Haz click aquí para copiar la URL

Cabalgar en solitario

Western Un cazador de recompensas (Randolph Scott) detiene a un joven (James Best) acusado de asesinato. Durante el viaje a la ciudad donde debe ser juzgado, se les une una pareja de pistoleros (Pernell Roberts y James Coburn) y una bella mujer (Karen Steele). Por el camino serán perseguidos no sólo por los indios, sino también por el hermano del detenido (Van Cleef), que trata de liberarlo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
10 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Este fue el quinto western de las siete pelis magníficas que rodó Budd Boetticher, desde que acometiera “Tras la pista de los asesinos” (1956). Como siempre, el libreto lo escribió Burt Kennedy, una historia con los principales lineamientos del género, lo cual que incluye una mujer bonita, forajidos, indios mescaleros y mucho trote por agrestes parajes del oeste americano.

En la trama, un cazarrecompensas (Scott), detiene a un fuera de la ley (Best), que está acusado de haber matado a un hombre por la espalda. A lo largo del viaje a Santa Cruz, donde habrán de juzgar al prisionero, se le une una pareja de pistoleros (Roberts y Coburn) y una hermosa y rubia mujer (Steele), a cuyo esposo han matado los mescalitos. En el trayecto serán perseguidos no sólo por los indios. también por el hermano del detenido (Cleef), que hará lo imposible por detenerlo en el lugar del árbol del ahorcado.

Gran fotografía Charles Lawton Jr. en tecnicolor con asombrosos paisajes propios del “far west” y una estupenda música de Heinz Roembeld.

En el reparto sobresale un llena-pantalla Randolph Scott, junto a una hermosa Karen Steele, un reconocido y eficiente Pernell Roberts. El debut de James Coburn en pantalla grande como James Best y la presencia del malo malísimo Lee Van Cleef en un papel como anillo al dedo.

En este cine Boetticher hay siempre la amenaza oculta en la oscuridad o detrás de peñascos o colinas. Pero aquí el verdadero peligro reside en los personajes que lo rodean. La mayoría oculta algo, pero el que sobresale en enigma es, desde luego, nuestro solitario protagonista, que es orgulloso, también muy vengativo, pero comprensivo y gratamente humano.

Un western muy bonito de ver, entretenido, casi minimalista y planificado con una maestría sensacional, lo cual que consigue una gran plasticidad a través de una cámara sencilla, exento de artificios, que concluye en una gran película de vaqueros

“Uno de los últimos y grandes westerns de Budd Boetticher, que siempre trascendió el bajo presupuesto de sus obras con un arrollador talento narrativo” (Palomo).
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow