Haz click aquí para copiar la URL

A la hora señalada

Western. Intriga Will Kane (Gary Cooper), el sheriff del pequeño pueblo de Hadleyville, acaba de contraer matrimonio con Amy (Grace Kelly). Los recién casados proyectan trasladarse a la ciudad y abrir un pequeño negocio; pero, de repente, empieza a correr por el pueblo la noticia de que Frank Miller (Ian MacDonald), un criminal que Kane había atrapado y llevado ante la justicia, ha salido de la cárcel y llegará al pueblo en el tren del mediodía para ... [+]
<< 1 29 30 31 32 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el fondo esta película, como tantas otras, queda dentro del más clásico paradigma del cine de Hollywood: Los hombres buenos ganan, los hombres malos pierden. Los que defienden el orden y la ley son altos, guapos inteligentes y valientes.... los malos, todo lo contrario. Ninguna duda. Cosa que la convierte en fácil de ver y comprender para todos los públicos. Simple y previsible. Ninguna aportación a destacar.

La historia se desarrolla en el tiempo anterior a la llegada, en el tren de las doce, del asesino Frank Miller (Ian MacDonald) que viene al pequeño pueblo de Hadleyville para matar al Sheriff Will Kane (Gary Cooper). La tensión de la espera; ese tiempo en que el narra la convulsión que se produce en el pueblo al recibir la noticia (los malos renuncian al efecto sorpresa). Los infructuosos intentos del Sheriff de reunir a personas dispuestas a defender el orden y la ley recuerdan las estructuras narrativas de los cuentos infantiles: Este no quiere, este tampoco, el siguiente menos, el otro no puede y a seguir buscando. En esta fase la película nos arenga sobre la valentía y la cobardía de los seres humanos, la lealtad y la amistad. Así el encuentro en la Iglesia permite exponer las visiones y los miedos de los habitantes del pueblo. La gente pone excusas porque en el fondo, ya sabemos, tienen miedo y evitan morir.

La acción solo se producirá, tras larga espera, en los minutos finales de la película. El enfrentamiento empieza con la bajada del tren de Frank Miller a hacia el minuto 72 de 85. Y de una forma poco brillante, técnica y narrativamente, se produce el enfrentamiento. Recordar aquel fallo de sonido de los tres disparos iniciales. ¿Fallo técnico o narrativo?

No me sirve un producto realizado por una industria con el propósito de entretener, en el que matar gente sea la principal diversión del espectador, por muy sazonado que se presente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrej Kar Ray
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película novedosa en tensión. Para empezar hay el tiempo que según parece es en tiempo real, aunque al principio parece que pasan pocos minutos respecto a la realidad, quizás me equivoque.

La vi por primera vez el 22 de junio de 2012 y 4 de 6 usuarios les pareció útil la crítica que escribí en su día: "Mítica película del oeste. Lo curioso, es que parece que pase en tiempo real, ya que hay que esperar 1 hora a que llegue el principal problema de la película, y la película dura una hora y 20 minutos, con lo que podría darse el caso de que sea en tiempo real. La presión que está sometido Gary Cooper está muy bien, pero el final me mata un poco... tanto esperar para que se acabe de una forma algo absurda. Pero por el resto, está bastante bien: las reacciones del pueblo, de las diferentes personalidades, desde la gente del bar, hasta los que están en la iglesia. Los amigos fieles, la amante, la mujer,... un buen repaso. Pero... no me acaba de llegar."

Tengo que añadir que las imágenes de los créditos, aunque no es novedad porque alguna película anterior ya se hizo, sí que resulta interesante ver los créditos mientras se ve algo de la película, que en este caso es la presentación de los 3 hombres que esperan al "malo principal".

Grace Kelly y Gary Cooper se doblaban en edad (21 y 50), y aunque se nota que hay diferencia de edad, por X motivos, no queda raro. Lon Chaney (que ya no le ponen lo de "junior") tiene un papel corto pero se agradece verle en otra tesitura.

Es gracioso ver a Lloyd Bridges, que lo vemos muy joven. Ya que estamos acostumbrados a verle de mayor haciendo comedias.

Primera película para Lee Van Cleef, mítico actor de películas del oeste. Curiosamente, no dice ni una sola frase.

Le mantengo el 6, porque aunque tiene mucha tensión.... (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que estamos ante un Western original. Con un Gary Cooper al borde de la jubilación, tan al borde que se jubila esa noche, pero que ya por la mañana deja el cargo con permiso municipal pues se va de luna de miel con la cuáquera Grace Kelly. (Afortunado).

Para su desgracia llega una banda de conocidos forajidos a su pueblo, y es que esperan la llegada de su líder en el tren de las 12. Con la poca oculta intención de darle plomo a nuestro sheriff en cuanto ponga pie a tierra el jefe. Y Gary que es un sheriff que se viste por los pies dice que no, que la jubilación puede esperar y que él no es de esos funcionarios que fichan la salida una hora antes el viernes, ni aunque sea por casarse y evitar dejar viuda en el mismo día a la bella Grace.

Y ahí está la película, con el bueno de Gary Cooper pidiendo ayuda por el pueblo para el inevitable duelo en el corral de turno, pero no todo el funcionariado es tan ejemplar como Gary y, sorpresa, le van dejando solo ante el futuro y potencial peligro. Hasta la mujer se le rebota un poquito, normal, que hay una luna de miel y una tienda de ultramarinos esperando en destino.

La película está muy bien rodada y las actuaciones son muy buenas. Pero no ha sido una película que me emocione, digamos que no es el guion más dinámico de la historia del cine, y eso le pesa a la película haciéndola larga para lo cortita que es. Al bueno de Wayne parece que le indignó sobre manera presentar a un sheriff pedigüeño y "cobarde". La verdad es que es algo injusta esa opinión, y es que el bueno de Gary Cooper es un hombre de honor, de los de antes, un buen hombre y decente. Pero también no demasiado emocionante.
Prekxo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico western con un gran guión, una buena dirección y gran interpretación de Gary Cooper. La historia relata la victoria del bien sobre el mal. Esta película está rodada en tiempo real, es decir, el tiempo que pasa en la historia es lo que dura la cinta, y esto es lo que le hace magnífica. Sabes que cada minuto que pasa, es un minuto menos para el gran duelo del final de la película. Esta película sólo se puede resumir en una palabra. Magnífica.
Parzival
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2012
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos enfrentamos a un Gary Cooper madurito, algo inexpresivo pero que conserva una buena estampa, y a una Grace Kelly que me sigue llamando la atención.

Me gustó la fotografía, con tomas así me rio del 3D; y me gustó el tipismo que rezuma los dos lugares de reunión westeniano: la iglesia y el bar, lugares que sirven también para debates importantes.

Veo en la temática de esta película algo intemporal: si los ciudadanos no se implican en los problemas de su ciudad y lo dejan todo en manos del marshal o en el caso actual del político, si este no es una persona tan consecuente como Will Kane (Gary Cooper), seguramente conllevará algun efecto negativo.
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 29 30 31 32 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow