Haz click aquí para copiar la URL

Resident Evil 4: La resurrección

Acción. Ciencia ficción En un mundo arrasado por un virus que transforma a sus víctimas en no muertos, Alice (Milla Jovovich) continúa su viaje en busca de supervivientes para conducirlos hacia un lugar seguro. Su batalla sin fin contra la Corporación Umbrella alcanza nuevas alturas, pero Alice recibe ayuda inesperada de un viejo amigo; un nuevo líder que promete un refugio seguro contra los zombis que los guía hacia Los Ángeles; pero al llegar, la ciudad se ... [+]
<< 1 3 4 5 10 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo sabe qué es Resident Evil. Parece ser que esta franquicia tiene más tirón en España en el campo de las películas que en el campo de los videojuegos. No soy un fanboy de Resident Evil, ni mucho menos, aunque sí un apasionado de la acción. Fui al cine con miedo de que fuera peor que la tercera (me parecía imposible, pero la realidad siempre supera a la ficción). Tenía que verla en 3D, parecía que prometía en este aspecto (será cosa del márketing), y sí que cumple ahí.

Veamos, Resident Evil está súper explotado, a más no poder. Las películas ya son un zombie putrefacto como los que están retratados en ellas. Los guiones se utilizan en másters para saber qué NO hay que hacer. Es realmente impresionante cómo se pude hacer algo tan malo argumentalmente.

Resident Evil vale para lo que vale y es para la acción. Acción desmedida y sin complejos. Es más, es incluso exagerada. Anderson ha utilizado en esta película más la cámara la lenta que en Matrix, Max Payne y la filmografía de John Woo juntos. Lo dicho, Resident Evil aprueba en lo que se le da bien, y es en la acción y en los zombies. Las partes en las que debería estar el guión son algo soporíferas, y reducen terriblemente el ritmo, algo peligroso.

Aún así, recomienda Ultratumba a todos los aficionados de la acción, de los zombies y de la franquicia. Y destacar las 3D; por ahora, es la película que más aprovecha esta tecnología, aunque creo que todavía no merece la pena del todo pagar por ello.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2010
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola chicos, me llamo Paul WS Anderson, y me encanta el 3D. También me gusta una cosa nueva que he descubierto; cámara lenta lo llaman. ¿No es alucinante lo que se puede hacer con ella?

También me gusta que las chicas caminen y peleen bajo la lluvia, pero no me gusta Kacey Barnfield, está tan buena que puede desviar la atención del público hacia mi mujer.

No me gustó demasiado la tercera película, y acabé dándome cuenta de que lo de los poderes no era tan buena idea como imaginaba cuando escribí el guión de la segunda película. ¡No veáis lo que tuve que trabajar para arreglar todo el desaguisado que dejó mi amigo Russell! Acabé agotado, tanto que no era capaz de concentrarme para escribir un argumento. Al final decidí no hacerlo, iba a acabar de mal humor y no quería que mi mujer acabase sufriéndolo.

Pero no os preocupéis, porque está todo lleno de acción. ¡Y es espectacular! Todo en 3D y con “cámara lenta”. ¡De veras que es alucinante!

Y para los chicos, quedaos a ver la escena de los créditos. Ese si que es un buen uso del 3D ¿eh? jaja… como mi mujer lea esto me mata… menos mal que la copia que le pasé a ella no tenía esa escena, si no lo mismo no me deja estrenarla.

Bueno, un saludo a todos, y espero que disfrutéis mi película. Si veis por ahí a Milla, decidle que la quiero y que es la tía más buena del universo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AlexSM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película es ya estirar demasiado el chicle. Hay que saber cuando parar porque una saga pierde su sentido cuando el argumento deja de tener sentido...

En el spoiler, para no desvelar nada, plantearé una serie de preguntas que carecen de respuesta lógica.

Hay mejores películas para ver.

Saludos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente eso: no se trata de una película sino de un videojuego pasivo donde sólo se puede mirar. No merece la pena perder el tiempo en ello, ni viéndolo ni opinando.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2010
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se llama resident evil y eso, a los que el juego es su pasión, puede no gustarles un pelo.
Pues si, a mi en parte también pero la película tiene un 3d mas que decente, bastante acción y una trama que no se limita a correr delante de los zombies. Resident evil Ultratumba no es una versión de uno de los múltiples capítulos del juego sino una version de resident evil al cine. Ya lo teniamos que saber en la primera y en esta ir a disfrutar de una película de zombies basada en el universo resident evil.

Es muy exagerada, demasiado, pero ya simplemente unos zombies caminando es una barbarie, así que de ahí para arriba todo vale.
No me han gustado algunas muertes, son sencillas o parecidas entre si y vistas mucho. Pero a la inversa si que se lo han currado.
El inicio hay que destacarlo ya que precede a una parte lenta donde intentan dar mas vida a un guión y menos a la acción pero mas tarde se retoma y es un no parar.
Destaquemos que creo que ha usado tanto slow motion, que si la película fuera en tiempo normal duraría como 20 minutos menos (todo parecido con la verdad puede ser eso, parecido)

La película esta rodada en 3D, que se agradece, así que el 3D no solo se ve reducido a lanzarle cosas al espectador y tiene tomas en 3D bastante espectaculares. La acción, siendo para mayores de 12 años, no desmerece y tiene momentos que piensas: esto no es para un niño de 12 años.
Resumiendo: Mucha acción, slow motion y zombies a mansalva.
P.D: quedaros en los créditos, hay mas metraje.
Osmosis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow