Haz click aquí para copiar la URL

Capone

Drama Tras pasar 10 años en prisión, el gánster Al Capone, de 47 años, comienza a sufrir de demencia y su mente comienza a ser acosada por los recuerdos de su violento pasado.
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
18 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tan solo 28 años de edad, el director Josh Trank nos trajo en 2012 alta peli como Chronicle, y hasta ahora es su único hit, porque su versión de Los 4 Fantásticos de 2015 es un cáncer a la retina, y ahora nos cuenta una historia de Capone que nadie pidió, porque a quién mierda le importa el último año de vida de uno de los mayores mafiosos del siglo XX.

La propuesta de Trank es vacía, sin interés, y se caga en el personaje, literal, porque se la pasa mostrando a un viejo decrépito, senil, que se caga encima y usa pañales para adultos.

Lo peor es que vemos a un tipo como Tom Hardy hundirse en un papel de mierda, si con Venom pensaste que se mandó al muere, o que hizo lo que pudo, acá explota en mil pedazos, y hasta te puede llegar a dar pena, no ver a un Capone enfermo de neurosífilis, sino a semejante actor como Hardy maquillado y actuando como el culo, porque sí, el loco acá actúa muy mal.

Solo somos testigos de faltas de respuestas, de sucesos intrascendentes, y de un guión lamentable a cargo también de Josh Trank, y esto se resume a una oportunidad perdida para contar las mejores épocas de Al Capone. Una peli que seguramente vaya a los Razzies y se gane varios premios.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No todo lo que es oro brilla. Soy fan de Tom Hardy, me encanta la vida de Al Capone y Josh Trank me sorprendió para bien en Chronicle (2012).

Cuando me enteré de que después del desastre que hizo Josh Trank con Los 4 fantásticos (2015), por problemas de producción y divergencias creativas, iba a hacer una película pequeña, íntima y controlada cien por cien por él, me alegré muchísimo. Cuando, más tarde, me enteré de que iba a hablar de los últimos años de Al Capone y que la iba a protagonizar Tom Hardy, se me disparó el hype.

Quizá las expectativas eran muy altas, un actor del carisma y talento de Hardy, un personaje como Capone (maravilloso De Niro en Los Intocables (1987)) y dirigida por el talentoso director de Chronicle, (found footage del bueno, la mejor y más realista película de chicos con poderes). ¿Qué podía salir mal?

Todo. Todo salió mal.

En, Capone (2020), nos encontramos con un Tom Hardy que no sabe cómo abordar el personaje. Hace un pésimo trabajo corporal para interpretar a un personaje enfermo. Se le nota perdido durante toda la película. Él sabía que el personaje era lo suficientemente goloso para que todos los ojos estuvieran sobre él, quizá no lo supo gestionar, o le pudo la presión o que después de hacer la tontería que hizo con Venom (2018), está perdiendo facultades.

El equipo de maquillaje tampoco tuvo un buen día. La caracterización de Alfonso Capone, es horrible, muy poco creíble y mal realizada.

La dirección de Josh Trank es televisiva, en el mal sentido, no pensando en The Wire. Fotografía pobre, escenarios, vestuario… Trank intenta hacer una película que se mueva entre un mundo onírico y el real, quiere que no distingamos entre las fantasías y sueños de un Capone demente y la verdad de su entorno. Decide hacerlo utilizando herramientas lynchianas, como un diseño sonoro muy parecido al de las obras de David Lynch y algunas escenas los suficientemente extrañas como para parecer una pesadilla. Pero Josh Trank no es Lynch, nadie es Lynch. Solo Lynch tiene la capacidad de rodar sueños o pesadillas. El resultado es un conjunto de decisiones mal tomadas.

El guion firmado por el propio Trank, juega a ser arriesgado, indi, autoral e incluso experimental y acaba resultando un texto pretencioso de alumno de tercero de la ESCAC.

No todo es malo en Capone, hay una escena protagonizada por una ametralladora Thompson de oro que hubiera hecho cambiar parte de mi opinión y el resultado final de la película. Por desgracia, esa escena fue un acto más de cobardía por parte de Trank.

Espero que Tom Hardy vuelva a hacer buenas películas y series (Taboo), pero creo que Josh Trank, después de Capone, lo tendrá mucho más difícil para que le dejen sentarse en la silla de director.

https://www.lasfuriasmagazine.com/capone-tom-hardy-en-su-peor-pelicula/
Las Furias Magazine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lanzo sobre la cama y mi novia me propone ver Capone, le digo que sí («la digo que sí», que mi novia es madrileña y estamos en Móstoles); he visto el cartel y me gusta ese actor; nos ponemos a ello.Entramos en Filmin, pero qué gran plataforma (nuestra escuela de cine, nada puede salir mal si tienes Filmin). Mi novia pone la peli y en mi cabeza -no sé por qué- pienso que Capone es una serie, que vamos a ver una serie de -no sé cuantos capítulos- y me parece bien, me gustan las series. Entro en la propuesta completamente virgen, es lo bueno de no haber estado metido los últimos días en las publicaciones sobre cine. En mi movida mental yo me dispongo a comenzar la serie de Capone. ¿Será la nueva Breaking Bad?
Primeros minutos de Capone: buena imagen, la era digital que imita al cine, todo muy iluminado (no fotografiado); Tom Hardy bien caracterizado, no podía ser de otra manera. Ese actor es guapo, ese actor es Mad Max, que hermosos labios tiene Hardy, le comería la boca, yo sería su novio y dejaría a mi novia de Móstoles…Hardy, debajo de toda esa capa de maquillaje, con esa calva, esas cicatrices -vale, bien, lo compro-. Hardy está imponente bajo la piel del monstruo; la ropa, los puros, el pelo. Me puedo imaginar a Hardy ensayando en su piso durante meses, delante del espejo de su baño mientras se repite una y otra vez: «se van a cagar cuando me vean entrar en el set caracterizado de Capone».

Van pasando los minutos y tengo la sensación de que estoy viendo una peli de esas que se hacían hace 20 años; una propuesta de «Gran película de época», con un histórico icono como Capone, al que todo actor le molaría interpretar. -¿Cómo no vas a querer hacer de Capone?, menudo reto ponerse en la piel de semejante bicho…ya digo, peli de las que se hacían hace 20 años: -quiero el Oscar, huele a Oscar; seguro que entro en las quinielas-.
La película sigue avanzando y todo es muy bonito: la casa, los coches, el jardín, la casa, el interior de la casa y sus habitaciones… «¿Y si al final no estoy viendo una serie?» He visto otros pilotos igual de largos, podré aguantarlo, no pasa nada, soy fuerte, tengo paciencia…Luego mi novia me dice: «sí quieres vemos un poco más y la terminamos mañana». Entonces sí, descubro que es una sola película y que yo soy tonto.
Por la película aparecen Kyle MacLachlan; de repente rejuvenecido que parece que haya perdido unos 20 kilos desde su último Twin Peaks y su doble malvado. Y Matt Dillon, que nos devuelve a las nostalgia del cine ochentero; «pero qué guay es ver a esta gente activa y a tope»; Dillon, con su cara en su sitio (que se habrá hecho sus mil retoques, pero que está muy bien, con su pelo y su gran presencia)…pero tengo que hablar de la película, ¿no?… Sigo viendo Capone y Capone está en su casa, y a través de oníricos flashback, el film nos va mostrando escenas -que espectador tiene que entender que son importante y esenciales en la vida de Capone- pero parece que sean más una flipada del director (que también es guionista de la película); escenas de una vida que -yo como espectador- no sé de dónde vienen, estoy perdido, ¿qué me estás contando?; que sí, que todo es muy chulo y que tienes a Tom Hardy dándolo todo, porque desde esa de Spiderman que el actor parece que esté más perdido que una Kardashian en una librería de barrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Nievas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli que relata los sifilíticos últimos días de Capone, donde Tom Hardy da rienda suelta a su esfínter (Hardy cabrón, en las pelis de Nolan no te cagas encima).
Esta película trata de ser pretenciosa pero lo que consigue es que parezca dirigida por Sorrentino un domingo por la tarde que llueve mucho y no se puede salir y están todos los botes de popper vacíos.
Demore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película leeeenta que trata sobre los últimos días del mafioso y la enfermedad que terminó con su vida. No termina de enganchar a pesar del buen hacer de Hardy, quizas deberían haber hecho un recorrido a lo largo de su vida y hubiera sido más entretenida, ya que de esta forma aburre sobremanera.
El Justiciero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow