Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: Sin límites

Ciencia ficción. Aventuras. Acción El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando ... [+]
<< 1 10 19 20 21 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
31 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Al cabo de dos películas en las que la tripulación original sufrió un rejuvenecedor -y forzoso, por causas naturales- lavado de cara, el productor J. J. Abrams, el director Justin Lin y los guionistas
Simon Pegg y Doug Yung, construyen un blockbuster espacial supeditado a la pirotecnia visual y las explosiones, con una proliferación de la acción pura mucho mayor que de costumbre. Lin maneja los mandos del USS Enterprise con el mismo tono espídico, vertiginoso y desprejuiciadamente macarra que empleó en algunas entregas de su otra franquicia motorizada: The Fast and The Furious. Todo lo demás en la 13° entrega cinematográfica del universo trekkie es la búsqueda constante del equilibrio entre la necesaria ración de aventuras en entornos exteriores y planetas exóticos, las consabidas batallas espaciales -ahora libradas contra minúsculos objetos voladores que atacan en formación de enjambre- y la recuperación de una de las novedades más acertadas aportadas en la anterior entrega: la inclusión de persecuciones y secuencias de acción dentro de un escenario urbano. Por no mencionar la peculiaridad de emplear la 'música clásica' de Beastie Boys como una poderosa arma de destrucción en el espacio.
Si hay que buscarle un punto débil a la tercera aventura de Kirk y Cía desde su reboot, habría que achacarle tener a uno de los villanos menos carismáticos y más irreconocibles de la serie desde Ron Perlman en 'Star Trek: Némesis' (2002, Stuart Baird). Idris Elba es Krall, un ente alienígena cuyo origen es imposible desvelar sin spoilear el único momento medianamente interesante de un guión simple y plano, pero nunca aburrido, donde para variar la tripulación del Enterprise tendrá que interrumpir su corto periodo vacacional tras una larga misión de 3 años, viéndose obligados de nuevo a preservar la paz y el orden instaurados por la Federación Unida de Planetas.
Quedémonos con lo fácil y no le busquemos tres pies al gato. 'Star Trek: Beyond' (2016, Justin Lin) cumple con las cotas de nostalgia necesarias para cumplir con las expectativas de los seguidores más veteranos, gracias en parte al alto grado de mimetización que el nuevo reparto ha logrado alcanzar con los personajes clásicos, y sobre todo a un entrañable guiño a los miembros originales de la tripulación, casi al final del que hasta ahora es este último capítulo. Tal como aseguró el propio Gene Roddenberry: aún no lo hemos visto todo, ni todo ha sido descubierto. La aventura humana acaba de comenzar.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera (y parece que tendremos más) entrega de este Reboot de la franquicia Star Trek. Aunque es la más flojita de las 3, creo que sigue siendo una película más que decente y un gran entretenimiento. El nivel si que es cierto que ha caído un poco, porque esta entrega requiere, en más momentos que las anteriores, que demos un salto de fe y suspendamos la credibilidad ante lo que estamos viendo. Las otras tenían momentos donde esto ocurría, cierto, pero aquí hay más escenas muy cogidas con pinzas y que están en el límite de pasar a los "momentos fast and furious donde hay que apagar el cerebro del todo" de los que el director sabe mucho, ya que ha dirigido varias entregas de dicha franquicia.
Dicho esto, las señas de identidad de las otras dos siguen presentes aquí: una trama de aventura y exploración bien hilada y divertida, momentos de acción muy potentes y un despliegue visual admirable y que demuestra que siguen sabiendo muy bien lo que hacen (la escena de presentación de las naves enemigas es super top).
Poco más que añadir, si las otras te gustaron, está también lo hará. Además, las 2h que dura se pasan volando.
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La película sigue la estela de las anteriores de esta saga reboot de Star Trek, fiel al modelo original. Permite plantear una problemática, a partir de la cual, sacar a relucir la espectacularidad de los efectos especiales, y a su vez, ofrecer una reflexión más profunda.

Los dos primeros tercios están más centrados en esa espectacularidad y en las aventuras. La última parte, cuando se comprende la motivación de Krall, ya permite desarrollar esa parte más profunda.

Es en la persona del capitán Kirk, que se da rienda suelta a ese magnífico espíritu de descubrimiento y superación que caracteriza a la Federación, y que en definitiva, es el motor del progreso humano. Un magnífico mensaje de optimismo y confianza en el futuro.
El Piconero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Actualmente es la última película del universo Star Trek y se queda algo corta respecto a sus dos predecesoras de la nueva saga. Con nuevos personajes y un buen actor como Idris Elba haciendo de villano (no comprendo que sea tan poco utilizado), han optado por realizar un planteamiento, nudo y desenlace que ya se hacen repetitivos. Parece que estás viendo la misma película una y otra vez, simplemente cambiando algunos participantes.

Después de la buena impresión que me había causado la nueva saga, espero que no vuelvan a caer en los mismos errores que en la original. Al menos en la actualidad se puede disfrutar de un buen sonido, mejores actuaciones que en las originales y por supuesto mejores efectos especiales.
Joaquín Fénix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había ni una sola película de esta saga que me hubiese gustado mínimamente. El aburrimiento se apoderaba de mí a los 15 minutos de empezadas las distintas entregas a las que asistía con un espíritu positivo y confiado no en ser un treakie pero si de ver lo bueno que pudiese haber en una serie con tantos seguidores.
En este verano de re sise en el que he disfrutado como un niño con EL LIBRO DE LA JUNGLA, LA LEYENDA DE TARZAN, CAZAFANTASMAS y PETER Y EL DRAGÓN...ayer, después de disfrutar de esta última, entre a ver STAR TREK MÁS ALLÁ y me sorprendió muy gratamente. Entretenida, bien realizada y con unos buenos actores que me parecieron menos engolados y distantes que en otras ocasiones.
Muchas veces nos acercamos al cine buscando lo que no hay y salimos decepcionados porque lo que nos dan no se ajusta a esas pretensiones. Queremos que un entretenimiento se. Invierta en una obra maestra de Goddard o de Bertolucci y la criticamos desde esa perspectiva totalmente injusta. Una película de entretenimiento está diseñada para eso, para entretener y si lo consigue es un éxito. Esta película no pretende ser una película de culto si no un buen entretenimiento...y lo consigue. Una muy grata sorpresa.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow