Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: Las dos torres

Fantástico. Aventuras. Acción Tras la disolución de la Compañía del Anillo, Frodo y su fiel amigo Sam se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único y acabar con el poder de Sauron, pero les sigue un siniestro personaje llamado Gollum. Mientras, y tras la dura batalla contra los orcos donde cayó Boromir, el hombre Aragorn, el elfo Legolas y el enano Gimli intentan rescatar a los medianos Merry y Pipin, secuestrados por los orcos de Mordor. Por su parte, ... [+]
<< 1 4 5 6 10 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
11 de diciembre de 2005
40 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Virtudes:
La música, aunque con menos mérito que en la primera, pues la reutilizan prácticamente toda.
El viaje de Frodo y Sam en compañía de Gollum también tiene sus momentos.
Además de eso, sólo puedo destacar parte de la batalla en el abismo de Helm, aunque en ella hay muchas gilipolleces que citaré en el apartado de defectos.


Defectos: (ver spoiler).


Reflexiones finales:

El único mérito de los efectos especiales es haber dotado de movimiento a las ilustraciones de otros; pero, realmente, el diseño de escenarios y personajes es casi nulo, pues ya lo hicieron otros antaño.

Me parece preocupante que sólo yo y unos pocos amiguetes que conozco nos hayamos dado cuenta de estas tonterías. Cada día se baja más el listón, sobre todo los más frikis, que ya nos sorprendieron en su momento otorgando altísimas notas a basuras como las dos primeras precuelas de "La guerra de las galaxias". Deberían ser ellos, que tanto parecen leer, los primeros que se dieran cuenta de estas cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2014
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película, tampoco hay que cargar el vomitorio contra Jackson, todos sabemos lo que es Hollywood y lo que supone tener hacer una adaptación de "El Señor de los Anillos": tarea titánica y que no satisfará nunca a todos por igual.

No voy a comparar la película con el libro, es absurdo, pero si que voy a tener muy presente tres cosas donde la primera película fue perfecta:

1. Ritmo: donde la primera no había lugar al "aburrimiento", aquí te podías ir a mear o a comprar más palomitas.
2. Música: Howard Shore pretende hacer un plagio de James Horner y su "Braveheart", (cuyo score ya era una copia a su vez del Aud Lad Syne, cancion/poema clásico de Robert Burns) y no logra dar entidad a la banda sonora. Algo que en la primera era sublime y con personaldiad.
3. Efectos especiales: en la primera parte, todo era creíble, los escenarios, los maquillajes, los mosntruos... Aquí la pantalla verde o croma canta que no veas: las escenas interiores carecen de escala, se ve claramente que todo está rodado por ordenador.

Pero donde la película se pierde totalmente es en las batallas: ya sea con Bárbol en Isengard o la eterna batalla en el Abismo de Helm, con un final ridículo a más no poder.

Aquí sí que voy a comparar con el libro: Jackson recurrió a las batallas por dos razones: la primera comercial, (lógica, es una película de Hollywood) y la más dolorosa: la falta total de ideas para convertir una película de "batallitas" en una verdadera aventura.

No viene de más recordar que ese pasaje, (las batallas) es anecdotico. No digo que lo omitieran, pero sí acortarlo. Se hace pesada la película con tantas flechas y mazos.

Los personajes sobreactuados y hasta cansinos, (Gollum)

En resumen: si la primera parte fue magistral, la segunda baja muchísimo el listón, para quedarse en una versión light de "300" (y no es que éste sea precisamente una película perfecta)
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La complicación de la película estriba en que es el nudo de la trilogía, sin principio ni fin. Quizás con algunas contradicciones provocadas por ciertas indecisiones en la adaptación inicial del guión con cambios de última hora y personajes, quizá muy mal representados en ciertos aspectos (especialmente Faramir). Sin embargo, son sólo pequeños parches, con la acaparadora actuación del personaje de Gollum, grandiosa la manera en que ha sido plasmada su doble personalidad y la complicación en general de su personaje. Sobresaliente y muy novedosa la batalla del abismo de Helm. Muy rica por la cantidad y variedad de nuevos personajes que se presentan.
Grandioso el tema de la banda sonora para caracterizar Rohan.
La menos buena de la trilogía de Jackson.
Agege
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega en forma de película de la trilogía El señor de los anillos y segunda producción asombrosa. Rodada de forma conjunta con su predecesora y su sucesora, Las dos torres es una transición tan evidente como necesaria.

Peter Jackson da forma a la segunda entrega de la saga con una estructura que define mucho más algunos de las características que fueron ya visibles en la primera película. Las lineas de desarrollo se multiplican y todas tienen su espacio dentro de Las dos torres. Frodo es, en esta ocasión, solamente una de las múltiples piezas que conforman una película en la que lo importante es la aparición de nuevos personajes, viejas alianzas y sorpresas varias, todo ello perfectamente explicado para que el espectador siga metido dentro de ese fantástico mundo que es la Tierra Media. Además, en esta segunda parte, vemos por fin a la criatura Gollum, que supuso un avance tecnológico mayúsculo y que pasa directamente a ser uno de los protagonistas de la trilogía ya no solo por relevancia en la historia sino también en pantalla. Las múltiples vías de desarrollo hacen que la película sea menos dinámica que la primera (y mucho menos que la tercera), aunque es aquí, en Las dos torres, donde podemos ver una de las escenas más espectaculares que ha dado el cine: la batalla en El abismo de Helm. El soberbio trabajo tanto con extras como digital nos deja una secuencia impagable.

Elijah Wood sigue apoderándose del personaje, cada vez más consumido por el anillo de poder. Sean Astin, a su lado, es la voz de la razón y hace una fantástica labor. Viggo Mortensen cobra algo más de protagonismo para erigirse claramente en protagonista de su propia historia. Ian McKellen, por su parte, vuelve convertido en Mago Blanco para dar, con su personaje, un punto más de magia a la película. La labor de Andy Serkis como Gollum es maravillosa. Serkis es especialista en interpretaciones con revestimiento digital (César de El origen del planeta de los simios o King Kong, del propio Peter Jackson, son buenos ejemplos) y con Gollum se consagra en el cine. Orlando Bloom y John Rhys-Davies (este último pone voz a Bárbol también) forman una pareja que da mucho juego tanto en combate como fuera de él y los dos están fantásticos. La pareja formada por Billy Boyd y Dominic Monaghan encuentra su propia línea de desarrollo y ambos lo aprovechan. Miranda Otto está realmente encantadora, Bernard Hill impone mucho respeto y David Wenham entiende perfectamente lo que se pide de su personaje. Además, la presencia de Brad Dourif (que siempre se agradece) es un triunfo dada su corta pero soberbia interpretación.

Resumiendo, que es gerundio: la segunda entrega de El señor de los anillos no sorprende tanto como la primera ni tiene la potencia de la tercera, pero con todo, es una película excepcional metida dentro de una fabulosa trilogía que nadie debería perderse.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2005
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte de la serie del señor de los anillos llega a su parte más comercial, más acción, más humor pero menos emoción o drama que refleja la primera o la tercera. Es bastante recomendable de verse en pantalla grande por a) Bellos escenarios b) La mamachita de Arwen c) Gollum d) Treebeard o Bárbol e) La batalla de helms deep.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MIMAMIMEMIMAMUCHO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow