Haz click aquí para copiar la URL

Monkey Man: El despertar de la bestia

Acción. Thriller. Drama Kid es un delincuente que acaba de salir de prisión y vive en la India, intentando adaptarse a un mundo marcado por la avaricia y carente de valores espirituales. Allí luchará por buscar venganza por la muerte de su madre y defender a las clases más desfavorecidas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta la que nos trae el director (y protagonista) Dev Patel con esta “Monkey Man”. El actor que nos enamoró de joven en “Slumdog Millionaire” (tremenda película) se nos presenta aquí con una arriesgada historia de acción. Como aquella, esta trata de hacer (a su manera, eso sí) un retrato de la India actual, de sus luces y, sobre todo, sus sombras. Se ha comparado mucho esta cinta con la saga John Wick y, aunque se entiende por las coreografías de sus combates, tiene las suficientes piezas para ser bien diferente. El propio protagonista es mucho menos infalible y más “humano” y el guión se esfuerza en dar mayor trasfondo humano y real (en vez de la épica y carisma de Wick) a la historia de venganza que va creando. Puede que tanto trasfondo acabe afectando al ritmo, pues el tercio que sirve de nudo entre un primer acto destacable y un último acto frenético se hace un pelín tedioso. Aún así, la película remonta y acaba dando lo que le pides. Eso sí, a diferencia de John Wick, no tengo claro que de para saga con ese acertado final.
cronos26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film donde le cuesta un poco arrancar y nos pone al espectador en conocimiento de como es el personaje principal y los que le rodean.
En cuanto a la acción desenfrenada que hay, es verdad que es un poco mareante, es lo único positivo de la película.
No es como John Wick pero se deja ver.
La pondré buena(7).
Besitos y saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Loca por el cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirección penosa y caótica, guion simplón y mil veces visto donde no hay nada que resaltar, los malos son muy malos, los buenos son muy buenos. Personajes vacíos pero con pinta de molar para que al menos los flipados no crucifiquen la peli, historia mal contada con 0 garra...

Es que la película es un descontrol en toda regla. Para empezar, los flashbacks de lo que le pasó al prota siendo niño están metidos de pena, sin interés, por poner un poco de trasfondo y ya. Para luego vender la peli como "una historia desgarradora de la superación personal de un adulto que tiene que dejar su oscuro y triste pasado atrás y sólo lo hará a través de la venganza" aunque este cuento que dicen en peli tras peli ya me lo sé.

Estamos en una película de acción y en los primeros 40 mins hay 3 batallas en un ring donde, repito, la dirección es penosa, no se aprecia nada y está mal torpemente puesto. Y precisamente en el min 40 cuando llega una batalla que podría estar interesante pues no, es lo mismo: La coreografía es cutre, la música de fondo sobraba, las frases clichés de siempre mientras se dan de hostias, que si no llega a la pistolita, que si dice alguna frase que hiere los sentimientos del protagonista y por el poder del guion empieza a sacudir al tío...

La acción en sí llega en el último cuarto de metraje pero que en 1h y 30 mins tengamos que esperar a ver peleas más o menos curradas en una peli de hostias es insultante.

Por no hablar de que quiere ser un John Wick (saga sobrevalorada por cierto) y acaba siendo la versión Auchan de la misma. Incluso hace referencia del propio nombre en la peli, hay un perro (en esta peli perra) de por medio donde el protagonista le coge cariño, los juegos de luces, la riqueza y los trajeados de la gente, el pelito cayendo por cara del protagonista... Es decir que la película tiene 0 personalidad y es una burda copia de otras.

Este bodrio es el típico producto que te quieren hacer ver que es una grandísima película, una revolución del cine de acción pero que en realidad es la misma mierda de siempre, mucho querer molar e ir de guay pero es como el que farda de pasta y en la cartera tiene billetes del Monopoly.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lantorum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monkey Man está dirigida y protagonizada por Dev Patel, y se sustenta básicamente en su interpretación. Él pelea en un ring donde se apuesta mucho y donde también es poco reconocido, sobre todo por el mánager del ring (Sharlto Copley). Sin embargo, el chaval tiene otras pretensiones, y estas pasan por encontrar y repartir justicia, entre otros, a los asesinos de su madre. Uno de ellos es un gran jefe de policía corrupto (Sikander Kher), y el otro un chamán espiritual que nació en el barro y ahora se baña en oro, como quien dice, mientras domina el espectro político en una India que ha perdido sus valores espirituales, donde hay violencia constante y abuso a la mujer. Y el hombre que se pone una máscara de un mono para combatir en el ring intentará, por todos los medios, llegar al lugar adecuado para internarse, trabajar y vengarse.

Para ello se hará amigo de un subalterno que se las da de alguien importante (Pitobash), y con el que ascenderá a la zona VIP. El resto es historia, desde luego. Y hay que comentar que, a pesar de que el filme tiene altibajos, que se producen por flashbacks o momentos valle que se alargan en demasía, sí que hay que valorar la suciedad de la cámara a la hora de transmitir los combates, que son adrenalina pura, un ir y venir de planos, contraplanos y velocidad. Con todo lo explícito que se puede ser y con coreografías muy interesantes. Todo lo que tiene que ver con la acción está muy bien llevada y el espectador disfrutará mucho de ello. No es que pueda hacerle sombra a John Wick, porque tampoco creo que lo busque, pero sí que bebe los vientos.

En definitiva, MONKEY MAN es una gran opción para aquellos que disfruten con el buen cine de acción. Dev Patel se luce ante las cámaras y tras ellas, por lo que habrá que seguirlo de cerca. Eso sí, los momentos valle de la película la lastran en algunos momentos, aunque cuando la acción resurge, no hay quien la pare. No os la perdáis.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de venganza y redención recontra super archi vista. Manual básico de director junior. Todo mezclado con cierta filosofía hindú, mafia, sectas, política y corrupción, pero mal, sin trasfondo, es puro decorado y artificio, muy superficial, solo es relleno. Todo es obvio y evidente. No hay construcción de trama, la estructura del guion es de la A a la B, sin escalas.

Lamentablemente, Patel eligió lo más convencional y desgatado para iniciar como director. No resiste el menor análisis. Tiene todos los vicios habidos y por haber. Por ejemplo, exceso y abuso de flashbacks anodinos e injustificados. Creo que verla desde el final hacia el principio podría hacerla un "poco" más disfrutable, pero ni eso salva a este bodoque.

En la primera hora se pone toda la carne al asador, rindiendo frutos y haciéndote pasar un buen momento con escenas de acción dignas de ver. Luego, en la hora final, la película entra en un soponcio aletargado de lugares comunes, escenas rimbombantes que son pura pose y dan vergüenza ajena por lo cutre que son. La paciencia como espectador se te baja a niveles mínimos y quieres que termine antes que pronto.

Por cierto, le sobran, fácil, 30 minutos.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow