Haz click aquí para copiar la URL

Godzilla

Ciencia ficción. Acción. Drama Un monstruo marino prehistórico, que ha permanecido décadas aletargado después de que la humanidad tratara de destruirlo, se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica del hombre, amenazan la vida de la raza humana. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 43 >>
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
21 de mayo de 2014
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que un niño de 4 años podría hacer un guión más maduro. De verdad que cada vez estoy más sorprendido de las cosas que se hacen en jolibú. Se ponen a gastar pasta y esfuerzos en algo que carece de sentido por completo. Por cierto, estuve a punto de levantarme de la sala cuando se justifica el lanzamiento de la bomba de Hiroshima como método para acabar con un monstruito. Y luego la gente se queja de los comentarios ofensivos que pululan por las redes sociales. Si de mí dependiera, no sólo no dejaría que se estrenara la película, sino que multaría a los artífices de la misma. Denunciable. Por cierto, me estoy pensando el seguir visitano esta página. ¿ un 6 a esta basura? basura, objetivamente hablando. No entiendo nada
compo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El miércoles pasado fui a ver el preestreno en 3D, y la verdad que me pareció aburridísima:
- Los personajes:
*El científico nº1; Bryan Cranston: Interpretación normalita, ni buena ni mala, mediocre en el sentido más estricto de la palabra. Siguiendo la sombra de Breaking Bad te ilusionas al verlo, pero te cansas de su presencia al poco tiempo. Personaje poco creíble, conspiranoide y vulgar. Puro Cliché.
*El científico nº2; El asiático: Típico personaje que de sólo verlo ya sabes que es el que tiene la razón en cualquier cosa que diga y que por supuesto nadie le va a hacer caso. Puro Cliché.
*El militar prota Aaron Johnson: No trabaja particularmente mal, pero el personaje de héroe mazo heroico que hace heroicidades ya está muy viciado, valía la pena ponerle alguna debilidad que otra, nadie en el mundo es tan perfecto y por ello es PURO CLICHÉ.
* Personajes más secundarios: la familia del prota: la rubia tonta y el niño de "Papá, ¿seguirás aquí mañana?" con carita de cordero degollado; los militares: alimento fácil para los bicharracos gigantes; el jefe de los militares: el que no hace caso del científico loco y por supuesto la caga.
- El argumento: Predecible, fácil, plano, lineal, cargante, aburrido al principio y aburrido al final, le sobran y le faltan escenas.
-Gozilla: Amasijo impresionante e inmenso de efectos especiales (hasta aquí bien) que sale en, aproximadamente, un 13% de la película (ya la hemos liado).
-Efectos especiales: Buenos claros, estamos hablando de la Warner.

En conclusión: Si quieres hacer una película de acción con grandes efectos especiales, hazla, pero no dediques la mayor parte de los recursos y del tiempo de la película a desarrollar una trama sentimental que a nadie le interesa.
werko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco al Godzilla original ni he visto la de Emmerich, así que prescindo de cualquier comparativa. No hace falta. ¿Seguro que la otra es peor que esta? Veremos, veremos.

De repente, me encuentro con una película que, lo digo desde ya para que os hagáis una idea, es un producto tan estático e impersonal como cualquier otro blockbuster de los últimos años. Una más en esa retahíla de mega super efectos especiales y cierto aire de existencialismo que no cuela. Es verdad que en la última media hora la intentona de trasgresión y reinvención da un coletazo, e incluso inserta una fotografía interesante, pero a esas alturas nos resbala. Si quieres ser oscuro o importante, hazlo desde el principio. Destruye el convencionalismo de pasado-trágico-del-protagonista y media hora de niño, padre, madre y yacimientos arqueológicos. Quita lo superfluo, lo conocido. Entra en lo monstruoso con menos ciencia y más espíritu.

Las luchas a muerte entre el dinosaurio, la polilla-bacteria y los humanos se recrean con gran espectacularidad, aunque siempre a oscuras o de noche, no sé por qué ese empeño que le resta visibilidad a la acción. Imagino que para encubrir los defectillos de lo virtual, ¿eh? Pues mucho ordenador, pero las leyes de la física se van a tomar viento, y el guión es reiterativo o absurdo; por ejemplo, ¿por qué les siguen disparando con balas a los bichos? ¡Inaudito! ¿A dónde van en tren? ¿Cómo piensan recuperar la información de unos disquetes tras el barrido electromagnético? ¿A qué se deben esos cortes extraños que omiten el primer encuentro entre Godzilla y el Muto, o el choque en el metro, del que no sabemos cómo sobreviven los personajes? Además, para alargar la acción tienen que poner a Godzilla algo torpecillo: si guarda un arma secreta, ¿cuándo pensaba usarla? Se hace el interesante, ¿no? Una forma poco sutil de alargar las secuencias.

Los personajes te dan igual, algunos incluso pena, como el científico japonés, que está de bulto. Ojo a su investigación de quince años... para nada. En quince años no se han enterado de nada, ni han ideado un método de contención, de ataque, algo. Nada, repito. Aaron Johnson, que se ha hinchado de gimnasio, es un héroe sin entrañas, y el resto de personajes ni vale la pena nombrarlos, no existen. La trama no atrapa en ningún momento, y hasta se hace aburrida cuando a la hora todavía no sabemos por dónde van a ir los tiros y estamos hartos de tanta preparación, idas, venidas y diálogos olvidables que, en serio, no ayuda a meterte en la historia.

Todo llega a un punto en el que, por fortuna, empiezas a reírte de la historieta esta que no producirá grandes pasiones, seas o no aficionado al Kaiju. Prescindible.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ilusionado asistí al cine para ver a Godzilla. Van pasando los minutos pero no veo al susodicho animal. Y así continúan pasando los minutos, ya nos acercamos a la hora, en este tiempo han intentando crear un guión lleno de tópicos y de nulo interés.
Cuando por fin aparece Godzilla, ya es demasiado tarde, a pesar de que realiza alguna buena escena no puede combatir con el daño que ha hecho previamente un guión tan errático acompañado de unos actores desaprovechados y muy llanos. Ya solo quieres que acabe la película.
salmecillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se agradece que hayan intentado crear una buena película, con lo que se puede hacer tratándose de un monstruo gigante. Me ha gustado la ambientación, hasta cierto punto el suspense que propicia, y la mitología del monstruo, que actúa como fuerza de la naturaleza o encarnación de ésta. Incluso en un sentido teológico, parece el vengador de la Tierra, que aparece antes grandes peligros históricos, como son los otros dos bichos que salen.

La inevitable historia humana, para vincularse emocionalmente a la narración, es más que predecible y tópica, y aporta poco o nada. Aaron Johnson es como Justin Timberlake o Jeremy Renner: no dan de protagonistas.

Lo que me falla un poco es que los otros dos bichos tienen bastante más protagonismo que el propio Godzilla. Y lo que estimo no un fallo, pero que hace en mi opinion que la película no termine de funcionar, es que desde el primer momento queda claro que Godzilla es el bueno de la película, que al parecer es el gran giro que aquí le han querido dar. Los otros son parásito malos, el famoso lagarto viene a vengar el planeta, de buen rollo, y luego se va a dormir otra vez. No sé, no termino de verlo claro.

Aun con ello, pues bueno, es entretenida y merece la pena verse. Me ha dado la impresión también de montaje para salas, como que montaron mucha más película y luego recortaron, porque a veces parece que avanza un poco a trompicones. Tampoco hay que esperar más espectacularidad propia de los Emmerich o Bay, para adolescentes: ésta, con grandes peleas, sí, parece más de arte y ensayo, por así decir. Está bien para pasar una tarde entretenida.


PD: qué diablos pinta Juliette Binoche en una peli como ésta?
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow