Haz click aquí para copiar la URL

When You're Strange

7,5
4.210
Documental La química creativa de cuatro artistas geniales hizo de The Doors una de las bandas rockeras más representativas e influyentes de América. Utilizando metraje rodado entre la formación del grupo en 1965 y la muerte de Morrison en 1971, la película les sigue los pasos desde los pasillos de la escuela de cine de UCLA, donde Mazarek y Morrison se conocieron, a la etapa de los estadios. Narrado -en su versión original- por Johnny Depp, ... [+]
<< 1 2 3 4
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
14 de diciembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental correcto, ciertamente frío, como decían en otras críticas y que verdaderamente no aporta demasiada novedad en torno a la banda.

Obviamente se centra en el más mediático, en Jim Morrison, el Cristiano Ronaldo de los Doors, y me da a mí que esta vez tampoco sale muy bien parado, ya que se empeñan una y otra vez en reseñarnos lo yonki que era (¡contadnos algo nuevo, joder!).

De hecho al final te queda un regustillo de alegato antidrogas que molesta y más cuando lo has visto con su censura en forma de pitidos cada vez que sonaba una palabra malsonante.

Lo mejor: algunas de las imágenes rescatadas y la música, claro está.

Y bueno, me parece que no son The Doors la banda que más necesita un documental, pero claro, no todos dan tanto juego como el Rey Lagarto.
ojiblanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental, que retrata la personalidad convulsiva y violenta, como la época que le toco vivir, del para algunos, un genio atormentado y para otros, un músico adicto a las drogas y al alcohol, que se tuvo que enfrentar al conservadurismo de los Estados Unidos.

Jim Morrison siempre arropado por sus compañeros de la banda, nos muestra el camino de un viaje a los infiernos, con la vista puesta en el cielo. Siendo la banda sonora, la música de The Doors. El documental está compuesto en su mayoría por fragmentos de grabaciones desconocidas del grupo de rock, y del propio Jim Morrison.

En resumen: Documental para admiradores de Jim Morrison, aficionados a la música psicodélica-rock de los 60-70 e interesados por la historia reciente de los Estados Unidos.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Sólo quiero aportar una visión "objetiva". En concreto la de mi mujer. Después de años de poner mala cara cada vez que ponía (en el coche) un disco de The Doors, el otro día me puse a ver esta película en casa cómodamente. Al rato apareció mi mujer y se sentó a verla conmigo (yo realmente estaba esperando que me pidiese que la quitase o pusiese otra cosa). Hacia la mitad de la película me pidió que le diera al "pause", para no perderse nada mientras hacía un "recadito".
En fin, si uno de estos días me pide que ponga The Doors en el coche, cambio mi nota y le pongo un 10.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Sublime para aquellos interesados en el legado de la mítica banda Californiana, Tom DiCillo rescata imágenes imperceptibles para los espectadores y las consigue encajar de forma excelente construyendo un documental en el que cada canción concuerda con exactitud con la escena.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental resulta interesante; mas que nada por la calidad de las imágenes, y siempre y cuando te interese la figura de Morrison y los Doors. En realidad no ofrece mucho mas. No hay demasiadas entrevistas, ni declaraciones, no hay audio de muchas de las imágenes de conciertos. Además, resulta irritante el pitido censurador cuando dicen tacos. En definitiva, creo que el asunto promete un poco mas de lo que finalmente ofrece. Una cosa también se hace obvia, y es que Oliver Stone tuvo sin duda acceso a estas grabaciones, ya que se basó en ellas incluso para ordenar el montaje de su película. Me vuelvo a repetir, la película resulta interesante, por ver imágenes nunca antes vistas de Morrison y sus Doors--o mas bien, ¿de los Doors y su Morrison?--pero el material rescatado no tiene la profundidad suficiente como para conseguir un acercamiento mas íntimo y revelador a sus protagonistas. Digamos que por esa parte no aporta demasiado, al no profundizar en sus relaciones personales etc. La mejor anécdota que esta en la cinta--seguramente ya conocida-- es cuando se cuenta que Jim estaba quemado de tanto concierto etc. y quiso parar, porque estaba obviamente muy pasado. Entonces sus compañeros le convencieron para que siguiera por 6 meses. Imagino que cuando esos 6 meses pasaron Morrison ni se acordaría del asunto. Así de mal en peor, sus amigos, los Doors, vendieron la carne de Morrison, y acabaron protestando de la falta de rigor profesional de Jim, cuando el pobre había querido dejarlo hacía tiempo. El desenlace ya lo conocemos todos.
LouReed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow