Haz click aquí para copiar la URL

Tienda de unicornios

Comedia Kit es una joven que, tras tener que regresar a vivir con sus padres, recibe una misteriosa invitación de una tienda que pondrá a prueba sus ideas sobre el verdadero significado de la madurez. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
9 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con cierto aire de realismo mágico, Tienda de unicornios busca adentrarse en la dicotomía que representa pasar de la juventud a la compleja edad adulta donde no queda mucho espacio para sueños e ilusiones aparentemente triviales. A partir de ello Tienda de unicornios genera reflexiones sobre el tema pero con muchas situaciones casi surrealistas de por medio, algunas funcionan otras no tanto.

Salvando las distancias y debido a ese componente femenino y un tanto crítico respecto a las reglas impuestas por la sociedad, podríamos compararla con la reciente Tully, de Jason Reitman, aunque hay que decir que la ópera prima de Larson carece del buen guion y personajes que hacen de Tully una película más que interesante. Tienda de Unicornios supone el debut en la dirección de la oscarizada actriz Brie Larson (ahora mundialmente conocida por interpretar a Carol Danvers en Capitana Marvel), es un trabajo bastante irregular: funciona medianamente cuando acepta su naturaleza de comedia ligera e intrascendente pero pierde puntos cuando intenta ser grandilocuente y lo único que consigue es mostrar las asperezas de un guion disperso cuyo microcosmo resulta un tanto inverosímil, tiene algunos personajes que pretendiendo singularidad o extravagancia rozan lo risible.

Por suerte la interpretación de Larson aporta carisma a un personaje más simpático que interesante, lo mismo sucede con Mamoudou Athie y Samuel L. Jackson, pero ninguno logra destacar. Igualmente el trabajo de Larson tras las cámaras es correcto y poco más, pero claro, poco se podía pedir teniendo en cuenta los problemas del guion. En líneas generales Tienda de Unicornios es simpática, entretenida, su metraje no es extenso y mejora en su segunda mitad, así que resulta bastante pasable pese a sus errores. No es una película destacable pero tampoco será lo peor que se encuentre en el catálogo de Netflix.

Más reseñas de películas y series en Cinoscar & Rarities: cachecine.blogspot.com

@CineAmateur
Mayra Meza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
1-Raro, pero a los 27 años, Brie Larson no luce ni siquiera cerca de los 22 o 23 que se supone su personaje tiene.
2-Cuando el diálogo es bueno, ella lo hace bien, pero cuando es malo, ella no lo salva. Así que es una performance aceptable, aunque no logra hacer mejor la película de lo que es en papel.
3-¿El mensaje? Como un hombre aniñado yo mismo (aunque no tan obviamente exagerado como en la película), estaba totalmente preparado para empatizar con el personaje principal y su historia, pero no estoy seguro que hayan entregado un mensaje claro (y hasta, creo, se contradice a sí mismo).

... en zona Spoilers...

Al final de cuentas, no odié la película, tuvo algunas (¿cinco?) escenas divertidas y unas (¿cinco?) escenas tiernas, sumadas a terribles intentos de humor, extrañas interpretaciones por momentos de Brie Larson, y una disonancia tonal que no es arreglada con un final que le de sentido a todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verla triunfar con la memorable ‘La Habitación’ y ver lo bien que sabe desenvolverse en el mundo Blockbuster con ‘Capitana Marvel’, la todoterreno Brie Larson brilla delante y detrás de las cámaras en su ópera prima, ‘Tienda de Unicornios’, un film que puede entenderse en ese paso intermedio entre la madurez y el niño que uno lleva dentro.

Con mucha luz y repleta de colores y purpurina, Larson gira la trama hacia el género de la comedia romántica y alrededor de Kit, una animada joven que ve truncado su sueño de ser artista, obligada a afrontar el adulto mundo real. Con una hábil y genuina sonrisa, Larson es capaz de conquistar al espectador sin grandes artificios y sin caer, en ningún momento, en la cursilería.

Su personaje se verá ilusionada al encontrarse con el trajeado de rosa Samuel L. Jackson (meramente anecdótico) y su mágica tienda. Destaca más Mamoudou Athie por la química que tienen juntos, como compañero de aventuras.

‘Tienda de Unicornios’ es un film pequeño, sin grandes pretensiones, que nos descubren una vez más el potencial de una actriz que, de seguir por este camino, nos va a dar bastantes alegrías cinematográficas. Yo, no la perdería de vista.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unicorn Store inexplicablemente tiene una nota bajísima aquí en Filmaffinity. Aunque bien es cierto que la portada, la premisa, todo lo que es su presentación tira para atrás demasiado fuerte. A los dos minutos después de darle al play pensé en apagar el ordenador puesto que resultaba un despropósito aguantar más de una hora viendo una película que comenzaba con un chica de unos treinta años con salpicaduras de pintura puestas en su cara, rollo Disney Channel y para más inri, con vestimenta de adolescente.
Menos mal que no lo hice, para mí el mensaje principal del film no ha significado un "lucha por tus sueños", típica americanada con una sobrecarga psicologista en su enfoque. Más bien, la considero una obra que trata del fracaso desde muchos puntos distintos, sus personajes son o se sienten fracasados porque en efecto en alguna medida han fracasado. El espectador será partícipe de este descubrimiento constantemente así como de lo poco naturalizado que está en nuestra sociedad el no ser ambicioso.

Es un trabajo muy bien cuidado visualmente, la fotografía es correcta, los escenarios, estilismos, diseño gráfico, etc son escrupulosamente un homenaje a la pop culture y encontrarse a Samuel L. Jackson en el reparto mola muchísimo. Actores secundarios y principales actúan bastante bien.

Lo que más me ha gustado es lo valiente que resulta la propuesta, es innovadora, estimula desaprender acerca de lo que solemos considerar que toca hacer en el paso intermedio entre ser adolescentes y madurar. Además me parece que esta película interpretada como una metáfora acerca de lo durísimo y casi imposibles que resultan algunos trámites en "el mundo de los adultos" puede tornar a fábula. ¿Qué es real o imaginario?¿dónde depositar nuestras esperanzas?¿qué es normal o humillante?¿apropiado o inapropiado?¿posible o fantasía? son algunas de las cuestiones que Brie Larson nos pone sobre la mesa.
Supongo que si esta misma idea la hubiese ejecutado un/a director/a con algo más de sensibilidad y delicadeza podríamos estar hablando de una película de nota superior, aún así me he sorprendido calificándola con un ocho y sé que no voy a arrepentirme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rpgraficas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El primer largo de Brie Larson como directora es una comedia muy indie llena de colorido y purpurina, en la que ella misma protagoniza la historia de una chica inadaptada para lo que se considerarían "los cánones" de la sociedad. Acompañada de secundarios como Samuel L. Jackson o Joan Cusack, Larson nos presenta una película que aunque tiene un enfoque ciertamente original y algunos momentos divertidos, es un poco lenta en su ritmo y no pasa de quedar en correcta y poco más.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow