Haz click aquí para copiar la URL

Bloodshot

Acción. Fantástico Ray Garrison (Vin Diesel), también conocido como Bloodshot, es resucitado por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver al ser el que era antes de sufrir el accidente que le dejó amnésico... Película basada en el cómic "Valiant".
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla porque me gusta mucho Vin Diesel aunque no tenía muchas esperanzas por las malas críticas y la bajísima nota que tiene, pero la verdad me ha sorprendido gratamente. Aunque evidentemente no es una obra maestra si es muy entretenida.

Para empezar va sobrada de acción lo cual es lo primero que se busca al ver pelis de este estilo, los efectos visuales son bastante buenos y la historia es original, para nada me esperaba lo que estaba pasando hasta que lo explican, por lo que se podría decir que no es para nada previsible.

En definitiva, si te apetece ver una película de tiros y peleas que se salga un poco del típico guión la recomiendo al 100%.
bg7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película para pasar el rato.
Buenos efectos especiales, la historia bien contada sin muchos saltos en el tiempo y fácil de seguir.
El señor Diesel en el papel de siempre (le viene como anillo al dedo) y no puede faltar el personaje que hace reír al personal.
Es una película para disfrutar en el cine por los efectos que tiene.
Le pondré un interesante(6).
Lo que no me convence es el papel de los dos robots malos (nos explican poca cosa de ellos).
Besitos y saludos.
Loca por el cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un blockbuster con espíritu de Serie B

Contrasta en Bloodshot, su apariencia de blockbuster con su espíritu de Serie B. Teniendo en cuenta que esta película nacía con la posibilidad de convertirse en una saga que adaptase los cómics creados por Kevin VanHook, Don Perlin y Bob Layton para Valiant Comics, el resultado no puede ser más decepcionante. Es un film de acción rutinario e inane, sin poder de sugestión ni capacidad de sorpresa.

Su argumento en el que un soldado de élite tras morir asesinado es resucitado por un científico que lo convierte en un híbrido cibernético, puede recordar a la mítica Robocop (Paul Verhoeven, 1987), de la que José Padilha realizó recientemente un remake, o también a la estupenda Upgrade (Leigh Whannell, 2018). Son semejanzas circunstanciales de sus puntos de partida, sin embargo, el desarrollo de Bloodshot es mucho menos imaginativo.

*Vin Diesel, héroe de cómic

En su desarrollo, Bloodshot también puede recordar a otros films de ciencia-ficción. La implantación de recuerdos falsos y la manipulación de la memoria, son elementos ya utilizados en este género en otras obras con mejor suerte, como puede ser Desafío Total (Paul Verhoeven, 1990), otra del director neerlandés que también tuvo un remake reciente por parte de Len Wiseman.

Bloodshot descarga entonces todo su poder de sugestión en la presencia de Vin Diesel, como héroe de la función. Tal vez sus fans más acérrimos la disfruten, pero el resto de espectadores pueden sentirse bastante decepcionados ante una sucesión de secuencias sin alma que ni siquiera sirven como disfrute palomitero. El actor australiano Guy Pearce aparece como mad doctor y la mexicana Eiza González aporta toda su sensualidad, en roles que no pasan del estereotipo más sobado.

El director de esta adaptación de cómic a la gran pantalla es Dave Wilson. Es su debut en el largo de ficción real. Hasta ahora se había curtido con cortometrajes de animación inmersos en el universo de Star Wars o algunos programas televisivos como el Saturday Night Live. Su trabajo más interesante hasta la fecha es el segmento La ventaja de Sonnie, incluido en la fantástica miniserie de animación producida por Netflix Love, Death + Robots.

*Conclusión

Bloodshot es un rutinario film de acción con elementos fantásticos. Se basa en el personaje de cómic creado por Kevin VanHook, Don Perlin y Bob Layton para Valiant Comics. Sin embargo, el resultado es decepcionante y será complicado que se convierta en el inicio de una nueva saga cinematográfica.

Posee un espíritu de Serie B ochentera y su argumento recuerda a otros films de ciencia-ficción mejor realizados. Tiene una descripción de personajes muy obvia, es aburrida y poco imaginativa. Bloodshot puede servir como divertimento palomitero a los fans más acérrimos del actor Vin Diesel, pero el resto probablemente sucumbirá ante una buena siesta.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bloodshot es un superhéroe creado por la editorial independiente Valiant comics que con más de 30 años a sus espaldas también construyo su propio universo de héroes y villanos e intentó rivalizar con los gigantes Marvel y DC.

Ideas interesantes se ponen encima de la mesa en esta historia con ciertas similitudes a "Robocop", creando a un vengador sin piedad manipulado por una corporación liderada por el  Dr. Emil Harting, interpretado por el polifacético actor Guy Pearce.

Protagoniza este rompecabezas Vin Diesel que si no conoces los comics como me pasaba a mí, es mejor que no te cuenten demasiado de la trama. Para mostrarnos que no es oro todo lo que reluce los guionistas de este misterioso superhéroe son Jeff Wadlow ("Kick-Ass 2", "Non stop") y Eric Heisserer ("La Llegada". "A ciegas") y dirige Dave Wilson (Love, death and robots) que se mueve perfectamente en el cine de acción al haber trabajado en superproducciones como Los vengadores o Star Wars.

Con 52 años Vin Diesel todavia tiene carrete para rato interpretando a este héroe biónico, ya que ha ganado muchísimos seguidores con las franquicias exitosas de Fast & furious, Triple X o Riddick. Papel interesante también el de Eiza Gonzalez a la que pudimos ver en "Baby Driver"y en "Alita".

Un buen entretenimiento es lo que nos ofrece esta película, con algo de intriga y buenas dosis de acción.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rollo. Una película tiene que ser algo más que chicas guapas, tipos forzudos y acción a raudales. Debe de tener una historia coherente, aunque sea de ciencia ficción o fantástica, y ésta no la tiene. Para mí, guión plano, sin sentido, totalmente vacía y hueca. Nos encontramos con todos los clichés del género y acción desde el minuto 1. Esto gustará a los amantes del género, pero yo espero otra cosa que no sean escenas espectaculares. En fin, no la recomiendo, sólo para el que le guste el género y sea seguidor de Vin. No recomendable. Decepción.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow