticias espeluznantes, que se dan todos los días en directo, en el telediario!
Si al menos hubiera acertado con ese toque de humor e ingenio propagado, con esa sombría desdicha irónica prometida, el resultado osaría ser más afortunado pero, pierde esa opción por agravio a un personal que se duerme y exhibe impasibilidad y desgana respecto el tal Bernie, ese bendito ser, con demonio oculto, que hace camino según inspiración intentando llevar alegría, cariño y consuelo a sus semejantes, sólo que a uno en particular le dio un golpe maestro, tan certero y diestro, que fue imposible de recuperar la relación previa.
No te dejes engañar por la fachada y su oferta de negocio, no divierte, no provoca aliciente, ni ánimo, ni apego, entretiene en mínimos de indulgencia por parte tuya y, como intrusión llamativa en la vida de tan destacado protagonista, pronto te distancias de él, de su personalidad y recorrido.
"La viuda rica llora por un ojo, ríe con el otro", cárcel en la que cae el bienaventurado referido por excesivo amor y bondad desbordante aunque, eso sí, con límite de caducidad y aguante pues, hasta este candoroso sujeto puede ser maligno y peligroso, únicamente hay que tocar donde cabe para que la llaga explote y segrege toda su desagradable bilis.
Anémica en contenido, escasa en rendimiento, ineficaz en propósito, conclusión..., laguna receptiva de soledad perceptible.
Mejor no tomes muy en serio las alabanzas de la crítica, tu ilusión ingenua se estrellará sin remedio.
Bernie, no merecías ¡mi noche de viernes!

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow