Haz click aquí para copiar la URL

Sin nada que perder

Thriller. Western. Drama. Acción Toby (Chris Pine), un joven padre divorciado, y su impulsivo hermano Tanner (Ben Foster), un expresidiario recién salido de la cárcel, se dirigen al Oeste de Texas para realizar una serie de robos en unas pocas sucursales bancarias. El objetivo de Toby es intentar poder conseguir el dinero suficiente como para poder salvar la granja familiar, que está en peligro. Nada más cometer el primer robo, un veterano Ranger de Texas (Jeff ... [+]
<< 1 4 5 6 10 45 >>
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
10 de enero de 2017
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, pero me deja con la sensación de que como esta ya he visto más de una. Me ha resultado a ratos muy lenta y sin emoción. Los diálogos me han resultado en muchos momentos pobres y sin gracia. Creo que se salva gracias al trabajo de Jeff Bridges.
Porodin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de una brillantez que corta el aliento, desde que empieza hasta que termina, el señor Mackenzie nos da una lección magistral de como se hace un western de hoy en dia, con demoledoras criticas a la sociedad americana.Con un paisaje privilegiado, para el western, como es el oeste de Tejas, con sus aridas llanuras, sus grandes espacios abiertos, sus largas carreteras que no llevan a ninguna parte. Una gran historia de un guionista sobresaliente, que cuida a sus personajes y los llena de matices, cada uno con sus luces y sus sombras, historia de desheredados y victimas de las rapiñas de los bancos, que con el fatalismo que caracteriza un buen noir, se enfrentan a su destino. buscando un futuro mejor para sus hijos.Destacar también a un gran Jeff Bridges como el viejo y cansado policía, de vuelta de todo con una casa vacia, ya que es viudo y una jubilación que solo le provoca vacio existencial, sus conversaciones con su compañero medio indio, son de lo mejor de la película. La radiografia intensa que se hace sobre la sociedad americana de Tejas es magistral, personas violentas, individualistas, pero con fuerte sentido de la ética, que desconfían (no me extraña) del estado, que les frie a impuestos, les roba y lo agarrota con leyes injustas, esta es la America que ha votado a Trump, para que luego se extrañen.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película en el último festival de Sitges (2016). Primero fue el Western, luego el Spaghetti western, y ahora llega el Nearwest. Es lo que viene siendo un nuevo tipo de western, más actual, más cercano temporalmente hablando, básicamente un western contemporáneo, de ahí lo de Nearwest. De este mismo estilo también hemos podido ver otras dos películas muy buenas: Los tres entierros de Melquíades Estrada y No es país para viejos (ambas con Tomy Lee Jones como protagonista).
Minucias aparte, cabe destacar lo bien rodado que está este film y su ausencia de errores. El guión es sencillo, donde lo que no se explica se da perfectamente por entendido, y a su vez lleno de pequeños detalles en los diálogos que te hacen sentir como que estas en Tejas.
Los tres protagonistas principales (Bridges, Pine y Foster) bordan sus respectivos papeles, cada uno con lo suyo. Bridges caracterizando con gran habilidad a un Ranger tejano y de la vieja escuela a punto de jubilarse. Pine sorprende con la madurez que se apropia de este personaje y se destapa como actor polivalente con el que pueden contar para papeles más serios que los que ha hecho hasta ahora. Y por último y no menos importante Foster, que adopta el papel de hermano mayor descarriado y algo loco recordando su interpretación en Alpha dog.
Mención a la ambientación y la banda sonora las cuales destacan por su buen gusto.
Para concluir, me resulta difícil definir qué le falta, supongo que más minutos y sustancia para llenarlos. Algo que le haga ganar carácter, una trama más amplia y compleja, no sé, algo que la enriqueciera, si fuera un vino diría de meterlo un año en barrica de roble francés. No obstante esto, no todos los vinos son adecuados para un año en barrica, y es muy fácil jugar a podía haber sido... Sea lo que sea mirarla, disfrutareis de un agradable y trepidante Nearwest.
tarantiNOX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de Mackenzie en la que hay varios apartados destacados pero hay un trasfondo que no acaba de funcionar y hace que lo que podía haber sido excelente se quede en una buena película.

Como western contemporáneo funciona muy bien. Las actuaciones son muy buenas y está muy bien rodada. El guión es lo que hace que no acabe de creérmela, el inicio de la historia como de la construcción de personajes es bueno, donde flaquea es en la profundidad, cuando se quiere poner profundo y hacer un critica al sistema capitalista y en especial a los bancos no me la creo, me parece forzada con varias escenas que intentan reforzar ese trasfondo de critica y que busca dar una sensación de que no son simples ladrones e intenta justificarlos buscando disfrazarlos de una especie de "Robin Hood". Pero no lo logra, no está bien desarrollado, es demasiado gratuita y tampoco cuadra con la forma de actuar de los personajes ni sirve para justificar algunas de sus acciones.

Película recomedable que deja con la sensación de que podría haber sido mejor.
trocko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi las películas nominadas a los premios Globos de Oro de este año me sorprendió ver Comanchería ante superproducciones como Hasta el último hombre, La llegada, o la super publiciaria La, La, Land que aspira a ganarlo todo. Pues bien, cuando he terminado de ver Comanchería me he dado cuenta que el cine es muy injusto, una película que ha pasado sin pena ni gloria para la taquilla, que no ha gozado ni de la quinta parte de promoción y marketing de La, La, Land y que sin duda es (en mi humilde opinión) mejor película que el musical de Chazelle.

El director sabe transportarte a Texas creando una atmósfera de Western moderno que hace que el espectador disfrute de cada minuto de la película. Mackencie maneja los tiempos de la película perfectamente, con unos personajes muy bien construidos en un guión perfecto. Hacía tiempo que no veía una película tan AUTÉNTICA. Esa es la palabra que la define. Si aún no la has visto es un regalo para el espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Loenmar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow