Haz click aquí para copiar la URL

Las brujas de Eastwick

Comedia. Fantástico En la pequeña y tranquila población de Eastwick, Nueva Inglaterra, viven Jane (Sarandon), Sukie (Pfeiffer) y Alexandra (Cher), tres modernas y aburridas mujeres. Hartas de esperar al hombre capaz de satisfacerlas, una noche de lluvia se reúnen, e inocentemente, invocan al hombre perfecto. Pronto las tres mujeres descubren sus extraordinarios poderes cuando llega a la ciudad el misterioso Daryl Van Horne (Nicholson), un personaje tan ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
11 de agosto de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las Brujas de Eastwick", le pasa lo mismo que a "La muerte os sienta tan bien" o "Elvira, Mistress Of Darkness": a pesar de su tufillo ochentero y claramente blockbusteriano, tienen una atmósfera lo suficientemente atractiva como para atraparte en su desenfreno inofensivo, pero entretenido.
A pesar de ello, no se le puede considerar película de culto, (incluso estando George Miller detrás de las cámaras y Jack Nicholson luchando por mantener el tipo) el resto del elenco formado por Pfeiffer, Cher y la aborrecible Sarandon no aportan nada más allá de sus nombres.

Se puede disparar toda la porquería que se quiera sobre ésta película, (ni productores ni guionistas parece importarles el frenesí desenfadado e inofensivo del producto). Pero desde luego, lo que es innegable, es la fabulosa atmósfera de la cinta: el pueblo real es Cohasset, aúna la vertiente idílica y pacífica del típico pueblo norteamericano aislado de las tendencias y anclado en los rancios valores ultraconservadores: encarnado por una estupenda Veronica Cartwright de la cual no puedes huir con sus hilarantes y desquiciantes: -"¡Zooorrrasss! ¡Puuutaass! ¡¡¡ZORRRAS!!!¿Sabéis lo que hay en esa casa? ¡Vicio! ¡Perversión! ¡Y desvergüenza! Drogas..., luego vendrán los crímenes, las violaciones, los incestos, los afrodisíacos, los consoladores, el coito anal!"-

De hecho, es la única capaz de dar el contrapunto a Jack Nicholson, que a pesar de su reiterado histrionismo, lo borda y tras su aparente "hedonismo" frívolo y alocado, se esconde una grandísima interpretación que gana cientos de enteros en su versión original: su voz posee un magnetismo tan único como intenso. Así que yo no echo de menos que el gran Bill Murray se rajara al final. Nicholson lo hace muy bien y te ríes con sus frases y su interpretación.

Pero volviendo a la atmósfera del filme, (nada desdeñable y que hará las delicias de todo amante de los ambientes enrarecidos, fantásticos y hasta góticos). John Williams nos regala unas notas estupendas que vienen a reforzar aun más la vertiente fantástica del filme. La fabulosa mansión es la misma que pudimos ver en "Flores en el Ático" (1987) Castle Hill (Ipswitch, Massachusetts)

En resumen, filme que fue una pesadilla de rodaje para Miller por los wannabe de los productores. Si la película hubiera apostado un poco más por la vertiente oscura y satírica, otro gallo cantaría. No es una genialidad y para muchos será un bodrio más de los 80', pero para mí tiene un "no-se-que" que la hace única.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2009
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jane, Sukie y Alexandra, son tres aburridas mujeres de un pueblecito de Nueva Inglaterra. Cansadas de esperar al hombre capaz de satisfacerlas, una noche de lluvia se reúnen, y de forma inocente, invocan al hombre perfecto. Pronto, descubren sus extraordinarios poderes, cuando llega a la ciudad el diabólico seductor Daryl Van Horne.

El misterioso Daryl seduce a cada una de las mujeres, pero los escarceos sexuales y la magia que emplean las brujas acaban creando un escándalo en la ciudad. Las mujeres se dan cuenta que Daryl las está corrompiendo a ellas y a la ciudad, y deciden sacarlo de sus vidas.

“The Witches of Eastwick” es una película que posee elementos de comedia, drama y fantasía sobrenatural. Pero más que cualquier otra cosa, la película es una metáfora sobre la relación entre los sexos.

La película tuvo un presupuesto $20 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $63,8 millones en Estados Unidos solamente (además de $31.8 millones por ventas de alquiler en los videoclubes), también recibió 15 nominaciones a diferentes premios (incluyendo dos al Oscar por mejor música y mejor sonido), de los cuales gano cinco de ellos.

Jack Nicholson es un actor, productor, guionista y director de cine estadounidense, tres veces ganador del premio Oscar. Es considerado como uno de los mejores actores del cine de Hollywood. Nicholson es un emblemático y carismático actor imprescindible en la historia del cine de los últimos treinta años.

A los treinta y dos años era un veterano intérprete de películas de bajo presupuesto (serie B) de los años 60 hasta que en 1969 rodó "Easy Rider". Esta película se convirtió en un verdadero film de culto.

Empezó a destacar por sus notables facultades interpretativas con “Easy Rider” (1969), hasta afirmarse plenamente con filmes como “Five Easy Pieces” (1970), “Chinatown” (1974), “One Flew Over the Cuckoo's Nest” (1975, Oscar al mejor actor), “The Shining” (1980), “The Postman Always Rings Twice” (1981), “Terms of Endearment” (1983, Oscar al mejor actor de reparto), “Prizzi's Honor” (1985), “As Good As It Gets” (1997, Oscar al mejor actor) y otras.
Además, ha ganado siete Globos de Oro. Ha dirigido algunas películas: “Drive, He Said” (1971), “Goin' South” (1978) y “The Two Jakes” (1990).

Cabe señalar que es el actor que ha recibido más nominaciones al Oscar (12), además es uno de los más excéntricos actores conocidos, entre sus manías se encuentra la de incluir cláusulas en su contrato como la que obligaba a hacer un descanso en el rodaje cuando juegan “Los Angeles Lakers”.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es que sea nada del otro mundo. La salva principalmente el reparto de rutilantes estrellitas, con un histriónico y desfasado Jack Nicholson como punta de lanza en otra de sus desbocadas interpretaciones marca de la casa. Las tres actrices protagonistas hacen lo que pueden para no ser devoradas por el ímpetu del actor entre conjuros, flirteos y menos mala leche de la que debería tener una historia como esta.
Tres mujeres solitarias (una soltera, otra divorciada y otra abandonada) ven como la inesperada llegada al pueblo de un forastero ciertamente peculiar altera por completo sus anodinas vidas, ante la escandalizada mirada de los amargados, hipócritas y conservadores vecinos. Ya se sabe que los ambientes rurales en el norte de América vienen a ser una especie de cotillones gigantescos repletos de gatas en celo, siempre dispuestas en arañar al primero/a que se salte a la torera la rígida moral comunitaria, o al menos así nos lo presentan la mayoría de películas.
El filme es poco más que entretenido, aunque en algunos momentos necesita que le insuflen algo de vida. Un guión un poco más trabajado habría obrado el milagro, pero como suele ser habitual en este tipo de películas los productores creen que con colocar un grupo de intérpretes más o menos conocido en el cartel promocional la taquilla (como poco) ya está hecha. Por lo demás lo único que se pretende es no aburrir demasiado al respetable. En esta ocasión eso se consigue, aunque el resultado final no sea para lanzar las campanas al vuelo, precisamente.
Recomendada para todos aquellos que no creen en las brujas, aunque haberlas haylas.
Esteban
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2012
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos tres buenas artistas, un gran actor y como resultado un churro de película, que empieza bastante bien, pero que por la segunda mitad degenera totalmente y es tan tonta y asquerosa que no hay quien la aguante. ¿Qué pinta Jack Nicholson en eso? Nunca ha sido un gentleman, pero esto ya debería darle vergüenza. Patética: ni da miedo ni es divertida, lo más que da es asco y vergüenza ajena. Supongo que a los actores les aportó dinero, y, desde luego poca cosa más. A los espectadores, lo mismo, pero sin el dinero.
Scott
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia no me interesaba, las actrices no son de mis favoritas, lo único por lo que vería la película, es porque sale mi actor favorito, ese era el único atractivo para mí. No esperaba mucho, de hecho esperaba muy poco, pero he sido sorprendido, y me agrada que me sorprendan, así que buen punto por ello.

Llendo ya directo a mi crítica, podría dividir en 2 partes esta película, la primera hora es una película, y la segunda hora, es otra. La diferencia entre cada una de las 2 horas, es que la primera se hace un tanto lenta, y quizás muchos no queden enganchados a la película por ese detalle. Por eso mismo siento que pudo haber sido más breve y concisa esa primera hora, y habría tenido un mejor ritmo. Pero por el otro lado, la segunda hora es mucho mejor, con más vida, más personalidad, los personajes se hacen muy interesantes, y la historia crece.

Las actuaciones son buenas, pues cada una de ellas da lo mejor de si, exceptuando la actuación de Jack Nicholson, quien está delirante (excelente actuación), impresionante como suele serlo siempre o casi siempre, adaptando al personaje con su única e impresionante personalidad y exquisita actuación (se posesiona muy bien del personaje, y lo hace crecer).

Definitivamente los últimos 20 minutos son lo mejor de la película.
Pero también he de reconocer, que es una película apta sólo para los fanáticos de Jack Nicholson o cualquiera de las 3 actrices protagonistas, los demás, aléjense de ella, veo difícil que guste a cualquiera.

6.9/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
THX_1985
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow