Haz click aquí para copiar la URL

Valerian y la ciudad de los mil planetas

Ciencia ficción. Acción. Romance En el siglo XXVIII, Valerian (Dane DeHaan) y Laureline (Cara Delevingne) son un equipo de agentes espaciales encargados de mantener el orden en todos los territorios humanos. Bajo la asignación del Ministro de Defensa, se embarcan en una misión hacia la asombrosa ciudad de Alpha, una metrópolis en constante expansión, donde especies de todo el universo han convergido durante siglos para compartir conocimientos, inteligencia y culturas. ... [+]
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
6 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No esperaba mucho de una película de Luc Crapero Besson, de hecho imaginé que me iba a cagar de risa con Valerian porque sabía que era una mierda, todo lo contrario.

Visualmente se nota que hay laburo… laburo excesivo de CGI, a veces está bueno, otras un desastre, pero el problema es que empalaga, y te perdes de tantas partículas en escena, luego es como ver una cinemática de dos horas de un juego en PS4, tus ojos se cansan. Y a esto se le suma un argumento de porquería, aburrido, con poco sentido, mal desarrollado, e ilógico. Como por ejemplo, que los soldados estén hasta el culo de luces de neón, o foquitos rojos… macho, sos un blanco fácil con tantas luces… de ese tipo de pelotudeses está lleno.

No contentos con la mierda argumental y CGI, se le suma unos personajes de cuarta, insoportables, no se salva ninguno… de Cara de Pibe es obvio no esperar nada, Dane DeHann se está postulando útimamente de actor crapero. Y ni hablar de Rihanna, escenas de mierda si las habrá, para eso me pongo a ver un video de MTV. Lo peor fue Ethan Hawke, que la única explicación es que sea amigo de Besson, porque lo hicieron pija al tipo, me dio asco.

En resumen, es un cóctel de muy mal gusto entre Star Wars, Avatar, y Star Trek. Un producto muy aburrido al que le dejás de prestar atención a los 15 minutos por su tediosa narración. Aunque por lo visual, puede servir para poner de fondo en una fiesta o boliche.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Ojala...ojala Valerian hubiera sido lo que estaba buscando. Tenía todos los elementos para convertirse en la nueva Quinto Elemento, e incluso podía haber sido capaz de convertirse en una franquicia que demostrara que el cómic europeo (y también específicamente el francófono). Sin embargo no está a la altura de tal tarea.

El mayor e importante problema es que carece de protagonistas interesantes. Valerian es un personaje tan absolutamente plano, tanto en su escritura como en su interpretación, que da vergüenza ajena cada vez que habla, y es indigno que la película lleve su nombre. Es tal la situación que cuando más disfrutas de la película es cuando este deja a hablar a otros personajes o incluso cuando desaparece de ella por completo, dejando paso a la mucho más interesante (aunque tampoco TAN bien creada) Laureline. Kudos para Cada Delavigne, que en esta película, sin ser la hostia, nos deja un trabajo que me da algo más de confianza en su futura carrera.

Lo peor de todo es que la historia de Valerian es interesante, y el mundo creado a su alrededor es vivo y original, y es una lástima que esto se pierda por el desastroso trabajo a la dirección de Luc Besson.

Espero que si en un futuro consiguen realizar una secuela (algo bastante complicado a estas alturas) sepan arreglar estos problemas...
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Vuelve Luc Besson al Quinto Elemento, en cierto modo, pero con un pastizal para gastar. Pues sí, no se puede negar que la película es muy buena en el apartado visual y estilístico, que es donde más se parece a la película que Besson hizo hace, precisamente, veinte años. Los efectos especiales, la concepción artística son sobresalientes, como cabría esperar por otra parte con un producto que ha costado doscientos millones de dólares. Ahora bien, la película tiene claros problemas de aburrimiento y de actores.

El error en el caso de la elección de los actores me resulta evidente ya desde las primeras escenas donde aparecen. Eso que se dice de la "química" de la pareja protagonista resulta en este caso bastante nula, puro postureo (o posturitas) en la actuación de la actriz (Cara Delevingne) y mucha frialdad en el caso del actor, un sosainas. Sorprendente, porque Dane DeHaan me había resultado bastante mejor en su papel en la injustamente infravalorada "La cura del bienestar" de Gore Verbinski, de este mismo año. Pero bueno, tampoco es que el guion les permita mucho a los actores, que la película es una space opera con mucha acción y poca reflexión, como si lleváramos toda la vida por estos lugares.

Al principio canta David Bowie y, cuando termina de cantar, la película ya nos ha introducido en este mundo futuro. Bien. Aquí es donde está lo mejor de la película, y, si acaso, en su primer tercio, mientras se nos va presentando el universo holográfico y la estación espacial alfa. Todo está tan bien hecho e integrado que el barroquismo de los escenarios y de las imágenes te mantiene pendiente, y ello a pesar del mareante empeño por mover la cámara o hacer planos que solo duran segundos. Ahora bien, una vez pasado el viaje alucinatorio, una vez acostumbrado al mismo, la película pega un bajón considerable y se hace muy pesada. Particularmente a partir del momento en que aparece en escena un descontrolado Ethan Hawke y una Rihanna que viene a hacer de lo suyo. A partir de aquí, la verdad, es que ya me da todo igual, los personajes no enganchan y el bostezo asoma. Entonces empiezas a pensar en otras cosas, incluso te da la sensación o sospechas que por la película se pasea de vez en cuando Clive Owen, y también llegas a pensar que estas viendo como una especie de episodio de Ricky y Morty pero con actores reales y sin gracia alguna.
Al final, una película simplemente pasable.
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelentes efectos visuales y una frondosa imaginacion hacen que la pelicula sea entretenida, la trama no es mala pero alcanza con o justo para mantener el interes. Si tan solo hubieran colocado dos actores con un mínimo de química y no al androgino Dane DeHaan y la insulsa Cara Delevingne podría incluso haber sido una buena película.
juanma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Hubiera sido una buena película si hubieran cogido otros actores. Cara Delevingne absolutamente impresentable.
Me encanta la fotografía de las películas de Luc Besson, los personajes, las tramas, los efectos especiales son de lo mejor, pero perder tanto esfuerzo y talento eligiendo a dos actores principales que no valdrían ni para una serie de adolescentes es tirar el dinero al retrete.
Resumiendo, podrían haber sido una gran peli pero se queda en mero entretenimiento totalmente olvidable.
comodin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow