Haz click aquí para copiar la URL

Micmacs

Comedia Bazil es un tipo que ha logrado esquivar la muerte dos veces en su vida. Cuando era niño sobrevivió a una mina antipersona, aunque su familia no tuvo tanta suerte. Siendo un adulto, una bala perdida se incrustó en su cerebro. Con la colaboración de unos artistas callejeros, intentará vengarse de las compañías armamentísticas que tanto daño le han hecho. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
18 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo Jeunet vuelve en todo su esplendor con la película Micmacs, una fábula moral con todos los ingredientes de realismo mágico que estamos acostumbrados a ver en cada una de sus películas desde Amelie. En esta ocasión la historia conlleva un trasfondo que hurga en una temática lúgubre y corrupta, como es el del armamento y su tráfico internacional. No en vano desencadena la tragedia del protagonista de la película. En el fondo es una historia de venganza, pero a lo Jeunet. Es decir, venganza pero amable y graciosa, como el que no quiere la cosa y parece que no, pero lo es.

Conlleva moraleja final y en ese sentido se embarca una vez analizada la película (con un estilo absolutamente diferente y contrario en los términos) a los cuentos morales de Rohmer. Toda actuación errónea o desviada que lleves en esta vida tendrás que pagarla con todas tus consecuencias. Los buenos tienen que ganar y los malos, allá ellos en su maldad. Entre medio, ya digo, los mundos de Jeunet. Dominique Pinon, veinte años después, una troupe de actores y personajes en la línea del frikismo, un humor aceptable por ser puro delirio, y un argumento en pos de la imagen. Qué importa lo que estamos viendo.

Así las coas, evidentemente sigues la historia con interés, te enteras de algunas cosas, otras las pones entre signos de interrogación, y te ríes, pero menos ya que otras veces en Jeunet. No seré quien diga que no tiene derecho a repetirse tal y como lo hacen otros directores de rango y nombre, pero el director francés no hace películas sino de ciento a viento.

Entretenida, que no es poco, con aciertos visuales, como en todo su cine, ideas originales en mitad de la batalla (cierta orquesta de cuerda de fondo en un momento de tensión narrativa) y un final al que todos nos adherimos inevitablemente, mais si.
cassavetes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si se uniesen las dos mejores películas de un director de culto? Algo parecido tuvo que preguntarse Jean-Pierre Jeunet a la hora de crear el universo de «Micmacs à tire-larigot». Es evidente que, tras el cambio hacia lo comercial que supuso «Largo domingo de noviazgo», ha querido volver a sus orígenes, a lo que hizo que su cine fuese diferente. Apostando a lo seguro, aunque sin arriesgar demasiado, recupera la locura de los personajes de «Delicatessen». En esta ocasión también se trata de un grupo de individuos extraños, poco sociables y con un aspecto un tanto retro. Igualmente, la historia arranca con la llegada de un hombre a esta comunidad, pese a que la actitud de sus nuevos compañeros es más hospitalaria. La aportación que hace Amelie es más escasa, y solo tiene que ver con cuestiones de la forma del relato. De este modo realiza numerosos paréntesis que tratan de perfilar la personalidad del protagonista. Estos pasajes no se integran tan bien como en la anterior, resultando impostados en muchos casos.

Las referencias cinematográficas son constantes, tanto a otras películas francesas como a las suyas propias. Incluso es posible encontrar en numerosos momentos el cartel de «Micmacs». El intento, aunque no es desastroso, tampoco es del todo acertado. Esta historia llega a ser demasiado surrealista, en la que a veces parece que todo vale. Algunas de las tramas son más propias de los españoles «Mortadelo y Filemón», o de otros tebeos similares. La primera mitad resulta simpática, pero después entra en un cúmulo de casualidades que desdibujan la intención inicial. Eso sí, tras esa monotonía, el final vuelve a dibujar sonrisas que provocan una pequeña reconciliación. El balance final es intermedio. Sin llegar a la brillantez de sus anteriores trabajos, no termina de defraudar. Aún no está todo perdido.
Koonery
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida y bien realizada, realmente el director hace un esfuerzo de originalidad e imaginación que sorprenderá al público. El entorno, los personajes, y la historia, encajan bastante bien en el contexto general de la película, y en ciertos momentos, se respira genialidad, más aun en los tramos finales del film.

Muy recomendable.
HugoCB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han tenido que pasar la friolera de 20 años para que nos encontremos de nuevo con los personajes de Delicatessen y su imaginario retro-futurista nacido del mundo del cómic. Hasta llegar aquí, ahora sin su coautor, Marc Caro, hemos pasado por éxitos universales como Amelie y frustrados experimentos que si bien no llegaron a triunfar mantuvieron vivo el estilo personal que identifica a su director. Su estrella ya no luce como antaño, prueba de ello son los dos años en que han tardado en hacernos llegar este, su último trabajo, donde su espíritu transgresor se ha domesticado bastante por mucho que ataque, de forma algo pueril, a los traficantes de armas y la hipocresía de los gobiernos. Con un arranque en su primera media hora que demuestra que quien tuvo retuvo, recordándonos al gran Tatí, decae en su nudo central y ya solo nos queda agarrarnos a su mirada poética y algo friki, a sus personajes circenses plagados de gadgets, en espera de esa toma magistral, de ese encuadre sorprendente o de la belleza misteriosa de un vestido bailando en el aire al son de sus siempre evocadoras bandas sonoras. Ojala que no tengan que pasar otros 20 años para volver a encontrarnos.
jcgelziete.blogspot.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Jean-Pierre Jeunet. Si, me encanta. Me encanta esa visión del mundo tan positiva que da.
Un escenario verdaderamente duro, y cruel pero una historia que te hace ver el lado positivo de la vida. Siempre películas duras y dramas, historias con masacres... y aparece esta joyita con la que no puedes parar de sonreír.
Personajes complejos, extraños, pero maravillosos. Quizá no los aguantaría ni media hora, pero me han hecho disfrutar en su mundo maravilloso durante toda la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TheGara73
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow