Haz click aquí para copiar la URL

Casino Royale

Comedia. Intriga James Bond, en su dorado retiro, se deja convencer por una delegación de las grandes potencias para participar en una investigación sobre la SMERSH, una misteriosa organización internacional que pretende acabar con la estabilidad mundial. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
24 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no destaca absolutamente en ningún apartado; es mala, soporífera, estúpida y vacua. Es una comedia que no hace ninguna gracia y ha envejecido fatal. Abarca un total de 2 horas y 10 minutos que no recomendaría ni a mi peor enemigo.

Actores de primera línea al servicio de un guión tan estrafalario como aburrido e intrascendente. Peñazo importante a añadir a las listas de "no repetir jamás".
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película paródica de 007 en la cual observamos un humor de situación, con gags normalmente basados en las desventuras de un Bond ya jubilado que no da la talla ni siquiera con el sexo opuesto.

Pese al notable elenco formado por grandes humoristas como Peter Sellers, David Niven, Woody Allen, la bella Ursula Andress, Orson Welles, etc... nos encontramos con un humor desfasado, algo casposo y que solo nos levantara una sonrisa a aquellos que sepamos ponerlo en un contexto mas sesentero.

Solo para amantes del humor de "La pantera rosa" (1963) y similares. En ningún caso para amantes de Bond.
e100io
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2006
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bochornosa en la que incomprensiblemente participó un reparto extraordinario. Una película sin cabeza, sin sentido, con unos gags malísimos, y con un grandísimo vacío argumental. Évitenla si pueden, esta película sólo les dejara con cara de tontos
Tony Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
De todas las películas de James Bond, me faltaba por ver "Casino Royale", la "versión" (muchas comillas) de 1967. Y ahora no sé qué decir de ella. Porque, a priori, si te dicen que los protagonistas son Peter Sellers, David Niven, Orson Welles, Ursula Andress, Woody Allen y Deborah Kerr, y que hay cameos (por llamarlos algo) de Jean Paul Belmondo, William Holden, Charles Boyer y muchos más, se te hace la boca agua. Si resulta que uno de los directores (también actúa) es John Huston, te preguntas aquello de "¿Qué puede salir mal?". Pues prácticamente todo. Es una parodia, vale, y hay que reconocer que Niven mantiene el tipo contra todo pronóstico, pero la película es tan surrealista, el montaje es tan mediocre y los chistes funcionan tan mal, que el resultado te deja con la boca abierta. Para mal. En todo caso, hay alguna escena que merece la pena, como la primera aparición de Woody Allen, o la escena final en el casino, que es un colofón perfecto a la sinrazón que supone "Casino Royale" y que recuerda ligeramente a cierta otra escena de "El guateque", estrenada un año después y también protagonizada por Sellers. En fin, si no la conocéis y sentís curiosidad, estáis en vuestro derecho de mandar a la basura dos horas de vuestra vida a cambio de media docena de sonrisas y muchos minutos de vergüenza ajena.
Parnaso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
David Niven presentó la gala de los óscar no sé cuántas veces, participó en varias de las películas más famosas del Siglo XX y se volvió loco con Alec Guiness cuando éste trataba de explicarle el por qué de su nombre -Benson Señora- en Un cadáver a los postres. También se puso al servicio de John Houston para darle algo de fuste a CASINO ROYALE.
CASINO ROYALE, parodia de las películas de James Bond, como Un cadáver a los postres es una parodia de las novelas de Agatha Christie, es una de esas producciones con un reparto estelar en las que lo mejor, o quizá lo menos malo, es el reparto estelar. O, como en este caso, parte del reparto estelar. Porque si bien el propio Niven, el gran Sellers o el inefable Woody Allen lucen y se apañan, da grima (Lengua de Serpiente) ver a Deborah Kerr haciendo el payaso o a Charles Boyer o a Jean Paul Belmondo en cameos de minuto y medio que no los llevaron a ningún sitio.
Un aprobado ramplón, pues. Por los que se salvan de los del elenco, por los guiños al surrealismo daliniano y por la música de Burt Bacharach, que pocos años después habría de componer South American Getaway, como para huir también de todo lo concerniente a este otro batiburrillo de espías.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow