Haz click aquí para copiar la URL

Superman II. La aventura continúa

Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras Tres criminales procedentes del planeta Krypton, a los que el padre de Superman condenó a vagar por el espacio, eluden su condena y llegan a la Tierra para enfrentarse a Superman en una batalla cósmica por la supremacía sobre el planeta. El superhéroe sigue ocultando su identidad tras la tímida personalidad del reportero Clark Kent, aunque su novia Lois Lane empieza a sospechar algo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
21 de abril de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la imaginación de un niño de siete años quien no busca explicaciones lógicas, es fácil pasar por alto el incoherente proceder de los personajes en acción. Dos horas de duración es suficiente tiempo para maravillarnos con esas impactantes escenas, que a través del tiempo no pierden el poder para seguir impresionándonos, por los logros obtenidos para 1980. Richard Lester manipuló el sentir de quienes fuimos infantes para ese tiempo, para experimentar la indignación en primera instancia, ante el planteamiento que vive el superhéroe y poder experimentar la vida como cualquier mortal.

A diferencia de la primera parte, Superman II la supera en interés, contraponiendo al superhéroe a unos antagonistas con las mismas habilidades y poderes, ligados al pasado del protagonista del cual no se desafina por completo esta secuela. Los roles de género también obtienen importancia sin perder distancia para el enfrentamiento con el sexo opuesto, lejana a lo que hoy en día se ve en las adaptaciones de superhéroes. Un Superman II que tratará de ser humano sin caer en la historia soporífera, que cause ansiedad y en donde estamos a la espera de la incursión de un psicoanalista.

La personificación de Christopher Reeve ha pasado a la historia del cine mundial, una imagen imborrable e imposible para evitar la comparación.

Las impurezas que limpia la imaginación del infante, dejemos que esa nostalgia por el pasado nos permita seguir disfrutando una y otra vez al líder en solitario de la Liga de la Justicia, mi buen amigo Juan Cadiz.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de superhéroes que se ha hecho.

Aunque no soy aficionado a las historias de superhéroes, ni me interesa mucho este personaje volador, esta película me encantó cuando era un niño y me sigue pareciendo bastante buena.

Sin duda es mucho mejor que todas estas pelis nuevas de ahora basadas en los cómics de Marvel. Esta película refleja mucho mejor que todas ellas la lucha del bien contra el mal, conceptos que son personificados en el film como dos seres casi omnipotentes: Superman y Zod (los otros dos malos van de regalo).

Evidentemente la batalla que tiene lugar aquí es mucho más interesante que la de Superman I, en la que Lex Luthor era el principal antagonista (un humano normal a quien el hombre de acero podría haber machacado de no ser por sus principios). Pero en esta otra Luthor no es más que el tipo listo que quiere sacar tajada aprovechando el nuevo orden mundial que establece el general Zod.

Además aquí el protagonista tiene más "conflictos internos". Renunciará a todo su poder por amor y posteriormente tratará de recuperarlo para cumplir con su deber.

Y en cuanto a las escenas de accón, toda esa lucha final en Metropolis es perfecta, los efectos especiales son de los 80, pero eso no hace que la batalla sea menos espectacular. Además está esa reaparición de Superman haciendo volar todos los periodicos y presentandose ante la ventana del Daily Planet diciendo: "General, le importaría salir un momento".

Por otro lado, está claro que es una película que no se puede tomar muy en serio porque hay detalles bastante absurdos:
¿Cómo puede ser que Superman y los otros extraterrestres tengan aspecto físico de humanos?¿Cómo es posible que el general Zod sepa hablar inglés si nunca había estado en la Tierra?
¿Cómo unas simples gafas graduadas van a bastar para que nadie te reconozca?

Igual que con pasa con Star Wars, lo mejor es no pensar en estas incoherencias y fijarse en la historia en sí y en los personajes. Y tambien igual que pasa con Star Wars podemos disfrutar de la magnífica banda sonora de John Williams (este tío nunca falla).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spurkasaur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2005
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación atribuída únicamente a Richard Lester, cuando la mayor parte de las escenas fueron filmadas por Richard Donner, puesto que estaba rodando los dos films a la vez. Sin embargo, los productores querían algo más paródico, cómico y burlesco -que Donner no quería- y fue despedido.

Notable continuación de las aventuras de Superman, que evoluciona en las relaciones con otros personajes -Lois Lane- y se enfrenta a tres malos que hablan mucho pero que decepcionan a la hora de la verdad. Más divertida, pero con la misma emoción y menos elegancia que la anterior. Los efectos especiales, muy buenos (no llegan al nivel de los de la primera) y la banda sonora de Ken Thorne, una copia sin escrúpulos de la partitura de Williams.
Marcel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Lester (¡Qué Noche la de aquel día!; Help!) se encargó de dirigir las dos continuaciones del célebre personaje de cómic, relevando a Richard Donner pero manteniendo las pautas de esa poderosa primera entrega que ya dejaban entreabiertos los interrogantes no aclarados sobre los orígenes del superhéroe. Porque ¿Qué fue de los proscritos villanos de Krypton de los que Jor-El, el padre de Supermán, expulsó de su amenazado planeta? En el espacio quedaron en suspendido las respuestas sobre su destino, y una secuela o era inevitable o ya estaba en mente.

Mientras Supermán-Clark Kent (Christopher Reeve) tiene serios problemas con su personalidad después de ser descubierto por Lois Lane (Margot Kidder) durante uno de sus reportajes en las cataratas del Niagara en una estancia concebida como una falsa luna de miel y con el fin de cubrir otro de sus reportajes para el Daily Planet, el General Zod (Terence Stamp) y sus súbditos Ursa (Sarah Douglas) y Non (Jack O´Halloran) llegan a la Tierra en la búsqueda del único superviviente y heredero de los poderes de Krypton. Y lógicamente, mientras desestabilizan el mundo adueñándose de la Casa Blanca, el despótico Lex Luthor (Gene Hackman) les tiende la mano como criminal de criminales.

El duelo entre Zod y Supermán está entre las secuencias más destacables de esta entretenidísima película (al que vemos a Stamp estamparse contra un rótulo de la Coca-Cola) y en que se le da más importancia a la psicología del héroe y cual es el verdadero papel que desempeña en el mundo. “Supermán II” tiene a sus buenos y malos, pero también es una confrontación de dobles personalidades (y así ocurriría también en la otra continuación de Lester dónde Christopher Reeve se enfrenta a una réplica de él mismo), entre un periodista capaz de usar metódicamente su sentido de la razón contra un hombre de leotardos azules y ataviado con una capa roja.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte de este primogénito superhéroe por un tiempo fue considerado una secuela que mejoraba la original. Yo nunca lo creí así. Aun eso es una continuación muy aceptable y muy superior a las penosas propuestas posteriores.
Con un tono más cómico que la anterior, incluso irritantemente auto paródico en ocasiones, sigue la estela de la segunda parte de la primera película, entrando directamente en la acción y con una interesante revisión de la historia de amor. En ese aspecto mantiene una originalidad que trasciende el paso del tiempo. Nunca nos quedó tan claro a los mortales que lo héroes también quiere ser personas normales.

Contiene un prólogo que resume la primera película. Hoy día sería impensable, todo el mundo tiene la posibilidad de ver las anteriores en algunos de los formatos que nos inundan o se programa directamente por algún canal televisivo, casi a modo de propuesta comercial. Algo similar sucedía con Rocky II y Karate Kid II que se iniciaban con la última escena de la anterior de manera casi íntegra. En ese aspecto es mejor la propuesta de este Superman.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow