Haz click aquí para copiar la URL

Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet

Musical. Thriller Basada en un famoso musical de Broadway, narra la historia de Benjamin Barker, también conocido como "Sweeney Todd" (Johnny Depp), un siniestro personaje que tiene una barbería en Londres y cuya navaja de afeitar apura demasiado... (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 23 63 >>
Críticas 312
Críticas ordenadas por utilidad
28 de junio de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine que hace Tim Burton, pienso que Batman es de las mejores adaptaciones que se podían hacer del superhéroe. Eduardo Manostijeras es entrañable hasta decir basta, Pesadilla antes de Navidad es simplemente un sueño hecho realidad. Y no me esperaba menos de ésta última aportación de Burton al cine......pero sí algo más.
Unos decorados sin igual, una historia más que interesante, unos personajes a los que merece la pena prestar un poco de atención para ponerse en la situación de cada uno de ellos, un ambiente gótico y oscuro como sólo Tim Burton sabe manejar y, una experiencia totalmente nueva entrando de lleno en el género musical.
Pero ahí es donde falla precisamente.
Estoy de acuerdo con alguna otra crítica aquí leida en que las canciones no son para nada pegadizas, como es imprescindible en dicho género, (piensa en cualquier musical que hayas visto y te vendrá a la mente la canción asociada a ésa película), si exceptuamos la de Jhoanna.
Y quizás se hacen demasiado excesivas, si bien es cierto que sin ése aire musical la película no sería la misma.
Por otra parte Sweeney Todd nos permite descubrir al Tim Burton más gore y sangriento, excesivamente exagerado, que sabe dar ése toque de humor negro hasta en los degollamientos.
En definitiva, otra película de Burton que me ha gustado, que no recomiendo ver con niños pequeños, y que te deja un buen sabor de boca, aunque con cierto grado de empacho.
terestere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si la venganza se sirve fría pero su color estoy casi seguro que es rojo sangre.
Así como en la famosa novela El Conde de Montecristo se nos muestra una venganza insípida e incolora (como agua) este film muestra todo su lado oscuro convirtiendo a Johnny Depp en un diablo que mata a los culpables para que ardan en el infierno. No se sabe si la venganza lleva a la locura o si ya es un acto de locura, pero cada paso que da le acerca a su desenlace.

Algunos critican la película diciendo que el director ha hecho otra película de su estilo, con la misma estética y sus mismos actores fetiches; y qué. Del mismo modo fue Frank Capra toda su vida fiel a su estilo como El jardinero fiel (recomiendo este largo) para con su esposa. La belleza de cada fotograma, como siempre, es formidable, la actuación de Johnny Depp , como siempre, magistral y el guión, como siempre, es original y fiel a la obra que le dio origen. Una obra de un maestro demostrando todo su potencial para mi inolvidable. Es preferible verla en V.O.
chema3060
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innegable a estas alturas que Tim Burton es uno de esos directores que crean escuela, una fuerte escuela y que pasan toda su vida cinematográfica sentando las bases de su cine y, como en este caso, asentándolas definitivamente.
La película no es más que un gran homenaje a él mismo enfocado principalmente en Eduardo Manostijeras. Una especie de tributo al entrañable personaje presentando similitudes con su obra maestra y contrastes muy opuestos. El barbero tiene poca expresividad en su cara, al igual que Edward, solo que su única expresividad es la de odio, rencor y asco por el ser humano casi en su totalidad en contraste con la inocencia y bondad que despertaba el primero. Sweeney observa la ciudad desde la buhadilla donde instala su oficio al igual que Edward lo hacía desde su mansión. Está de más mencionar las similitudes entre las navajas y las manos-tijera.
Burton recrea una historia de venganza de manera muy original, con todos los ingredientes de su cine explotados a más no poder y consigue lo que a priori parecía más difícil, volver a sorprender. Y lo hace con la historia, con una historia muy sólida que tiene hasta moraleja en un final de esos impredecibles y lejano a los "cuentos" a los que nos tiene acostumbrados el tétrico director.
Entre los ingredientes mencionados se cuela el diseño artístico de los escenarios, aunque aquí son bastante menos numerosos que en otras producciones, la ironía, el sarcasmo, la comedia negrísima y por supuesto sus actores fetiches.
Quizá Sweeney Todd sea el último jugo que se ha podido exprimir de la naranja de Burton, la cual ya es bastante sorprendente que con la misma fórmula de siempre acabe manteniéndose, no caiga en la repetición y siga sacando ese zumo de escarabajos de tan apetitosa degustación.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo que me conoce sabe que adoro los musicales. Me gusta ese género por encima de todos y rara vez desprecio un musical. Este musical me agobió. Lo vi en español con las canciones subtituladas en español y creo que un 70% de la peli es cantada. Mis razones para darle un 6:

- Considero que sobran canciones. Algunas sí aportan cosas al argumento, pero otras son totalmente gratuitas.

- Y a ver, una cosa es cantar y otra es hablar cantando!! En esta peli hasta los diálogos son cantados o tarareados. Y eso llega a cansar.

- Este es un musical siniestro. Por lo general los musicales son alegres y llenos de vida. Como la trama es oscura, las canciones y las letras también lo son. Y no me casa mucho eso de un musical siniestro... Canciones sobre muerte y venganza... pss... sólo recuerdo con agrado la canción de Joahna.

Ciertamente la peli está muy bien ambientada y la trama es original, pero fuuuu, me harté de leer y escuchar canciones que se repetían y que en ocasiones no aportaban nada al argumento.

Para mi, este musical está algo sobrevalorado.

Saludos!
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces se encontrará Tim Burton con una historia en la que su estilo particular pueda dar más de sí. Ese goticismo salvaje recubierto por un lirismo y romanticismo melancólico, seña de identidad de muchas de las mejores obras de su filmografía; era sencillamente perfecto para adaptar al cine algo como el maravillosamente tétrico musical de Stephen Sondheim. Así, solo era cuestión de tiempo que obra y autor se encontraran. Estoy casi seguro que, con el argumento basado en la leyenda londinense del barbero Benjamin Barker que, tras ser apartado de su mujer e hija por un malvado juez, se convierte en el vengativo y melancólico Sweeney Todd; más los nombres del mismo Tim Burton y su fetiche Johnny Depp, pocos creían que el proyecto pudiera fracasar. Así, con una carrera sólida a sus espaldas, Burton adapta comodísimamente y con su maestría habitual, el tenebroso musical de Sondheim. Sus barrocas e imaginativas imágenes, ayudadas por una fotografía fría y grisácea que le viene al pelo a la historia, engarzan las actuaciones musicales de unos actores en estado de gracia, con un Johnny Depp sencillamente espectacular y una Helena Bonham-Carter magnífica. Tampoco es que deslumbren con su potente voz, porque ninguno de los dos han cantado antes, pero cumplen con sobrada solvencia, y no chirrían como sí le pasaban a otros actores que se atrevieron con el musical (léase Richard Gere en "Chicago"). Alan Rickman cumple como siempre con su malvado hieratismo, y Timothy Spall cumple sin más. Lástima de Jamie Campbell Bower, que no da tanto la talla, y paga un poco la novatada. La historia de amor que tiene con Johanna es, quizá, lo más flojo de la película, y rompe un poco el trepidante ritmo que marca Depp con sus venganzas. Por lo demás, un final quizá demasiado precipitado, pero no obstante, trágico y hermoso a partes iguales.

Estupendo musical, bello y gótico, como no podía ser de otra manera, que ni se hace pesado ni lacrimógeno, y que tampoco escatima su ración de imágenes sangrientas. Otro triunfo de Tim Burton.
Feisal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow