Haz click aquí para copiar la URL

Destino final

Terror Un joven estudiante tiene una premonición al subirse al avión en el que se dispone a ir a París con sus compañeros. Presintiendo que algo grave va a pasar, él y sus amigos desembarcan antes del despegue. Efectivamente, el avión sufre un trágico accidente, y los jóvenes piensan que se han librado de una muerte segura gracias a la premonición de su amigo. Pero el destino no ha sido vencido todavía...
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
31 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, esta peli me parece genial, me sorprende la capacidad de este tipo de pelis, de esta al menos si, para lograr que le mantenga toda la atención incluso sabiendo prácticamente todo lo que va a pasar, pero claro, una cosa es intuir lo que va a pasar y otra muy distinta es ver como pasa.

Todo ese camino de innumerables casualidades que se van sucediendo una tras otra para llegar a marcar el destino de una persona es fantástico y esta muy bien reflejado en la película y eso se nota, la peli es entretenidísima.

La verdad es que esta película, usando a la misma muerte como mano ejecutora a través de fatales "accidentes" me parece muy original y yo sin duda la recomiendo a todo el mundo.
Bonache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué hay personas a las que les aterran tanto los aviones. ¡Si lo que quieren es peligro deberían probar el transporte público de la ciudad de Oviedo!

Bromas aparte, la primera de las cinco entregas de Destino Final es curiosamente la última que me veo. Visionado pospuesto porque, realmente, ¿qué podría ofrecerme ésta que no hubiese visto ya cuatro veces antes?
Los "slasher" pertenecen a un subgénero que difícilmente calificaría de prestigioso. Pura rutina una y otra vez: conocemos a un grupito de figurantes sin el más mínimo atisbo de personalidad (léase "la carne en el asador") y uno a uno son liquidados por el psicópata o fuerza sobrenatural de turno. Las consecuentes Destinos Finales no escapan de esta mecánica y quizá ejemplarizan mejor que ninguna otra franquicia cómo el verdadero atractivo de estos productos es la clase de creativo sadismo con el que los personajes son masacrados.

En lo que a esto respecta, cada secuela se va tornando progresivamente más transparente; su violencia, más espectacular; y sus protagonistas, más estúpidos. ¡Pero todo es en nombre de la diversión, no se lo tome a mal! Son perfectos "placeres culpables". Su complicidad con el espectador queda patente desde el primer momento y sus cotas de absurdidad son demasiado exageradas como para tomar en serio.
Pues es esto, señoras y caballeros, el motivo de la larga demora. Qué esperar: menos sangre a cambio de más pretensiones de "cine de verdad", ¡Ja! Eso ya ha quedado superado desde la número 3. Sin embargo, esta película ofrece mucho más de lo que me venía oliendo. La verdad es que es ¡una película de calidad!

Jo, o al menos una película que intenta serlo. El accidente de avión inicial ya lo deja a uno con mal cuerpo. Y ver a los supervivientes afligidos y en especial al protagonista, odiado y rechazado por haber predicho tal horrible acontecimiento, resulta verdaderamente triste. Y trágico. Según la trama se reanuda, la cinta se encamina hacia territorios más manidos. Algunos diálogos chorras, secundarios unidimensionales, interpretaciones planas y un final bastante absurdo ya terminan por sellar el trato.

Sí, puede que no sea una gran película y que se tome un pelín demasiado en serio a sí misma, pero es un pseudo-thriller con un ritmo endiablado que mantiene enganchado a la pantalla. Y algo patente en cada segundo de metraje, tan a diferencia de las secuelas, es que James Wong la ha dirigido y escrito desde su corazón. Procede de un lugar auténtico y en una película de estas características está lejos de la regla. ¡Chapeau!
Andrés Hisaishi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de adolescentes, están a punto de embarcarse en un viaje con avión a Francia, junto con un par de profesores. Debido al sueño premonitorio de uno de ellos, algunos se bajan del avión que está a punto de despegar, el cual más tarde se estrella. Lo que parece un golpe de suerte, se tornará pesadilla cuando entiendan que no es tan fácil burlar el destino.
Esta es una película de terror sobre adolescentes, pero que tiene algunos elementos sabiamente modificados. Consiguiendo aportar novedades al estilo. En vez de situar ese grupo de adolescentes en algún remoto lugar, como sería lo habitual. Sin posibilidad de contactar con el exterior, para más adelante dejar suelto algún tipo de loco asesino prácticamente inmortal, les tendremos a cada uno en su casa. Este cambio es sin lugar a dudas un inteligente giro, pues permite a los guionistas mayor libertad de movimientos, menos restricciones a la hora de las muertes y en general un sin fin de posibilidades hacia donde encarar la trama. Por lo demás, el guión no difiere demasiado de lo que esperas que sea una película de terror de adolescentes típica, nada malo si te gusta el género. Lo bueno que es capaz de conseguir que te mantengas interesado en ver como acaba todo este embrollo. En cuanto a lo negativo, los diálogos no son para ser alabados precisamente. No tienen la chispa mínima exigible, y son claramente mejorables. Se notan sobre todo porque hasta la profesora habla y actúa como un adolescente.
El director y guionista, que son colaboradores habituales en otros proyectos, consiguen hilar una película de terror con el apropiado suspense a su alrededor, para destacar del resto de productos de este tipo. Este suspense, junto a unos efectos especiales artificiosos y algunas veces rebuscados no dejarán que nos aburramos. Su logro va más allá de servir como apoyo para contar la historia, se busca producirnos escalofríos. Los vamos a poder encontrar ampliamente, desde los efectos especiales más tradicionales a los hechos por ordenador. Con ellos elevaremos el listón en cuanto a lo llamativo de las muertes. Porque no nos engañemos, aquí hemos venido a ver gente morir. Muertes inesperadas, muertes agónicas, muertes sin sentido y cuanto más nos estremezcan mejor. Hay que reconocer que son la razón de la existencia de estas películas y que sin ellas no tendrían el mismo interés en verlas.
La película tuvo un éxito realmente inesperado en el momento de su estreno. Más teniendo en cuenta el género tan trillado como estaba y que su presupuesto no era tan elevado como para que llamara demasiado la atención. Los actores, no muy conocidos, tampoco parece que ayudaran a lanzar el producto al éxito. Su actuación es aceptable, no creo que merezca nada más.
Si estas habituado a ver este tipo de películas, encontrarás esta de tú agrado, porque se sitúa por encima de la media del género. Pero tampoco la veas con demasiadas expectativas, pues aun ser de las buenas no es ninguna obra maestra.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una de las películas de terror juveniles que ha revolucionado el género en los últimos años, y es que cuando uno creía haberlo visto todo a alguien se le ocurre una idea brillante para sorprender al público.

La historia de "Destino final" no podía ser más original, diferente a lo contado anteriormente. El inicio de la misma llena al espectador de intriga e incluso puede llegar a sorprender; a partir de ahí, el resto del metraje no es menos. Los efectos son buenísimos, tanto la escena del avión como el resto de las muertes están realmente trabajadas. Las actuaciones no están nada mal, con una Ali Larter apenas reconocible, y algunos actores que causan furor entre los adolescentes (Kerr Smith, Seann William Scott...)

En conclusión, mucho más que recomendable, una cinta que ha dado mucho que hablar...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que en su día supo innovar y que consigue mantener en tensión durante todo su desarrollo. Sabemos en todo momento que algo va a pasar, a veces sabemos bien cuándo va a ser, pues ya se nos va mostrando una secuencia del escenario (y aún así, el cómo nunca está claro hasta que finalmente sucede); y otras veces sucede sin previo aviso.

Destacan los papeles de Devon Sawa interpretando a Alex, que por momentos se sale fuera de sí al ver cómo sucede lo que acaba de predecir (y casi todos lo dan por loco) y el de Ali Larter como Clear, chica reservada y misteriosa. El resto de los actores están correctos en sus papeles, si bien se echan en falta ciertas cosas*(1).

Su capacidad de mantener al espectador alerta y en tensión hace que no resulte aburrida durante un solo minuto y sorprendentemente no se abusa del contenido sagriento, que aparece mas bien de refilón. Lo mejor es que todas las muertes son físicamente posibles, quitando algún detalle secundario*(2) utilizado para dar un efecto sobrenatural.

En resumen, un film con ciertos tópicos (chicos que van muriendo uno tras otro), pero añadiendo nuevos elementos (lo sobrenatural) y un muy buen ritmo para dar como resultado una de esas películas que marcan un rumbo a seguir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ChrisX008
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow