Haz click aquí para copiar la URL

Miedo profundo

Thriller. Terror Nancy (Blake Lively) es una joven que trata de superar la pérdida de su madre. Un día, practicando surf en una solitaria playa mexicana se queda atrapada en un islote a sólo cien metros de la costa. El problema está en que un enorme tiburón blanco se interpone entre ella y la otra orilla. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 27 28 29 30 >>
Críticas 150
Críticas ordenadas por utilidad
19 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas con un poco de culpa por ser, simplemente, una de un tiburón al acecho. Aquí hay más, para finalmente terminar en una resta: menos potencia cinematográfica, menos suspenso, más ripios narrativos (las imágenes de otros ámbitos en otros tiempos arruinan cualquier clima, siempre incipiente y raramente logrado). Hay casi más referencias a la madre -muerta, que al tiburón, y lo que vemos es una película en la que hay un pez dientudo que acecha pero que en realidad está subordinado al relato de cómo la protagonista trabaja su trauma particular (si la carrera de medicina, si su madre, si la conexión entre las dos cosas).
La película está repleta de escenas totalmente inverosímiles, que (mal) acompañan al pobre guion y se hace un abuso de primeros planos del cuerpazo de Blake Lively.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburridísima película dirigida por el estadounidense-español Collet Serra sobre el acoso de un tiburón asesino a una joven surfista en una idílica playa mejicana. La trama ni emociona ni entretiene ni aporta nada que no hayamos visto ene veces. Tiempo perdido.
amdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones 
De entrada podía parecer otra película más de tiburones de las tantas que inundan la cartelera, (sobre todo al ver el extraño póster, (a mí por lo menos me perturba la imagen en la que a ella no se le ven las piernas) en el formato domestico esto lo han solucionado) pues a pesar de esta carta de presentación lo que vemos es algo muy grande, la película con tan solo una protagonista, es majestuosa grande y espectacular, lo mejor de Collet sin duda, la manera de la que está rodada le da al espectador la sensación de disfrute seguido de pánico que la protagonista vive, parece que el agua te toque y el escualo te aceche, la presentación de este y casi todas sus escenas hacen una clara alusión al título (en V.O. claro) que rodean al animal de un misticismo, elegancia y terror a partes iguales, que se tornan en la paleta de colores perfecta para teñir el lienzo que parece ser la cinta, la manera en que se desenvuelve el director tanto en las escenas acuáticas como en las aéreas lo convierten en una obra perfecta, puro espectáculo.
Lo que nos Enseña
Que este director tiene madera, sobre todo dentro del género que nos ocupa, ya lo dejo claro con una primera incursión que era correcta y una segunda que ya dejo ver su verdadero potencial, en esta cinta despliega todo su potencial se le nota que cuando puede trabajar con estos presupuestos más holgados es una apuesta segura hacia el puro disfrute y espectáculo, la historia no puede ser más redonda y su resolución no puede ser más brillante, un ejercicio visual para los sentidos que enamora y hace necesitar ver más cosas de la evolución de este director.Me gustaría destacar que dos curiosos guiones, con un solo protagonista sacados de un mugriento cajón de Hollywood donde nadie se atrevía a afrontarlos por su complejidad, han terminado a las ordenes de la claqueta de dos directores españoles, el talento es latente en estas nuevas generaciones.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película horrible, mal dirigida y actuada, totalmente irreal, estúpida, aburrida, los colores y el aspecto de la película parecen un filtro de Instagram saturado... todo está mal. Los personajes no paran de tomar decisiones que cuestionan mucho su coeficiente intelectual. El tiburón tiene un aspecto horrible y hace cosas imposibles. Se ve más real el bicho de "Tiburón" que este, y eso que la película tiene más de 40 años. Si quieres hacer una película de tiburones muy exagerada, está bien si el propósito es hacer reír, pero no cumple el objetivo si hay que tomársela en serio.

Sin embargo, lo que más me sorprende es que su director (Jaume Collet-Serra), que siempre hace películas entretenidas y que te hacen pasar un buen rato, haya sido capaz de hacer una película así. Quizás tenía altas expectativas con ella porque cuando leí el argumento y vi que Jaume la dirigía, pensé que veríamos una película muy entretenida con tiburones, que por desgracia la mayoría de metrajes con argumentos así son muy malas. Decepción muy grande y una de las 5 peores películas del 2016.

Nota: 3/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A partir de una buena idea, aunque un poco forzada (a donde vas sola, rubia, por esos andurriales), se monta un film-homenaje al "Tiburón" de Spielberg que resulta, por lo menos, entretenido.

El único problema es el comportamiento del tiburón, forzado hasta el extremo, que le vale el título de mi crítica, y al que las sagas "Terminator", o "La matanza de Texas", podrían haber incluido en cualquiera de sus películas si hubiese habido escenas acuáticas marinas.

Eso sí, coincido con alguno en que me parece la mejor película de Colet-Serra. Pero no le daría mas que aprobadito "raspado".
abulafia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow