Haz click aquí para copiar la URL

Perfume de mujer

Drama Frank Slade (Al Pacino) es un malhumorado Coronel en la reserva del ejército norteamericano, retirado pues sufre de ceguera. Durante el fin de semana de Acción de Gracias el joven estudiante Charlie Simms (Chris O'Donnell), contratado por la familia de Slade, se queda en su casa para servirle de lazarillo y procurar que no beba mucho. Pero Frank tiene otros planes: irse a la gran ciudad de Nueva York... Remake de "Profumo di donna" ... [+]
<< 1 10 20 21 22 23
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
20 de diciembre de 2020
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película tediosa y aburrida, sin ningún interés para mi, aparte de resultarme desagradable el personaje interpretado por Al Pachino. Entiendo que su personaje es así, pero su lenguaje soez y procaz me desagrada bastante. La duración de la película es excesivamente larga para la historia (las 2 historias) que narra. Le doy un 2 en vez de un 1 por el final.

Seré un bicho raro, pero el film no me ha aportado nada en especial; lo siento, pero mi tiempo vale más.

Conclusión: me sorprende ver tan buenas puntuaciones aquí, y tantos galardones del mundo del cine. En ese sentido, agradezco a Filmaffinity la oportunidada de opinar de manera diferente, fuera del "mainstream".
Un saludo cordial.
cavalichesunny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film cuenta ante todo con una excelente interpretación de Pacino como el Teniente ciego Frank Slade. Es la cumbre de la película, su base, su esencia.
Después hay buenas y aceptables interpretaciones, pero sin Pacino esto nunca sería recordado.
La trama es interesante, ver como Charlie pasa unos días con el viejo carcamán y se van haciendo amigos es muy bueno. Porque tienen serios enfrentamientos, pero los van superando.
Y que decir de la escena final con el discurso de Al Pacino. Yo no ví Julio César, con Marlon Brando, pero dicen que la mejor parte de ésa película es el discurso de Brando haciendo de Marco Antonio. Supongo que ésta película se le parece en eso: la mejor parte de la misma es el imperdible y épico discurso final de Pacino.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2006
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial, colosal e inimitable Al Pacino interpretando este papel. Sin duda alguna, lo mejor de la película.
joc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2008
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vean esta película porque está excelente y de 10 puntos, tiene un excelente guión, una excelente historia y las mejores actuaciones.
Les cuento de qué se trata:
Es sobre un coronel recien retirado que sufre de ceguera, Charlie es un joven estudiante que le sirve de lazarillo en la gran ciudad de Nueva York.
Al Pacino ganó el oscar al mejor actor y obtuvo otras nominaciones como mejor película y mejor director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Say No More
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2011
14 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo iba bien en la película, camino del notable alto, casi del sobresaliente, cuando de repente... todo se fue al traste con el Ferrari.

Éste podría ser el principio de una gran novela pero no lo es; sólo es la crónica de una velada cinéfila que prometía ser memorable pero que terminó en tremendo gatillazo. Y sólo por una escena? Pues no, esa escena sólo fue el anuncio de la inminente gran cagada. Después del Ferrari la cosa pareció despegar de nuevo y hasta alcanzar niveles de excelencia, peeeeero... inexorablemente llegó el final. Sinceramente esta película no se merecía ese final alpacinesco, ese monólogo deplorable y aberrinchenado con el que culmina una historia que pudo haber sido brillante y no fue.

Sí, Al Pacino se llevó el Oscar. Estaba cantado: personaje con minusvalía, tremendísimos monólogos a su entero lucimiento, papel inolvidable... Pero será herejía confesar que a mí quien me parece que hace una inconmesurable interpretación es el chico, su partenaire, Chris O'Donnell? Sí, muy probablemente lo sea, pero para mí ese chaval enfrentado al grandísimo, al mejor, al más tremendo, hace un papel de la hostia y se defiende y pelea por su espacio como un campeón. Muy bien, O'Donnell, entre tú y yo, el Oscar te lo merecías tú.

Lo mejor: el tango, y la canción final, "La violetera" de don José Padilla. Todo un merecidísimo homenaje a Mr. Chaplin y a sus "Luces de la ciudad".

Lo peor: la innecesaria y patética escena del Ferrari, y la igualmente innecesaria y mucho más patética escena del "juicio" escolar. Sin esas dos chapuzas, lo habría bordao. Lástima.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 21 22 23
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow