Haz click aquí para copiar la URL

Los testigos

Drama. Romance A mediados de los ochenta, Manu abandona su pueblo natal en los Pirineos y emigra a París para vivir con su hermana. Está ansioso por conocer los ambientes gays de la ciudad. Adrien, un médico de mediana edad, se enamora de él y se lo presenta a su amiga Sarah, que tiene relaciones con Mehdi, un policía musulmán de la brigada anti-vicio. Entre Manu y Mehdi surge una relación inesperada que provoca un conflicto en el grupo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
25 de septiembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto encontrarte de vez en cuando con una historia contada de una forma sencilla, sin hipérboles, elipsis ni otros artificios cinematográficos, que muchas veces no hacen más que confundir a un espectador "sencillo". Aunque trata un tema de la historia reciente (la irrupción del SIDA en los ochenta) del que se supone se sabe ya mucho, es la primera vez que lo veo abordado con un lenguaje común al ciudadano de a pie,sin caer en el melodrama y que conste que era facil caer en esa tentación. Téchiné aprovecha para introducir otras cuestiones cotidianas de interés, como el mercado clandestino del sexo gay, la integración de los inmigrantes en la Seguridad del Estado de acogida ó las peculiares relaciones de las parejas mixtas. Me gustó la película aunque la protagonista Emmanuelle Beart se empeñe en mostrar su faceta más hierática, fria y distante de su personalidad como actriz.
conrado herrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta no sea de las mejores películas de Téchiné (Fugitivos, Los juncos salvajes...) se trata de una obra valiente y arriesgada que se merece suerte por la gran honestidad y profundidad de sus planteamientos . La historia de estos personajes "normales" y la incidencia de la homosexualidad y del Sida en todas sus vidas está contada con desapasionamiento e insuflándole una normalidad y una sentido adulto nada complaciente que en pocas ocasiones se ha visto a la hora de tratar tan espinoso tema.
Sin embargo la película va mucho más allá de esto y pretende, sin conseguirlo del todo, realizar una radiografía de algunos aspectos de la sociedad actual y sus frustraciones, que a pesar de su hondura no acaban de perfilarse totalmente haciendo perder al conjunto densidad y desperdiciando una oportunidad única de analizar no solo la incidencia de la enfermedad en la sociedad actual si no la posibilidad de mostrar en pantalla la tremenda mentira e incongruencia del ser humano y su capacidad para engañarse y huir de sus problemas sin mirar atrás.
Pese a todo creo que es uno de los títulos con mayúsculas del cine de este año, muy bien interpretada (el personaje de Miche Blanc es sencillamente genial y algunas intervenciones de Emmanuelle Beart ponen de manifiesto su gran clase como actriz en un papel bastante incómodo), con una espléndida fotografía y un enfoque adulto, responsable y nada maníqueo de un problema y unas determinadas tendencias, que, sinceramente pocas veces ha sido tratado con tanta honestidad en el cine de los últimos años. Una nueva muestra de la gran altura que alcanza el cine francés contemporáneo.
kepamk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien estructurada de principio a fin, a medida que se va desarrollando aumenta su frescura.
Trata de temática gay, pero no es el motivo central, como suele ocurrir en las pelis de este género, sino que es un motivo más, hay naturalidad y ello es muy positivo conforme se van desarrollando los acontecimientos.
Los personajes están muy bien tratados, y se nos muestran los resortes de sus almas de forma magistral, de forma pausada, lo que hace a la historia imprevisible y muy interesante, pues conforme vamos conociendo más, vemos que su comportamiento podrá tener multiples vertientes, y por tanto la película se va haciendo más interesante, mucho más de lo que promete en sus inicios. El espectador se situa ahora ante un universo de luces y sombras, y sin que sea capaz de adivinar el final, no supone esto un problema, pues tal y como se plantea la historia podría durar cinco horas y no nos aburririamos.
Sorprendente y detallista, trata temas graves con profundidad, de forma sin embargo, que no llega nunca al pesimismo, más bien con una naturalidad dificil de conseguir.
Bajo mi criterio merece un 7.6 sobre 10.
pierrezugazua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo Téchiné queda plasmado en estos “Testigos”. Personajes imposibles, situaciones inverosímiles y luz a raudales de exteriores muy bien fotografiados. Pero Téchiné olvidó algo en esta nueva película. Dejo en casa la tensión que también supo retratar en otros guiones. Sin descuidar los matices de todos sus personajes, que intenta siempre dotarlos de todo el registro posible, sean principales o secundarios hasta el punto que no sabrías diferenciar que personaje es lo uno o lo otro en la historia, Téchiné plasma una historia bastante insulsa, con falta de ritmo y algo tediosa. El director, intenta normalizar situaciones excepcionales y consigue que no se obtenga nada de emoción. La frialdad de Béart contagia todo el metraje. Es decir, de una historia a la que Almodóvar hubiera sacado un dramón, Téchiné lo fabrica como algo tan normal que no consigue levantar emociones. Y digo yo que ni lo uno ni lo otro.


Me quedo con el gélido personaje de Emmanuelle Béart, que es el más odioso y con el de Michel Blanc, el perdedor y rencoroso. Quizá por eso, porque son los más reprobables en la historia o porque siempre estuve con los desafortunados me parecen más fascinantes.
Chagolate con churros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde los títulos de crédito me gustó (en rojo, muy elegantes) y la forma en que se recrea la época de los 80, a partir de música, ambientes, con reflexiones políticas... La represión de la época de Mitterrand como telón de fondo

Es una película que rezuma libertad, me dio la sensación de ser una película progresista, muy tolerante... Se muestran conductas sin entrar a ser valoradas ni juzgadas, aunque yo no me sienta identificada con ellas las respeto, te acerca a ellas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lulú
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow