Haz click aquí para copiar la URL

Terror a bordo

Thriller. Intriga John y Rae deciden hacer un viaje en su pequeño yate de vela para intentar olvidar la muerte de su hijo en un accidente. Pero la travesía se ve interrumpida cuando divisan un bote que escapa de una goleta. El único ocupante del bote, un asustado joven, les explica que es el único superviviente de una intoxicación alimentaria que ha acabado con toda la tripulación. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
2 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja decide pasar unos días en mar abierto, con el inmenso océano como única compañía, para así poder superar una tragedia reciente. El proceso de cura del alma rota se verá interrumpida por un misterioso náufrago que dice ser el único superviviente de su barco, pereciendo todos los demás tripulantes debido a una intoxicación alimenticia. A partir de ese momento, la calma se convertirá en tensión.

El suspense de adueña de la pantalla con el paso de los minutos y la película se convierte, poco a poco, en dos historias de supervivencia. Una contra un psicótico obsesivo, la otra contra el hundimiento de un barco. La película consta de escenas de fuerte carga emocional, intensas e impactantes. Se explora el tema de la supervivencia y de cómo la forma de superar la muerte podría encontrarse en el natural y profundo deseo se conservar la vida, sea como sea y haciendo lo que haga falta, actuando con inteligencia y sacando máximo provecho del entorno y las posibles armas.

El escenario es casi único y con doble cara. Un barco rodeado de mar, inicialmente sinónimo de calma, de relajación, se transforma en un entorno amenazador, casi claustrofóbico y del cual no existe escapatoria.

El reparto se compone de tres rostros, cuyas interpretaciones son la mayor baza del film. Sam Neill como el hombre serio, desconfiado y experimentado, en un personaje que de repente se ve impotente ante las desgracias, pero lucha con todo lo que tiene a mano para superar la adversidad. Una joven y atractiva Nicole Kidman, inicialmente mostrada como débil física y mentalmente, que sufre una coherente evolución a lo largo de la cinta, volviéndose fuerte y buscando continuamente formas de darle la vuelta a la situación a la que ha llegado. Y por último Billy Zane, que si bien lleva a cabo una interpretación menor en comparación con los dos anteriores, su personaje tampoco requiere mucho más, y finalmente convence como el guaperas poco confiable al que le falta un tornillo.

Sin lugar a dudas lo peor es el final a lo slasher, en una escena innecesaria y casi vergonzosa. No solo resulta un tanto incoherente y efectista, sino que impide transmitir el mensaje que supuestamente trataba esto: la superación como individuos y pareja de los dos protagonistas de la tragedia que ha azotado sus vida, su lucha por separado y en conjunto contra un mal que los amenaza como catalizador para unir los lazos entre ambos, el reencuentro con el sentido de la vida tras presenciar la muerte. Todo eso se pierde en el final, que daña el conjunto de la película. Una pena.

A pesar del final, la película es como poco entretenida e intensa. Recomendable.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en la novela homónima de Charles Williams, es el mejor thriller de supervivencia en alta mar, con solo tres actores; a lo "Cuchillo en el agua" de Roman Polanski, pero mucho mejor. Con un maravilloso diseño de producción, fotografía y música, pero sobre todo, con el primer gran papel de una desconocida Nicole Kidman que cautivó a medio mundo con esta película.

El resto del elenco cumple con un perturbado Billy Zane que da miedo y transmite la locura y el terror en cada fotograma.

Y, aunque el final es simplón y bastante inverosímil, condensa un montón de detalles fantásticos.

Sigue en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, el malo de Titanic y el tío de Jurassic Park comparten barco y cartel con una jovencita Nicole Kidman en una película en la que debería haber tensión, suspense, emoción, miedo, intriga... pero como bien nos prometen, lo que tenemos es Calma total.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven matrimonio decide hacer un viaje en su pequeño yate de vela para intentar olvidar la muerte de su hijo en un accidente. La travesía se ve interrumpida cuando divisan un bote ocupado por un asustado joven que les explica que es el único superviviente de una intoxicación alimentaría que ha acabado con toda la tripulación de un barco.

Interesante producción australiana dirigida por Phillip Noyce, en un relato que promete suspense y numerosos momentos de tensión, pero que no termina por resultar completamente satisfactorio.

El director no consigue ofrecer un ritmo satisfactorio, cayendo en la reiteración de ideas y situaciones, dejando claro y subrayando que la pareja protagonista no pasa por uno de sus mejores momentos. La premisa del argumento promete más de lo que luego consigue ofrecer la película.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El australiano Phillip Noyce ha hecho un buen número de películas bastante competentes, de esas que no pasarán a la historia del cine pero con las que tampoco te aburres, con las que pasas un rato mas que agradable, de esas que, si las pillas en la TV pues te quedas viéndolas y te quedas tan contento. Ninguna obra maestra, pero tampoco ninguna que sea una cosa que dé ascuzo ver.

En esta ocasión nos llegaba con un thriller claustrofóbico en alta mar, en el que una pareja en crisis por la pérdida de un hijo emprende un viaje catártico para curar las heridas y de paso, su relación. En estas, se encuentran con un náufrago que, a la postre, tendrá más peligro que el Equipo A en una ferretería (clin clin), que les traerá no pocos problemas y que los hará llegar hasta el límite.

Un film correcto, tampoco es que sea nada espectacular ni nada que quite el hipo pero consigue que te involucres en ella, siguiendo a cada paso los cánones que marca el género, sin dejar, es verdad, demasiado espacio para la sorpresa. Como digo, correcta, efectiva y que cumple su función y a fin de cuentas... ¿qué más se le puede pedir a una película? pues que cumpla su función, y lo consigue.

En cuanto al reparto, Sam Neill es un gran actor que no ha tenido, por desgracia, la carrera que se ha merecido; Nicole Kidman en sus inicios con esa permanente tan rizada y con esa piel blanca como la cerámica y aún sin estirar... pero tan eficiente como suele; y cerrando el triángulo Billy Zane tan limitadito como suele.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow