Haz click aquí para copiar la URL

El quinto elemento

Ciencia ficción. Acción Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión existe un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 20 23 24 25 26
Críticas 128
Críticas ordenadas por utilidad
28 de julio de 2007
3 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película futurista tal vez sea la peor película de Bruce Willis ya que es malísima, su fotografía es pésima y sus escenarios peor aun. Su guión esta lleno de frases ridículas y también la historia en si es muy rayada. Bruce Willis hace lo que puede para salvar la película y Gary Oldman da una actuación impecable Milla Jovovich no puede superarse y Chris Tucker hace el ridículo. El resto son pasables o malos. El guión es una historia fuera de lugar ya que estando en un futuro tan lejano que la historia vaya así no es muy lógico. Las escenas de acción son normales pero tendiendo a malas y la película llega a aburrirte un poco. En fin solo es posible su visionado en casa y bien cómodo.

Lo mejor: - Gary Oldman
- Que Bruce Willis se esfuerce un poco

Lo peor: - guión malo
- Actores que no pueden superarse y otros que solo hacen el ridículo
- Historia fuera de lugar
- Un poco aburrida
- Desenlace muy cutre
- fotografía y escenarios pésimos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jdgs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2007
17 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pasó una cosa curiosa cuando vi esta película. Cuando llegué a la escena en la que aparecía un insoportable travestido gritón interpretado por Chris Tucker (actor del que guardo buen recuerdo por las risas con Hora Punta), comenzó a gestarse en mi cabeza un poderoso dolor de cabeza que finalmente me obligó a dejar de visionar la película. Esa primera vez no le di la menor importancia, y aunque la película me estaba decepcionando profundamente por sus diálogos vacíos y su carencia de acción, no consideré que el dolor de cabeza fuera un "mensaje" enviado por mi subconsciente con el fin de impedir que viera la película. Errado en mi creencia, decidí terminarla de ver otro día.

No me sorprendió que siguiera sin gustarme la segunda vez que la intenté ver. Lo que sí me dio qué pensar fue que volvió a dolerme la cabeza cuando volvió a hacer acto de presencia el enervante personaje interpretado por Tucker. La misma escena, el mismo actor haciendo de actriz, los mismos gritos (Pardiez, no eran humanos), la misma película... demasiadas coincidencias.

A pesar de todo, y decidido a no tratar de verla por tercera vez, acabé de verla. Sinceramente, un argumento tan pobre y previsible, unas interpretaciones muy ligeras cuando no vacuas (ejem... Tucker) y unas conversaciones "memorables" (lo único bueno Willis con su frase "yo hablo dos idiomas: normal y sin tacos"), no merecen tanto sufrimiento.
Pliskin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2007
46 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
PUNTUACIÓN (Suponiendo que es una película de ciencia ficción): CERO. Porque carece de ciencia y le sobra ficción. Es lamentable.
PUNTUACIÓN (Suponiendo que es una película de humor): CERO. Porque no tiene gracia.
PUNTUACIÓN (Suponiendo que es una película infantil): CERO. Porque los niños no son tontos.
PUNTUACIÓN (Suponiendo que es una película): CERO. Porque la música es mala, las interpretaciones peores, la dirección brilla por su ausencia, los diálogos están en el podium de los peores de la historia, no hay fotografía.... sólo hay efectos especiales; todos con ordenador. Para eso ya está la play.
PUNTUACIÓN TOTAL: (CERO+CERO+CERO+CERO)/4=CERO
Apunte: la vi por el canal de pago, y justo después en otro canal ponían Conspiración de Silencio (Bad day at Black Rock) y me quedé embobado con los diálogos. Recuperé mis neuronas, sentí que me trataban como a un ser inteligente, me respetaban.
Apunte 2: las comparaciones a mi no me parecen odiosas, ni mucho menos. Ver a Brion James a uno le trae inevitablemente recuerdos de Blade Runner y estos a su vez traen las comparaciones, pero se van, desaparecen, porque hay cosas que, efectivamente , no se pueden comparar.
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 23 24 25 26
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow