Haz click aquí para copiar la URL

Dallas, ciudad fronteriza

Western Acabada la guerra de Secesión, un oficial del ejército del sur, que está reclamado por la ley por haber formado parte de las bandas guerrilleras de Quantrill, llega a la ciudad de Dallas, en Texas, siguiendo la pista de los hermanos Marlow, los que, en su ausencia, asesinaron a su familia, y expoliaron sus propiedades en Georgia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
9 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteamiento original con un intercambio de personalidades entre dos antiguos enemigos de la guerra de Secesión. Un nordista atildado que llega a Dallas desde Boston como delegado gubernativo donde lo espera su novia, también lo hace un sudista que busca venganza por lo que los malvados hermanos Marlowe hicieron con su familia y con su casa de Georgia.
El intercambio de roles va acompañado de un pugilato de puyas a cuenta de la pasada guerra, pero sirve asimismo para hacer frente a sus enemigos. Solo que tendrá también sus consecuencias sentimentales. Magnífica la escena del largo beso de la llegada, como la sonata de piano de la bella Antonia ante sus admiradores o esa otra que recuerda nada menos que a Liberty Valance esta vez con Cooper en el lugar de Wayne disparando desde el fondo sin que lo parezca.
Una vez más el cauterio o cuchillo al rojo es mano de santo para la extracción de balas cuando lo ejecutan los profanos de la medicina.
Con todos estos antecedentes, más un buen guión y el atractivo de los principales intérpretes nos animamos a considerar que estamos ante una buena cinta.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directo, arriesgado, ingenioso, dinámico, intrigante y tradicional western, que consigue despertar el interés desde un primer instante, llegando a traspasar y conquistar fronteras ideológicas.

Un hombres de turbio pasado en la guerra de secesión, llega a Dallas, con la intención de poner orden y dar caza a los responsables de la muerte de sus familiares.

Stuart Heisler, apuesta por una incursión en un relato de intereses e intrigas personales con notables dosis de acción y suspense.

No es un producto que vaya a entusiasmar a todo tipo de público, pero ya os aseguro que ofrece lo que se espera de él.

Stuart Heisler, domina los tiempos y dibuja con claridad la personalidad y anhelos de los personajes protagonistas, haciendo que el interés suscitado inicialmente, no decaiga en ningún momento gracias al humor y desenfreno del conjunto.

Cuenta con un tratamiento serio y estilizado de la imagen, con el que el director Stuart Heisler, logra desarrollar una trama atractiva y emocionante.

La selección del reparto está a la altura del relato y cada uno de los diferentes personajes, presenta claros aspectos definitorios, que hacen comprender e intuir el desarrollo de algunas situaciones.

La presencia y experimentada labor interpretativa de Gary Cooper, hace que la película tenga un efecto adictivo, conquistando la atención del público por completo.

Algunas situaciones de la trama y su desarrollo, resultan forzadas y edulcoradas, pero se disfrutan si nos dejamos llevar por la visión del honor y la justicia que quiere impartir.

Entre los puntos positivos a destacar, merecen una mención especial: la fotografía de Ernest Haller y la música de Max Steiner.

Dallas, ciudad fronteriza;, queda como un metódico e inquebrantable western de intriga, en el que quedan plasmados los conceptos de: honor, valor, amor y amistad.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Gary Cooper llena la pantalla a por sí mismo. Tiene ese magnetismo que sólo unos pocos consiguen, pero lo tiene de verdad.
Está acompañado por Ruth Roman, una actriz muy interesante, con una tranquilidad y un poso más que interesante.
La trama es un poco confusa, rara, que no es del todo limpia. Pero se puede ver.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2017
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es básicamente una sucesión de idas y venidas, arriba y abajo, adelante y atrás de una banda de forajidos y del pobre protagonista, el Sr. Gary Cooper.
Entre que van y que vienen, tenemos ataques de gente que parecen estúpidos, tiroteos varios y variados entre buenos y malos y personajes con poco cerebro que son sacados de un torpe y muy mediocre guión, al parecer escrito por un niño y fruto de una época en que todo era licito y el espectador se tragaba las secuencias más ilógicas y peregrinas con la boca abierta de admiración, más el paso del tiempo ha convertido este western en un fósil.
El film se va desarrollando de manera cansina, simple, torpe y carente de interés, con grandes lagunas narrativas y fallos garrafales. También tiene elementos positivos, el encanto de visualizar una película de principios de los años 50 y una duración de 90 minutos, pero que se hacen eternos.
Conclusión: Western muy menor, un 2 y soy muy generoso.
El marinero solitario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow