Haz click aquí para copiar la URL

Un fantasma fastidioso

Comedia. Fantástico Bertram Pincus (Ricky Gervais), un dentista antipático, muere durante unos instantes durante una intervención médica rutinaria. A partir de ese momento adquiere el don de ver personas muertas que le piden ayuda para ponerse en contacto con los vivos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
29 de diciembre de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta "Ghost town" ha sido una sorpresa muy agradable que no me esperaba para nada, una película que aparentemente pasó sín pena ni gloria por los cines americanos y que aquí no ha corrido mejor suerte, una película descubierta por esta servidora de pura casualidad, curioseando en la filmografía de Greg Kinnear, un actor que me gusta muchísimo, y una película que no puedo dejar de recomendar, advirtiendo, éso sí, que no deja de tener su final made in Hollywood edulcorado que tan poco nos gusta pero que no hace desmerecerla de su valor como comedia romántica. Cuenta la peli con un trío protagonista efectivo y convincente que se hacen dueños de la pantalla y llegan a producirme empatía, empezando por el atractivo Greg Kinnear, actor eficiente que no acaba de encontrar un verdadero personaje protagonista en sus películas como él se merece, pero que me a vuelto a alegrar la vista y me ha vuelto a convencer. Le encuentro muchas similitudes con otro más que buen actor como es Aaron Eckhart, otro con los mismos tipos de papeles y otro con una presencia en pantalla que agradezco. Junto a Kinnear, una actriz totalmente desaprovechada como es la divertida Téa Leoni. La esposa de David Duchovny es una actriz con muchos registros, pero no sé por qué suele quedar para este tipo de películas porque creo que tiene un potencial dramático más que notable. Aquí está perfecta, como en ella suele ser habitual. Y el tercero en discordia ha sido la sorpresa de la película para mí ya que desconocía la existencia del cómico británico Ricky Gervais, un actor que me ha sorprendido totalmente, con esa presencia tan british y con esa manera de hacer humor nada simpático, completamente opuesto al humor de cómicos como Adam Sandler, por poner un ejemplo, y con un humor basado en la mala leche y la antipatía, más cercano a su compatriota Rowan Atkinson y su personaje mundialmente conocido, Mr. Bean. Junto a ellos, un secundario no muy reconocido como es el guapo Billy Campbell, al que había descubierto en la película "Nunca más" junto a Jennifer López y que aquí nos deja una correcta actuación. Recomiendo verla en versión original.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He pasado un buenísimo rato viendo esta película, cuenta con los ingredientes de una comedia cualquiera pero las ingeniosas frases inesperadas, sus característicos personas y una muy buena banda sonora la hacen diferente.

felicidades, Koepp!!
Cristina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cabe la menor duda de que si la cinta la hubiera protagonizado un actor como Nicholson o Cruise, seria un éxito de taquilla, sin embargo se puede disfrutar de un prometedor talento como es Gervais. Koepp, un estupendo director el cual todo lo que dirige se puede disfrutar, realiza una puesta al dia de los clásicos de comedia paranormal, con encanto, humor y sensibilidad. Sobre todo se apoya en los diálogos y la conexión del fantasma con el protagonista con un caracter rompedor al estilo de personajes clásicos. Es una lástima el título que le han dado en España, pues parece un film para adolescentes. La recomiendo como una de las mejores cintas del año, y el tiempo le dará lo que se merece.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La penosa traducción al español del título original no le hace justicia a esta digna y bien llevada comedia. Por supuesto que recoge ideas y tópicos ya mil veces manidos en otras películas, pero la gracia está en que, aun tratando un tema ya tan trillado, resulta un film entretenido.

Si lo que buscan es un argumento brillantemente original, esta no es su película: el protagonista recuerda mucho al despiadado cabrón interpretado por Jack Nicholson en "Mejor imposible", aunque sus niveles de egoísmo y misantropía no le llegan ni a los talones al susodicho (Melvin siempre será Melvin). Y Téa Leoni no tiene para nada el nivel que tuvo en su día Helen Hunt interpretando a Carol.

Asimismo, la historia de una persona que pasa por una experiencia cercana a la muerte y que luego puede ver a los difuntos ha sido ya bastante exprimida a lo largo de la historia del cine. Y, por supuesto, nunca falta en esas historias esa paulatina transformación del misántropo en un ser humano más accesible (una transformación que a veces tiene éxito y a veces no: no les voy a desvelar lo que pasa en este caso).

El 6 que le pongo viene dado por la buena actuación de Ricky Gervais (imprescindible verla en V.O subtitulada para deleitarse con su estirado acento británico), por los diálogos en general, que no son estúpidos y que dan la sensación de que los guionistas trabajaron un poquito, y por la interpretación de Greg Kinnear, uno de mis actores favoritos (y que también salía en "Mejor imposible").

Y una cosa más que hace que esta peli no tenga un 5 sino un 6: el argumento tiene un giro inesperado que me dejó boquiabierta durante aproximadamente unos 5 minutos. Simplemente me sorprendió, y aunque no fue la sorpresa del siglo, me siento agradecida de que una comedia romántica, con fantasmas o sin ellos, pueda hacerme abrir la boca y decir "Oh! Esto no lo vi venir". No es algo que pase a menudo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BigCat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista principal, que es odioso al principio de la película, cambia de forma radical tras fallecer por siete minutos, y es entonces cuando empieza a darse cuenta de que la vida puede ser un bonito lugar que compartirla con otras personas.
Los muertos con los que hablan, muy diferentes a los de otras películas de miedo, solo pretenden ser ayudados y no causar ningún mal a nadie, como tantas y tantas veces se ha insinuado en otros largometrajes.
Si quieres pasar un buen rato, puedes verla y difícilmente saldrás defraudado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Futbol16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow