Haz click aquí para copiar la URL

Dos tipos peligrosos

Comedia. Acción Ambientada en Los Ángeles durante los años 70. El detective Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe) se ven obligados a colaborar para resolver varios casos: la desaparición de una joven, la muerte de una estrella porno y una conspiración criminal que llega hasta las altas esferas. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
11 de junio de 2016
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, mientras la estaba visionando pensaba en estas películas de colegas, las llamadas buddy movies, de los perdidos años ochenta que tanto éxito tuvieron por aquella época. Casos del tipo Arma Letal o El Último Boy Scout, por poner dos ejemplos. Ambas curiosamente fueron escritas, como en la que nos ocupa, por un gran Shane Black, que empezó siendo guionista para estrenarse como director allá por el año 2005 con la maravillosa Kiss Kiss Bang Bang y que estaba protagonizada por el que fuera, unos años más tarde, Tony Stark/Iron Man, Robert Downey Jr., el actualmente desaparecido Val Kilmer y la guapa Michelle Monaghan (luce muy bien en esta película e incluso en la más que notable primera temporada de la serie True Detective). Black en los noventa guionizó la gran e infravalorada El Último Gran Héroe, que en taquilla no funcionó muy bien. Antes de embarcarse en esta Dos buenos tipos (2016) todavía pudo ponerse tras la cámara, para tomar el relevo de Jon Favreau, y dirigir la tercera entrega de Iron Man. Muchos la encuentran menor comparándola con las anteriores, pero me parece la mar de entretenida. El problema, por así decirlo, lo achaco por la presencia del niño y al cambio de compañía. Hipotesis mías.
Y ahora sí, ya es hora de meternos con esta magistral película de colegas, con un reparto sensacional, en el que hay un crío, bueno no, rectifico, hay una niña incluida en el grupo. Una niña que no es para nada una pieza florero, de hecho sirve mucho para que nuestros dos protagonistas resuelvan, por así decirlo, el caso en cuestión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2016
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odio quedarme sin palabras frente a las cosas que de verdad importan. El cine, tal y como lo concibe Shane Black de manera inalterable pese al paso del tiempo, es una de ellas. Quizás por eso, tras salir de la sala en la que proyectaban Dos Buenos Tipos (2016), no atinaba a elaborar una conclusión que fuese más allá de la simple y rigurosa realidad del axioma que se repetía en mi cabeza: “Dos Buenos Tipos es un peliculón”.

Shane Black es el hombre que reinventó las “Buddy Movies”, todas esas historias narradas a través de la imperturbable amistad de sus dos protagonistas, escribiendo magníficos guiones para algunos de los mayores exponentes del género hasta la fecha, como Arma Letal (1887) o El Último Gran Héroe (1993). Ahora, vuelve más en forma que nunca para retraernos al eterno microcosmos de la ciudad de Los Ángeles de los años 70, en el que sigue haciendo calor a pesar de que la Navidad se aproxime, los éxitos discotequeros de The Temptations continúan de moda y el mítico cartel de Hollywood Hills persiste en ruinas.

Holland March (nunca Ryan Gosling estuvo tan divertido) es un inmoral detective que bebe con la intención de olvidarlo todo menos su infelicidad y la fecha de cumpleaños de su hija Holly (fantástica Angourie Rice). La misteriosa desaparición de una muchacha y su relación con la muerte de la conocida estrella porno Misty Mountains hará que su camino se cruce con el de Jackson Healy (histriónica y gordinflona versión de Russell Crowe) un violento investigador que no necesita licencia alguna para rastrear y patear traseros si alguien requiere sus servicios.

Como ya hiciese en la maravillosa y autorreferencial Kiss Kiss Bang Bang (2005), su anterior trabajo como director, Black juega con las pautas argumentales propias del cine negro para abandonarse al entramado sociocultural de una época en la que la industria pornográfica funciona a la perfección como galería iconográfica, origen de conflictos “conspiranoides” y fuente de pistas y desencuentros absurdos. En esta explosiva coctelera, la química entre sus protagonistas hará que la complicidad contagie e invada en todo momento al espectador, gracias al intercambio constante de diálogos precisos y afilados, llenos de referencias surrealistas y juegos de palabras cargados de ingenio, mientras una cuidadísima banda sonora hace las delicias de los nostálgicos de la fiebre del sábado noche.

Es imposible no pensar en la doble sesión que conformarían Boogie Nights (1997) de Paul Thomas Anderson y esta maravilla atemporal que ha creado Shane Black, cuyo aroma a clásico se percibe desde el preciso instante en el que te deja sin palabras y, a cambio, con una enorme sonrisa en la cara.
Jesus Gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2017
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: La dinámica entre los dos protagonistas
Lo peor: Que no fuese un éxito de taquilla

‘Dos buenos tipos’ fue, para mí, una de las sorpresas de 2016. Pasó por la cartelera sin hacer mucho ruido, y tampoco se predijo su llegada. Nadie la esperaba. Pero ‘Dos buenos tipos’ es quizás una de las mejores comedias de su año. No sólo estamos ante interpretaciones divertidas de Ryan Gosling y Russell Crowe, ni ante una perfecta química i dinámica entre ellos. Estamos ante personajes que, a pesar de estar sumamente caricaturados, rebozan humanidad. Crowe y Gosling interpretan a Jackson Healy y Holland March respectivamente. Dos perdedores que lo único que tienen es su trabajo: el primero como matón, el segundo como detective sin gran éxito. Al principio puede parecer que la película será una sucesión de gags absurdos provocados por dos palurdos. Esto no es del todo mentira, pero la hija de March, Holly March (Angourie Rice) es el catalizador del lado más humano de nuestros protagonistas. Gracias a ella somos capaces de ver en ‘Dos buenos tipos’ un lado más realista que hace que, entre medio de tanta acción y comedia, mantengamos los pies en el suelo y seamos capaces de empatizar, de hacer que nos importen los personajes.
En conjunto, ‘Dos buenos tipos’ es una mezcla perfecta de comedia, acción y cine negro, repleta de personajes que podrían haber sido ideados por los Coen, y sin olvidar nunca que detrás de cualquier payaso se esconde una tristeza que merece ser comprendida.
RaulGarrigós
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2016
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente entretenida, pero carece del interés y comedia de otras grandes del sub-género "buddy films". Poca acción, poca comedia, y una historia más bien anodina, de poco interés. Pese a contar con un actorazo para la pareja principal (Crowe, of course), ésta no posee la química necesaria.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de acción con una buena pareja de protagonistas y un Ryan Gosling en un registro diferente, es una película muy entretenida, está bien planteada y tiene una historia decente, no es gran cosa, pero perfecta para entretener y fácil de olvidar.

https://juantfilms.wordpress.com/2018/07/20/dos-buenos-tipos/
juantfilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow