Haz click aquí para copiar la URL

Assassin's Creed

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Gracias a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) revive las aventuras de Aguilar, un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV. Así descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Assassins, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y temible organización de los Templarios en la ... [+]
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
2 de enero de 2017
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polvo, lucecitas, parkour, capuchas.

Estamos a finales del siglo XV y a principios del XXI a la vez, y tenemos por un lado una buena película de acrobacias en la Inquisición española y por el otro un thriller de ciencia ficción que juega con la idea de “curar” la agresividad en la sociedad. Pero a la hora de la verdad el peso de la película recae fundamentalmente en la parte del “presente”, y los episodios del pasado acaban sirviendo como simples anécdotas trepidantes para adornar una historia previsible y mal narrada (unas cosas se explican reiterativamente mientras otras se pasan por alto, los diálogos son poco verosímiles, y los personajes se pasan el rato posando como si solo les preocupara salir en plan malote en la foto). Para colmo, la conclusión no es para nada satisfactoria, como te olías desde el principio, y solo sirve para invitarte a una secuela que no tiene ninguna garantía de estar mejor pensada que esta.

Por desgracia, la mezcla de ciencia ficción, acción, historia, intrigas y drama existencialista con la que pretendían sorprendernos Kurzel y Fassbender no acaba de encontrar un tono que funcione (y tampoco ayuda la falta de cohesión entre la fotografía, la banda sonora, los efectos digitales…). Era un reto difícil. Para adaptar un videojuego, les hubiera ido mejor seguir los pasos de “Prince of Persia: Las arenas del tiempo” (Mike Newell, 2010) o de la libre adaptación del Monkey Island© encubierta en “Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra” (Gore Verbinski, 2003), que se contentaban con ser películas de aventuras livianas pero más o menos sólidas, fieles al sentido del entretenimiento.

Da la impresión de que todo se ha querido planificar tanto que se ha perdido de vista el conjunto, de tal modo que el dramatismo y la espectacularidad que se habían pensado sobre el papel han acabo traduciéndose en frialdad y falta de energía en el celuloide. Al menos no estamos ante una película aburrida, aunque también es cierto que si en algún momento desconectas y te pones a pensar en tus cosas no vas a perderte nada.

Las ganas de abrir una buena franquicia cinematográfica estaban ahí, y a la historia se le entrevé potencial, pero para vérselo hay que ponerle bastante imaginación (y quizá fe).


www.cqn.cat
KillerCarrot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2017
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una asignatura pendiente en el séptimo arte, esa es la de conseguir adaptar un videojuego de forma mínimamente aceptable. Quizás ‘Resident evil’ sea la única que tenga en su haber alguna entrega muy entretenida y que ha conseguido crear, además, una saga con beneficios.

Con ‘Assasin’s Creed’ llega el enésimo intento centrado en el estrellato de Fassbender, Cotillard y Irons. Se cuenta con un director capaz de firmar una obra de cierto calado artístico (Kurzel, responsable de ‘Macbeth’) y a partir de ahí te das cuenta de que nada de lo que ves en pantalla funciona. Y uno no sabe muy bien por dónde empezar, si por el confuso y desangelado guión creado por Adam Cooper, Bill Collage y Michael Lesslie (me cuesta creerme que estos señores hayan estado en Andalucia o han basado la idea principal del film en algo que han pillado en la wikipedia) o la nula presencia de su director, que no deja rasgo alguno de haber realizado la cinta. Aparece Javier Gutiérrez, pero está muy desaprovechado.

Poco más o menos podemos decir de su reparto: Michael Fassbender es el protagonista, sobre el que recae el peso del film y quizás el más esforzado. Como no hay un personaje debajo, es difícil imaginarse a Michael de otro modo que no sea como un primo/hermano de Magneto. Cotillard es ese personaje intrigante que debe desvelar paso a paso el argumento del “videojuego” y creo que si la cambiásemos por otra actriz no notaria que falta.

¿Entretenimiento? Pues hombre, más bien poco. Más que nada porque el ritmo contiene muchos altibajos (y una secuencia inicial que se podría ahorrar). Hay batallitas, persecuciones y escenas de acción que serán del gusto de los más fans del videojuego, pero también hay una pésima elección y plantación de efectos especiales, así como la extraña decisión de poner una “capa de polvo” en la mayor parte del metraje.

‘Assasin’s Creed’ es una película extraña, que tiene apariencia de blockbuster y luego quiere hacerse pasar por una película experimental e, incluso, culta. Se piede en líneas temporales, mínimo argumento y personajes vacíos.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2016
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca se debe comparar una película con un vídeo juego, considero que son dos mundos, y fusionar ambos resulta siempre complicado, y no satisface a ninguna parte.
Algunos usuarios de esta página la califican como artificiosa y desincronizada, pero debemos pensar, lo que estamos exigiendo a un producto de acción.
Cuando comencé a verla me gustó su planteamiento. Después a medida que avanzaba, fue navegando por lugares comunes, nobstante su grandilocuencia, y el ritmo te atrapan, y que algo te atrape en estos tiempos es algo complicado que suceda.
La verdad, no esperaba que fuera tan entretenida.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2017
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Assassin's Creed ha sido uno de los casos más recientes que me he encontrado de película que me ha encantado y que, al parecer, a nadie le ha gustado. No gustó a los que fueron al cine a verla sin haberse puesto nunca bajo el los mandos de los juegos de Ubisoft, pero tampoco parece haber gustado a los más seguidores de la saga.

Lo primero realmente lo entiendo. Assassin's Creed es una película difícil de seguir si no te has "vacunado" previamente con la multitud de títulos que vive en el mundo de los videojuegos. En ese aspecto Ubisoft ha intentado ser inteligente y la película de Justin Kurzel intenta presentar los suficientes aspectos como para que alguien a quien le haya gustado la película necesite saber cómo evoluciona todo, y por ende acabe tirando por los juegos. Es una película argumentalmente bastante vacía, con toda la trama del ancestro Aguilar completamente circunstancial, pero la película se vuelve enigmática en algunos pasajes y estoy convencido de que muchos han tenido que acudir al gigantérrimo internet en busca de respuestas.

Lo segundo, la verdad, me cuesta más. Quizá sea simplemente el hecho de que haya jugado a todos los Assassin's hasta la fecha -incluidos los spin off- y me haya emocionado tanto con esta película en tantos momentos. Es por eso que me cuesta entender por qué un seguidor de la saga la critica con tanta dureza. Esperaba una película amena, que por lo menos te dejara esa sensación de "mejor esto que nada". Esa sensación de ver a un Assassin's en pantalla con todos los movimientos y planos de la saga. Saltos de fe, asesinatos silenciosos y peleas imposibles contra ejércitos casi enteros. Acabé encontrando eso, pero también me acabé encontrando una película muy bien hecha.

Cuando empecé a saber de la película tuve miedo de que eso pareciera más una adaptación made in Hollywood de Águila Roja, y la verdad, ver a Javier Gutierrez en la película me dio todavía más miedo, pero Assassin's Creed consigue que incluso esas escenas -salvo un par de peleas- queden realmente "grandes" en términos de superproducción.

Sé que soy un loco entre cuerdos, que probablemente la película sea muy olvidable, pero no sólo cumplió mis expectativas sino que también las mejoró hasta niveles que no esperaba. Me encantó como adaptación incluso tomándose sus licencias, me encantó cómo está contada y me encantó su ritmo y propuesta cinematográfica.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2017
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan inefable es el tema,
tan absurdo el desarrollo,
que aquí en forma de poema
despliego todo mi rollo.
No se merece algo serio
esta cinta estrafalaria
basada en un videojuego.
Ínsula de Barataria,
pero más corta de ingenio
que aquel hidalgo manchego,
trata de contarnos algo
que ni yo mismo me creo,
con mucha parafernalia:
que basándose en recuerdos
no solo mudas la historia
sino que revives muertos.
Jeremy, Michael, Marion,
mucho mejor habría sido
quedaros en el sillón
de vuestra casa o castillo,
que hacer este papelón
donde un pálido asesino,
a quién nuestra diversión
no le importa ni un comino,
va del tejado al balcón
y vuela cual estornino.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow