Haz click aquí para copiar la URL

Los expedientes secretos X - La película

Ciencia ficción. Intriga. Fantástico En el norte de Texas, un joven cae en una grieta del suelo mientras juega con sus amigos. Éstos contemplan cómo es atacado por un cáncer negro que también infecta a dos bomberos que intentan rescatarlo. Mientras tanto, los agentes del FBI Fox Mulder David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson), apartados de los expedientes-x, inspeccionan un edificio federal de Dallas y entonces sucede algo completamente inesperado. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
22 de agosto de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ser imparcial habiendo sido un auténtico fan de la serie de los 90. Lo que puedo decir de la película es que es todo un regalo. Aparecen todos los personajes, explican algunos misterios (y plantean algunos nuevos), la química entre Mulder y Scully está más fuerte que nunca, los efectos especiales y el guión están por encima de la media de la serie.
Del guión, hay que destacar el esfuerzo de Chris Carter por hacer un puente entre la quinta y la sexta temporada, y que se puede ver y entender (en mi opinión) sin necesidad de haber visto ningún episodio de la serie.
Conspiraciones, extraterrestres, la comisión del gobierno, el virus... no falta nada que se le pueda echar en falta.
Lástima que 10 años después nos hicieran la bazofia esa de "Creer es la clave" para cargarse una de las mejores series de la historia.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido al masivo éxito de la serie de televisión, era hora de hacer una película en orden de atraer aún a más gente al paranoico universo en el que los agentes Mulder y Scully están enmarcados. Esta película fue una decepción para muchos ya que prometía la verdad y prometía mostrar respuestas a la audiencia, cuando en realidad se trató de un episodio extendido de la serie, el cual subrayaba aún más preguntas.
En el norte de Texas, un joven cae en una grieta del suelo mientras juega con sus amigos y éstos contemplan cómo es atacado por un cáncer negro que también infecta a dos bomberos que intentaban rescatarle. Mientras tanto los agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully, apartados de los Expedientes-X debido a la inquietante clausura de estos, son puestos de vuelta a trabajos más rutinarios e involucrados con la seguridad por lo que inspeccionan un edificio federal de Dallas. Entonces, algo inesperado sucede que les conduce a una maraña de mentiras y conspiraciones.
Tal y como decía, éste es en realidad un episodio puente entre la quinta temporada y la sexta de la serie. No es para nada una película independiente. Has de conocer el arco de la historia que envuelve a los personajes, porque estos te son presentados como si los conocieras de la serie. Por lo que es indispensable que hayas visto varios episodios. Pero, si estás familiarizado con el particular universo de esta mítica serie, disfrutarás como yo este trasvase a la gran pantalla. Sin dudas, supone un espectáculo y un entretenido camino lleno de sobresaltos y giros dignos de la serie el cual se permite además ahondar un poco más en sus personajes principales, permitiéndoles evolucionar. Es por ello y por su impecable factura, por lo que lo califico como una de las mejores “adaptaciones” a la gran pantalla de una serie (para mí, “El Fugitivo” es insuperable y, por consiguiente, la mejor de todas) y, desde luego, su mejor episodio.

Veredicto: Aúna lo mejor y lo más típico de la serie. Y se notaba la moda y la química que (ahora de aquella) había por la serie y por los personajes. Para mí, es lo mejor de Mulder y Scully.
Nota: 9/10.
eltaquillazo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
... que supera ampliamente el umbral del sentido común y que exacerba la razón.
Te estaba tomando el pelo, lo reconozco.
Es muy mala, pero simpática, chula, aunque tonta y aburridora, tierna, chocolatera, chotita, y ella es maja, de cántaro el alma, él, de pan un mendrugo o pedacito de ti. Y Landau, el tercero en discordia.
ETs, Alien, escenografía, por pequeños momentos, como de Jean-Pierre Jeunet, conspiraciones de hombres malos en la sombra tecnológica como de Michael Crichton, también a lo Falcon Crest, la vida secreta de la 20.000 especies del club de las abejas asesinas, Federales, Dallas (faltó Kennedy), maizales, sí, los chicos del maíz, esos raperos to güenos, interstellar, la Antártida, la matanza del norte de Texas, niños, neandertales, para el verano son las bicicletas, cuenta conmigo, bichos, voladores, te doy un beso en la frente, de madre, y otro en la boca, de amante, te quiero, te adoro, te adobo, te como.
Estamos rodeados de alienígenas, de virus malignos, de gobiernos oligofrénicos o gerifaltes hasta las trancas corruptos y asesinos, estamos inermes, reducidos, seducidos y abandonados a nuestra puta mala suerte por un Dios fullero y ausente que ha pedido la baja indefinida por depresión severa, no puede con su alma, le destrozamos los nervios, en punta, le comimos los huevos, las enfermedades mentales, ya se sabe con todo lujo de detalle, son un gran problema hasta en las más altas (la música de las) esferas, de las nubes el atlas.
Ella tiene algo de Jessica Chastain, de contenida pasión, fría pizpireta, boquita de piñón, él, no sé, es un desahogado, lenguado, corazón de melón.
Claro, tiene la apariencia o factura más bien televisiva, es como un juguete, una blanda virguería, una bonita muñequita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único malo que tiene esta película, a mi entender, es que no es propiamente dicho una película sino un episodio largo y de enorme calidad. Aunque pueda no tener nada que ver con esto, la única película que yo considero propiamente dicho una "adaptación de una serie televisiva" con pies y cabeza y cuyo acabado final además resultó ser excelente fue El Fugitivo, en 1993. Ahora estamos siendo engañados, al vendernos supuestas adaptaciones que en realidad son episodios especiales de gran duración. Pero bueno.
Siguiendo con esta "película/episodio", la verdad resulta muy digna de la serie, tocando además el famosísimo tema extraterrestre.
La química entre David Duchovny y Gillian Anderson es de lo mejor de la película y, aunque no estes de ver la serie, te enganchará.
ppjaen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca olvidaré cuando fui a verla por primera vez a los cines Equitativa de Coruña.
En mi opinión, esta película merece ser llamada PELICULA y no otro capítulo de la serie de televisión.
Está claro, que en la serie, cada vez que terminaba una temporada, había un capítulo doble con alguna conspiración de fondo que amenazaba a los propios protagonistas o sus intereses.
Pero en esta ocasión, ésta nos plantea una conspiración a gran escala, con toda la hermandad metida en el ajo, una gran amenaza desde muy antiguo, una gran explosión, verdadero suspense y amenaza sobre los protagonistas que les lleva al límite, y el final... increíble.
La película dio al espectador y fan de la serie lo que en toda la serie no se había visto, le llenó los ojos de verdad... aunque como siempre no se reconozca el mérito de la pareja de agentes...
Para mí la película fue fantástica, suspense, terror, acción, efectos especiales, tensión amorosa entre los protagonistas, ese personaje misterioso que sale de las sombras para mostrarle el camino a Mulder antes de que pierda la esperanza... 'la hermandad' de poderosos por un lado con su gran secreto...
Y de repente... LA VERDAD no está sólo ahí fuera!! Buenísima!!
ajacast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow