Haz click aquí para copiar la URL

Demolición

Drama Davis Mitchell (Jake Gyllenhaal) es un exitoso ejecutivo que sufre una grave desconexión emocional tras la repentina y trágica muerte de su mujer (Heather Lind) en un accidente de coche. Aunque su suegro (Chris Cooper) intenta por todos los medios que se recupere, continúa bloqueado y se dedica a desmontar compulsivamente toda clase de objetos. Gracias a la ayuda de Karen (Naomi Watts) y de su hijo, a los que acaba de conocer, Davis ... [+]
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
7 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Demolición" de Jean-Marc Vallée es un derribo, ya lo dice la palabra en sí, aunque la expresión, aparentemente, se utilice para derribar casas u otros objetos, en este caso, éstas son en sentido figurado, porque detrás del material hay un fondo de sentimiento y rabia. El director siempre busca la lucha del ser humano frente a las dificultades que se presentan en la vida. Así, por ejemplo, en (1) "Dallas Buyers Club" el actor ( un Matthew McConaughey espléndido) se enfrenta a los poderes establecidos que no dejan curar su enfermedad, pero él mismo se enfrentará con sus propios medios por medio de una voluntad de acero sin hacer caso de nadie, o (2) "Alma Salvaje" donde una aventurera se dispone a recorrer 1600 kilómetros por el Sendero de las Cimas del Pacífico para sentirse ella misma después de tener varios encontronazos con la muerte de un familiar y la separación de su pareja. Aquí no va a ser menos, pues tras el accidente repentino de su mujer, el marido siente la necesidad de romper con todos los vínculos que le atan a su vida tanto de trabajo como del resto de familiares de su entorno, todo lo que le rodea está manchado de las pulsaciones de su mujer. Por lo tanto, la película habla de esa insatisfacción actual y de la forma en que romperá con ella. Él, pues, es el torbellino inestable que hace que todo a su alrededor se tambalee. Por eso debe destruirlo cuanto antes.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/07/demolicion.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
NINO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gyllenhaal es uno de mis actores favoritos, por sus interpretaciones más que por sus películas. Es un actor metódico y polifacético que se mete por completo en cualquier papel. Un actor que suelo seguir y tener en cuenta sus películas para no perdérmelas.

Ésta concretamente me parece que tiene algo, pero que yo no aprecio debidamente. El motivo es simple: por un lado, tiene personajes con un perfil muy bien definido, especialmente el protagonista, que es de lo más rarito. Lo malo es que no me entretiene, me parece algo aburridilla. Y sobretodo que no tiene una trama principal que capte mi interés.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Jean-Marc Vallée ("Dallas Buyers Club" (2013)) no es sencilla pero tiene méritos por la forma en la que se arriesga para exponer su singular propuesta. Esto por el peligro a ser incomprendida o presentando dramas psicológicos como los que al parecer le gusta abordar a Jake Gyllenhaal como protagónico.
"Demolición" (2015) es una cinta especial, que juega con los sentidos y de hecho si se le agarra el hilo puede emocionar hasta las lágrimas o bien evocar pensamientos de "¿qué diablos?" que se pueden extender por un hora y cuarenta minutos, que a ratos parecen más.

Resulta interesante también que pese a tener recursos en el guión sobre sensibilidad, estos se utilizan de forma tan medida que efectivamente consiguen funcionar, ya que no se hacen reiterativos y finalmente permiten comprender mejor la película. Eso en su peculiar contexto, que a veces parece una mera travesura.

"Demolición" también podría llamarse "Liberación", puesto que su eje son las emociones y contenciones, lo que curiosamente contrasta con el perfil que exhibe el protagonista en gran parte del film, dándole con ello un tremendo mérito a Gyllenhaal para generar empatía a partir de la nada.

Presuntuosa o no, extravagante quizás, "Demolición" es de esas películas para cartelera under, bipolar, que se le quiere o se le odia, ya que presenta antecedentes poco tradicionales, con escenas y personajes que no siempre se justifican pero que a menudo, sorprenden.

Recomendación:
Interesante al menos. Es muy peculiar pero también evocadora. Bipolar: o se le quiere o se le odia.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Jean-Marc Vallée, director de la flamante ''Dallas Buyers Club'', nos llega un drama psicológico protagonizado por Jake Gyllenhaal. 'DEMOLITION'.

El film empieza con el punto de inflexión más importante de toda la trama, la muerte de su mujer, a partir de ahí observamos como el personaje afronta esa pérdida.
Aunque muchos de sus diálogos y el método para contar la historia son bastante satisfactorios, muchas de las tramas y de los personajes secundarios pecan de peliculeros. El film es psicológico, sí. Pero no llega a serlo hasta el punto de que entra en tu psique convirtiéndolo en un rompecabezas personal, sino que termina haciéndolo con el protagonista. Es fácil entender su historia, comprender lo que le ronda la cabeza al personaje y entender algunas de sus acciones. Pero otras se denotan vacías, sin sentido o, simplemente, innecesarias.
La película gira entorno a su personaje protagonista, y es de agradecer que el elegido para interpretarlo sea tan buen intérprete. De haber sido diferente la cinta carecería de sustancia. Es muy apreciable el trabajo del guionista por convertir una historia de superación en un viaje a través de la mente de su protagonista, pero quizás mete la pata a la hora de intentar hacerlo tan inteligente y luego encontrarnos personajes menos importantes que se denotan vacuos.
EN RESÚMEN: Una película que orbita al rededor de Gyllenhaal, con una trama contada de forma inteligente, pero con un muro de pretencionismo que la convierte en algo poco modesto, algo que no terminas de apreciar en su conjunto.
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura e incluso algo cruel en ciertos momentos. Sin embargo, por encima de todo, es una película que destila sinceridad. Ni es un folletín ni un melodrama. Solamente expresa el profundo vacío y la terrible desazón que nos provoca la muerte de alguien próximo a nosotros. Una muerte que, como casi siempre, no tiene ningún sentido, que llega de improviso y destruye cuanto encuentra a su paso. Planes de un futuro compartido. Esperanzas, sueños, ilusiones ... recuerdos de lo que pudo haber sido pero no fue. Solo quedan los sentimientos, a flor de piel, desgarrados, hechos jirones: fantasmas que nos rodean, abismos que nos llaman, silencios que nos ahogan. El caos se enseñorea de nuestro presente (de los que quedamos atrás, vivos), nos cubre el helado manto de la muerte y nos ahogamos en un río de lágrimas que fluye por dentro sin derramar ni una sola al exterior. ¡Duele tanto, tan profundamente, tan incesantemente, tan ilimitadamente! ¡Que tristes y solos se quedan ... los vivos!

Cualquiera que haya pasado por una experiencia similar se sentirá fácilmente identificado con el protagonista, con su angustia, con sus ganas de deconstruir para reconstruir a continuación. En un ejercicio de supervivencia. En una carrera contra la desesperación. Hacer por hacer para no estar inerme frente al dolor. Así, el protagonista encuentra una vía de escape desmontando cuanto llama su atención, demoliendo una casa sin alma para encontrar algo que le ate nuevamente a la realidad y a la vida.

La película no alcanza la categoría de obra maestra, pero nadie puede negar que transmite un mensaje a cada espectador y se constituye en un poema, a un tiempo luctuoso y esperanzado, en imágenes.
Adolfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow